► Discuta la siguiente afirmación. ¿Qué significa? ¿Es verdadera? ¿Por qué es importante? Nada significativo se ha logrado jamás por una persona actuando sola.
► ¿Qué es un equipo?
Un equipo no es sólo un grupo de seguidores. Un equipo es un grupo que está unido por un gran objetivo, valores comunes, cooperación y un liderazgo aceptado.
Empieza a pensar en quién es tu equipo. El equipo no es toda la iglesia. El equipo no son sólo las personas que ocupan cargos oficiales.
Los equipos tienen más recursos, ideas y energía que un individuo. Los equipos maximizan los puntos fuertes de una persona y protegen sus puntos débiles. El líder debe asegurarse de que las personas tengan las responsabilidades y los puestos adecuados para que sus puntos fuertes tengan la máxima eficacia y sus puntos débiles se minimicen.
[1]Los equipos ofrecen varias perspectivas sobre cómo responder a una situación. Woodrow Wilson, ex presidente de los Estados Unidos, dijo: “No sólo debemos utilizar todos los cerebros que tenemos, sino todos los que podemos pedir prestados”.
Si sus objetivos pueden ser alcanzados por usted solo, sus objetivos son pequeños. Los objetivos grandes requieren un buen equipo con un buen liderazgo. Cuanto más grande sea el objetivo, mejor debe ser el equipo.
John Maxwell utiliza la ilustración del alpinismo para describir la necesidad de un equipo fuerte. Lo llama el principio del Monte Everest.[2] A medida que el reto es mayor, la necesidad de trabajar en equipo es mayor.
Para lograr un gran sueño, hay que tener un gran equipo. Un “equipo de ensueño” es creativo, unido, flexible, motivado, complementario, decidido y con experiencia.
El equipo debe ser adecuado al sueño. No es realista decir que un equipo puede lograr algo grande si no es un gran equipo. Hay que desarrollar el equipo y desarrollar un sueño apropiado para conseguirlo. Hay que trabajar en el desarrollo del equipo antes de desarrollar un sueño.
[1]“Ningún hombre será un gran líder si quiere hacerlo todo él mismo o recibir todo el crédito por hacerlo”. - Andrew Carnegie
[2]John Maxwell, 17 Indisputable Laws of Teamwork: Embrace Them and Empower Your Team (New York: HarperCollins Leadership, 2001). Otros principios de John Maxwell en esta lección incluyen el “eslabón más débil”, la “fruta estropeada” y “el banco”, aunque la redacción y las explicaciones de los principios no son las mismas.
Debilidades Potenciales de un Equipo
Un equipo no es fuerte sólo porque tenga individuos fuertes. El talento individual no hará grande a un equipo hasta que sus miembros cooperen. Un equipo es un grupo unido por un gran objetivo, valores comunes, cooperación y un liderazgo aceptado.
Si los miembros tienen sus propios objetivos que interfieren con el objetivo del equipo, éste no será fuerte.
Si los miembros tienen valores diferentes, el equipo no puede ser fuerte a largo plazo.
Si los miembros del equipo no cooperan para compensar las debilidades individuales, el equipo no es fuerte.
Si existe conflicto entre los miembros porque no siguen la misma autoridad, el equipo no es fuerte.
El interés propio es un problema cuando los miembros no someten sus propios intereses a las metas del equipo. El interés propio causa envidia y la búsqueda egoísta de posiciones. También provoca una competencia poco saludable entre los miembros.
Algunos estilos de liderazgo no construirán un equipo. Si un líder simplemente quiere ayuda para sus propios objetivos, trabaja tan bien solo que no parece necesitar el esfuerzo de otros, o siempre toma decisiones sin necesidad de discusión, no formará un equipo.
El apóstol Pablo usó la ilustración del cuerpo físico para describir la unidad de la iglesia en 1 Corintios 12. Habló sobre cómo cada miembro debe tener un entendimiento correcto de su rol. Cada uno debe ser lo que fue diseñado para ser y no sentirse inferior a otros que tienen un rol diferente. Cada uno debe valorar a los demás miembros por lo que aportan. Es perjudicial para los esfuerzos del equipo cuando los miembros individuales creen que pueden alcanzar las metas del equipo sin ayuda de nadie más.
