Un grupo de niños están jugando juntos. Juan dice: “Oigan, juguemos fútbol”. Nadie parece darse cuenta de que él habló. Entonces Timoteo dice: “David, ve por esos palos y jugaremos a que somos soldados”. David va por los palos, y pronto los niños están organizados para jugar a que son un ejército.
► ¿Quién es el líder de este grupo, Juan o Timoteo? ¿Qué es un líder? ¿Por qué podemos decir que el liderazgo no significa necesariamente tener una posición de autoridad?
Definición de liderazgo
A veces, una persona que ocupa una posición de autoridad no es realmente la persona que tiene el control. A veces, una persona que no ocupa un puesto oficial es la que la gente sigue. Esto significa que el liderazgo es más que una posición.
Un líder es una persona a la que la gente sigue.
El liderazgo es influencia.
Cada vez que intentas influir en los pensamientos y las acciones de los demás para lograr un objetivo en su vida personal o profesional, estás ejerciendo el liderazgo.[1]
Algunos escenarios comunes:
El director de una fábrica anuncia nuevas políticas. Cuando se va, uno de los trabajadores les dice a los demás lo que realmente van a hacer.
Un grupo de personas viajan juntas en un autobús. El autobús se avería. Una persona se baja para organizar otra opción de transporte.
Un pastor está explicando a un grupo de miembros de su iglesia lo que cree que ésta debe hacer. Los miembros escuchan, pero no dan una respuesta definitiva. Están esperando a que llegue una persona que aún no está allí y les diga lo que van a hacer.
En cada caso, ¿quién es el líder? La persona a la que otros deciden seguir.
Estamos definiendo el liderazgo. Aún no estamos describiendo el buen liderazgo ni el liderazgo que es efectivo a largo plazo.
Las acciones de un líder pueden ser correctas o incorrectas, y pueden tener buenos o malos resultados.
Una persona puede ser un líder al que la gente sigue rápidamente, pero que no cumple con sus expectativas. Puede tener el patrón de atraer nuevos seguidores con frecuencia, pero pronto perderlos.
Si una persona toma una acción decisiva y otros lo siguen, esa persona es un líder en ese momento. Una persona puede ser líder en un momento y no en otro. Puede liderar en ciertas situaciones y no en otras debido a habilidades especiales.
Si definimos el liderazgo como influencia, Jesús fue el líder más grande de todos los tiempos. Millones de personas siguen sus enseñanzas. Instituciones en todo el mundo existen con el propósito de obedecer sus mandamientos.
[1] Ken Blanchard y Phil Hodges, The Servant Leader: Transforming Your Heart, Head, Hands, and Habits (Nashville: Thomas Nelson, 2003), 10
El liderazgo es más que una posición
No asuma que está liderando porque ocupa un puesto, especialmente si no fue colocado en el puesto por las personas que está tratando de liderar. El cargo es sólo una puerta al liderazgo. Un puesto te da la oportunidad de convertirte en líder. Un cargo, en sí mismo, no te convierte en líder.
► Explica esta afirmación: “El cargo es sólo una puerta al liderazgo”.
Cuando una persona dice a la gente que dirige: “Yo soy el jefe” o “Yo soy el pastor”, suele hacer esta afirmación porque la gente no acepta su autoridad. Tiene una posición, pero la gente no le sigue. Está tratando de ejercer la autoridad de su posición porque su influencia no es lo suficientemente fuerte.
► Explica esta afirmación: “Nunca deberías necesitar recordarle a la gente que eres su líder”.
Samuel fue el profeta y sacerdote principal antes de que hubiera un rey en Israel. Servía como juez para el pueblo. Sus hijos no siguieron su ejemplo de rectitud, así que cuando Samuel envejeció, el pueblo vino a él para pedirle que les diera un rey (1 Samuel 8:5).
Vemos la influencia de Samuel en el hecho de que el pueblo sabía que solo él podía nombrar a un rey. No intentaron establecer un rey por ningún otro medio. Cuando él les dijo que Saúl era el elegido, no todos aceptaron a Saúl. Sin embargo, nadie más tenía suficiente influencia como para hacer rey a otra persona.
La influencia de Samuel se basó en toda una vida demostrando sabiduría y carácter. El pueblo rechazó a los hijos de Samuel porque éstos no tenían el carácter de Samuel. Ninguna habilidad puede reemplazar el buen carácter.
