Liderazgo ministerial
Liderazgo ministerial
Audio Course Purchase

Search Course

Type at least 3 characters to search

Search through all lessons and sections in this course

Searching...

No results found

No matches for ""

Try different keywords or check your spelling

results found

Liderazgo ministerial

Lead Writer: Stephen Gibson

Course Description

Este curso enfatiza el carácter cristiano mientras enseña a los líderes a guiar a las organizaciones a través del proceso de descubrir valores, realizar el propósito, compartir la visión, establecer metas, planificar estrategias, tomar medidas y experimentar el logro.

Introduction

Descripción del curso

Este curso está diseñado especialmente para líderes cristianos del ministerio, pero utiliza principios que se aplican a cualquier función de liderazgo. Muestra por qué la convicción es el fundamento del liderazgo. Un líder potencial aprenderá a desarrollar sus habilidades y su carácter y a aumentar su influencia antes de ocupar un puesto oficial. Los líderes aprenderán a guiar a sus organizaciones a través del proceso de descubrir los valores, realizar el propósito, compartir la visión, establecer los objetivos, planificar la estrategia, tomar medidas y experimentar los logros.

Objetivos del curso

1.    Definir el liderazgo como influencia personal.

2.    Reconocer la convicción como base del liderazgo.

3.    Aprender los requisitos bíblicos para los líderes.

4.    Dirigir por el bien de los dirigidos.

5.    Gestionar las prioridades personales para lograr el éxito.

6.    Motivar a las personas para que se comprometan plenamente con un objetivo.

7.    Prepararse para desarrollar y dirigir un equipo.

8.    Planificar la visión, los objetivos y la estrategia de una organización.

9.    Comprender las perspectivas culturales del liderazgo.

10.  Aplicar los principios relativos a la palabra, el tiempo, el dinero y la vestimenta.

Instrucciones para los líderes de clase

Las preguntas para discusión y las actividades en clase están indicadas con ►. Para las preguntas de discusión, el líder de la clase debe hacer la pregunta y dar tiempo a los estudiantes para que discutan la respuesta. Si el mismo estudiante suele responder primero, o si algunos estudiantes no participan, el líder puede dirigir la pregunta a alguien en específico: “Pablo, ¿cómo responderías tú a esta pregunta?”.

Se utiliza mucha Escritura en el curso. Los pasajes que deben ser leídos en voz alta en clase están indicados con viñetas en forma de flecha. En otros momentos, las referencias bíblicas se dan entre paréntesis dentro del texto. Por ejemplo: (1 Corintios 12:15). Estas referencias respaldan las declaraciones del texto. No es necesario leer siempre los pasajes que están entre paréntesis.

En algunas páginas se incluyen citas de líderes históricos. Cuando la clase llega a una cita, el líder puede pedir a un estudiante que la lea y la explique. No es necesario estar de acuerdo con todo lo que estos líderes hicieron o enseñaron, pero podemos aprender de sus ejemplos.

Cada lección termina con tareas. Las tareas deben completarse y entregarse antes de la siguiente clase. Si un estudiante no completa una tarea, puede hacerlo después. Sin embargo, el líder debe animar a los estudiantes a mantenerse al día para que aprovechen mejor la clase. La Tarea 3 de cada lección consiste en memorizar puntos específicos de la lección.

Al inicio de cada sesión de clase:

  • El líder debe recoger las tareas escritas de la lección anterior. El líder puede elegir algunos de los párrafos escritos para la Tarea 1 para discutirlos en clase.
  • Cada estudiante debe escribir de memoria el contenido de la Tarea 3 de la lección anterior. Después, la clase debe discutir brevemente estas declaraciones memorizadas para asegurarse de que todos entienden su significado.

Si el estudiante desea obtener un certificado de Shepherds Global Classroom, debe asistir a las sesiones de clase y completar las tareas. Al final del curso se proporciona un formulario para registrar las tareas completadas.

Uno de los propósitos del curso es preparar a los estudiantes para convertirse en maestros. El líder debe brindar oportunidades a los estudiantes para que desarrollen sus habilidades de enseñanza. Por ejemplo, el líder debe permitir ocasionalmente que un estudiante enseñe una breve sección de la lección a la clase.

Después de la Lección 17 hay un sermón. Este sermón sobre el liderazgo puede ser utilizado en cualquier momento a lo largo del curso y puede ser predicado en iglesias o enseñado a equipos de liderazgo.

Ready to Start Learning?

Select a lesson from the sidebar to begin your journey through this course.