El principio del eslabón más débil
La fuerza de una cadena es tan grande como la fuerza de su eslabón más débil. De igual manera, la fuerza de un equipo está limitada por su miembro más débil.
Cada miembro del equipo tiene un rol que afecta el trabajo de los demás miembros. Si un miembro falla en su rol, disminuye la efectividad de todos los demás al no hacer el trabajo que los ayuda. La habilidad de un trabajador rápido no tiene valor si debe esperar a una persona que es lenta.
En la mayoría de las organizaciones, hay varias personas en posiciones únicas. Cada una realiza un trabajo que es necesario para los demás. Si no hace bien su trabajo, todos se ven afectados. El problema no se puede resolver simplemente añadiendo más personas para ayudar, porque otros no pueden hacer el trabajo por él.
Si una persona no puede cumplir con las responsabilidades de su posición:
Los otros miembros del equipo no pueden desempeñarse tan bien.
Los otros miembros del equipo comienzan a resentir al eslabón débil.
El equipo pierde confianza en el líder porque él no corrige el problema.
El equipo baja sus expectativas sobre lo que puede lograr.
Una persona que es un eslabón débil en el equipo debe ser movida a una posición diferente para que no limite al equipo.
Algunos tipos de trabajo pueden ser realizados por personas que no tienen roles específicos. En esos casos, el principio del eslabón débil no aplica. Por ejemplo, si estás tratando de empujar un camión que está atascado en el lodo, todos los que ayudan pueden empujar juntos, y el más fuerte no está limitado por el más débil. Una situación similar sería la cosecha en un campo. Las personas lentas no obstaculizan a las rápidas; y si necesitas más ayuda, puedes agregar más personas.
El principio del eslabón débil aplica en situaciones donde los individuos ocupan roles necesarios.
El cuello de botella
Cuando una botella o jarra llena de líquido se voltea, el líquido no cae inmediatamente. El flujo está limitado por el tamaño del cuello. De manera similar, en muchas organizaciones hay actividades y programas que se retrasan porque deben esperar a que una persona específica haga su trabajo.
Una ilustración de un cuello de botella en un equipo de trabajo: si varios albañiles están esperando a que un hombre mezcle el mortero, nadie puede trabajar porque él es lento.
► ¿Qué otros tipos de trabajo puedes pensar que podrían ilustrar el cuello de botella?
El principio de la fruta podrida
[1]Cuando una pieza de fruta podrida se pone en una cesta con otras piezas de fruta, las otras frutas se podrirán pronto. Este fenómeno ilustra los efectos de las actitudes. Las buenas actitudes y las malas actitudes afectan a los demás, pero las malas actitudes tienen el mayor impacto.
Al reclutar a un miembro del equipo, busca más la actitud que la habilidad. Una persona con la actitud correcta puede ser capacitada y motivada, pero una persona con una mala actitud no puede. No reclutes a una persona con mala actitud pensando que podrás cambiarla. Un miembro del equipo que tenga una mala actitud debe ser removido si no cambia.
Reconocer al alborotador habitual
Los alborotadores intentan ganar respeto y sensación de importancia atacando a las personas que ocupan puestos de liderazgo (no sólo al líder principal). Pueden elegir a una persona para atacarla repetidamente. Son destructivos para las personas y las organizaciones. El líder debe aprender a reconocerlos y a proteger a los demás de ellos. Un alborotador puede hacer que algunos de sus mejores ayudantes renuncien.
Características de un alborotador:
Tiene un historial de destrucción anterior.
Actualmente está haciendo daño.
Se refiere a aliados anónimos cuando se queja.
Critica al anterior líder mientras alaba al nuevo.
Parece que se hace amigo del nuevo líder rápidamente.
Te alaba demasiado.
Le gusta atrapar a la gente en los errores.
Nunca ha permanecido mucho tiempo en una iglesia o institución.
Miente.
Es agresivo y puede ser feroz.
Le gusta mostrar su dinero.
Hará cosas poco cristianas por su causa.
Se rige por su propia agenda y no puede rendir cuentas.
Le gusta provocar la ira o la frustración de los demás.
Habla de su difícil pasado que le hizo fuerte.
Le molesta cualquier desacuerdo.
[1]“No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que utilizamos cuando los creamos”. - Albert Einstein
Una lección de las Escrituras
Absalón fue un hijo del rey David. Era apuesto y popular en la nación. Cuando la gente llegaba a la capital con problemas, él decía: “¡Quién me nombrara juez en la tierra! Entonces todo hombre que tuviera pleito o causa alguna podría venir a mí y yo le haría justicia” (2 Samuel 15:3-4). La gente comenzó a sentir que todo sería mejor si Absalón fuera rey.
Absalón podría haber usado sus habilidades para ayudar al rey a resolver problemas. En cambio, causó deslealtad. Debido a que el rey no organizó un sistema para conocer y resolver los problemas de su pueblo, hubo una oportunidad para que alguien causara deslealtad. Todo líder debe asegurarse de que las personas tengan una buena manera de comunicar sus preocupaciones.
Miles de hombres se unieron a la rebelión de Absalón, incluso algunos amigos cercanos de David. Absalón estaba dispuesto a que la gente muriera por su ambición. Su prioridad no era el beneficio del pueblo, sino su propio estatus.
El principio del banquillo
Un equipo deportivo tiene muchos más jugadores que los que juegan en un partido. Los entrenadores sustituyen a los jugadores durante un partido para aportar diferentes habilidades y para dejar descansar a sus mejores jugadores. El banquillo incluye a los jugadores que están disponibles para jugar. Algunos de ellos son jugadores jóvenes que aún se están desarrollando.
Una organización debe trabajar continuamente para ampliar el equipo. Debe haber jóvenes líderes en desarrollo. Debe haber personas con habilidades especiales que se incorporen al equipo.
El banquillo de una organización es como el banquillo de un equipo deportivo. A menudo, las personas del banquillo tienen menos experiencia y se están desarrollando. El banquillo de la organización incluye a personas con especializaciones adicionales. El banquillo muestra el futuro del equipo.
No te limites a cubrir los puestos necesarios del equipo. Sigue construyendo el equipo extendido. Busca personas que muestren potencial y compromiso. Deje que ayuden. Si lo hacen bien, dales responsabilidades.
► ¿Cuáles son algunas formas de ampliar el equipo de una iglesia local? Describe una función y un tipo de persona que podría añadirse al banquillo.
Cómo reclutar a los miembros del equipo
Un buen equipo atraerá a buenos miembros. Considere el tipo de personas que se sienten atraídas por su equipo. ¿Quién se incorpora? ¿Quién se va? Los cambios muestran si su equipo se está fortaleciendo o debilitando.
Los miembros del equipo ayudan por diversas razones – como la conexión personal con los demás, la buena voluntad, el fervor por la causa y el deseo de hacer algo importante.
Busque la pasión al reclutar, en lugar de asumir que puede motivar la pasión más tarde. Anteriormente, hemos estudiado al líder de nivel 5. Se trata de una persona que tiene la ambición de que la institución tenga éxito y no está motivada de forma egoísta. El líder debe tener esta ambición y debe buscar a otros que la compartan.
Pida la opinión de personas que puedan ayudar al equipo. Escúchalas, invítalas a participar, delega responsabilidades en ellas y luego amplía sus funciones.
Para todo lo que hagas, pregúntate: “¿Quién podría ayudarme?”. Desarrolla y depende de un pequeño grupo de personas que tengan capacidades y una relación especial contigo.
► ¿Cómo describirías una conversación entre un líder y un posible miembro del equipo? ¿Cómo puede el líder captar su interés?
Al reclutar para un puesto, considera qué tipo de persona necesita ese puesto. Maxwell describió estos tipos opuestos de personas:[1]
Alguien que interactúa directamente con el público mientras trabaja
Alguien que no es visto por el público mientras trabaja.
Alguien que puede hacer muchos tipos de trabajo, pero no necesariamente es un experto.
Alguien muy capacitado y calificado en un tipo de trabajo que otros no pueden hacer
Alguien que es bueno produciendo.
Alguien que es bueno manteniendo lo que ya se ha producido.
Alguien que disfruta comunicarse con las personas en persona.
Alguien que prefiere trabajar con computadoras u otros equipos en lugar de interactuar con personas
Un líder.
Un colaborador.
Un experto.
Un aprendiz.
Alguien que piensa en ideas prácticas.
Alguien que piensa en conceptos y teorías.
Alguien que requiere supervisión constante.
Alguien que trabaja bien sin supervisión.
Alguien que trabaja bien en equipo.
Alguien que es más productivo trabajando solo.
Alguien con compromiso a corto plazo.
Alguien con compromiso a largo plazo.
[1]Adaptado de John Maxwell, Developing the Leader within You (Nashville: Thomas Nelson, 2005), 188
Pasos para el trabajo en equipo
John Maxwell enseña que los líderes deben invertir en sus equipos de las siguientes maneras:[1]
1. Toma la decisión de crear un equipo — así comienza la inversión.
2. Reúne al mejor equipo posible — esto aumenta el potencial.
3. Paga el precio para desarrollar el equipo — esto asegura el crecimiento.
4. Haz las cosas en conjunto como un equipo — esto crea comunidad.
5. Da a los miembros la responsabilidad y la autoridad necesarias — esto crea líderes.
6. Atribuye el mérito del éxito al equipo — esto levanta la moral.
7. Vigila para asegurarte de que la inversión está dando sus frutos — esto aporta responsabilidad.
8. Crea nuevas oportunidades - esto pone a prueba las capacidades del equipo.
9. Proporciona lo que necesitan para tener éxito - así se obtienen los mejores resultados.
[1]Esta lista fue adaptada de John Maxwell, 17 Indisputable Laws of Teamwork: Embrace Them and Empower Your Team (New York: HarperCollins Leadership, 2001).
Liderando a los miembros del equipo
El líder debe considerar qué tipo de liderazgo y supervisión necesita cada miembro del equipo. John Maxwell dice:
El principiante entusiasta necesita orientación.
El alumno desilusionado necesita entrenamiento.
El cumplidor cauteloso necesita apoyo.
El triunfador autosuficiente necesita responsabilidad.
El líder debe compartir siempre el mérito de los logros del equipo. Las personas que comparten el éxito estarán motivadas para dar lo mejor de sí mismas.
Cuando represente al equipo ante personas ajenas a él, el líder no debe culpar a los miembros del equipo por los fallos de éste. El líder debe asumir la culpa, reconociendo que podría haber sido un líder más eficaz. Si protege a los miembros del equipo, éstos le serán leales.
Conclusión
► ¿Cómo esperas cambiar tus metas o acciones a causa de esta lección?
Cinco Declaraciones Resumidas
1. Nunca se ha conseguido nada importante por una persona que actúa sola.
2. Un equipo es un grupo unido por un gran objetivo, valores comunes, cooperación y un liderazgo aceptado.
3. Hay que trabajar en el desarrollo del equipo antes de desarrollar un sueño.
4. La actitud de un miembro del equipo es más importante que sus habilidades.
5. Una organización debe trabajar continuamente para ampliar el equipo.
Lección 10 Tareas
1. Escribe un párrafo que resuma un concepto importante de esta lección. Explica por qué es importante. ¿Qué bien puede hacer? ¿Qué daño puede causar su desconocimiento?
2. Explica cómo vas a aplicar los principios de esta lección a tu propia vida. ¿Cómo cambia esta lección tus objetivos? ¿Cómo piensas cambiar tus acciones?
3. Memoriza las cinco declaraciones resumidas de resumen de la lección 10. Prepárate para escribirlas de memoria al comienzo de la siguiente sesión de clase.
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.