El liderazgo es más que productividad
[1]Un productor es una persona que trabaja bien y logra objetivos con su esfuerzo. Un productor es valioso. Toda organización depende de sus productores.
Un líder es una persona que considera lo que se puede hacer influyendo en los demás para que trabajen juntos. Si un líder se centra principalmente en ser productor, no está cumpliendo con su responsabilidad de liderar. Su trabajo no consiste sólo en hacer un buen trabajo, sino en guiar a los demás para que hagan un buen trabajo juntos.
Productores
Líderes
Un productor se siente responsable de su propio trabajo.
Un líder se siente responsable de lo que hacen los demás, porque sabe que puede influir en ellos.
Un productor se esfuerza al máximo en la tarea.
Un líder reúne los esfuerzos propios y de los demás para realizar la tarea.
Un productor no deja de aumentar sus logros.
Un líder multiplica sus logros con un equipo.
Si está haciendo la mayor parte del trabajo que realiza su organización, no está liderando como debería. Si siempre está ocupado con las tareas de la organización, puede estar fallando en el liderazgo.
► Examina tus actividades y objetivos laborales. ¿Qué características tienes de productor? ¿Qué características tienes de líder?
Mucha gente no entiende cómo invierte su tiempo un líder. Si dirige una gran organización, puede tener pocas tareas específicas.
Por ejemplo, piense en el director general de una gran empresa. No contrata a la mayoría de los trabajadores, porque le ha dado esa responsabilidad a alguien. No maneja la maquinaria. No compra los materiales. No repara el edificio. No vende los productos. A la mayoría de la gente le puede parecer que sólo va de un lado a otro, hace llamadas telefónicas y tiene reuniones. Si dejara la empresa durante unos días, ésta seguiría adelante sin él.
Pero el director general es el que ve cómo se relacionan todas las operaciones. Coloca a los directores de departamento en sus puestos y se asegura de que puedan hacer su trabajo. Mantiene la calidad general de la empresa y ayuda a todos a entender lo que es más importante. Desarrolla sistemas que producen resultados consistentes. Da forma a la cultura de la empresa. Sin él, el negocio eventualmente fracasaría.
En una organización pequeña, el líder debe estar dispuesto a hacer lo que sea necesario. Sin embargo, debe buscar siempre personas capacitadas, responsables y dispuestas.
En una organización que está cambiando, el líder puede tener que participar en el trabajo de cada departamento para asegurarse de que la gente entiende los cambios. Sin embargo, debe desarrollar a las personas para que dirijan los departamentos sin su constante participación.
A veces un líder se involucra en una parte específica del trabajo de la organización que le gusta. Un gerente de fábrica puede disfrutar operar una de las máquinas. Un pastor puede disfrutar los eventos con el grupo de jóvenes. El encargado de un equipo de construcción puede disfrutar pintar las habitaciones. Sin embargo, el líder debe asegurarse de que está prestando la atención adecuada a la dirección de toda la organización.
Un pastor debe estar dispuesto a servir a las necesidades de su pueblo y no debe considerar ninguna tarea demasiado baja para su estatus. Sin embargo, debe guiar a otros para que acepten responsabilidades y asuman el liderazgo de los programas de la iglesia. Si el pastor no hace esto, el ministerio no crecerá más allá del trabajo que él pueda hacer personalmente.
► ¿Qué significaría que un líder esté demasiado ocupado para liderar?
[1]“El mejor líder no es necesariamente el que hace las cosas más grandes. Es el que consigue que la gente haga las cosas más grandes”. - Ronald Reagan
Características de un líder
Hemos descrito el liderazgo (en su forma más básica) como influencia. Un líder es una persona a la que la gente sigue. Sin embargo, si una persona sigue siendo el líder de un grupo o institución, también existen al menos otras cuatro características.
(1) Un líder tiene autoridad.
La autoridad significa que otras personas se someten a su voluntad, ya sea voluntaria o involuntariamente. Una persona a la que la gente sigue voluntariamente tiene más poder, porque las personas que se ven obligadas a someterse harán lo menos posible. No utilizarán sus capacidades ni su imaginación para lograr un objetivo.
(2) Un líder tiene responsabilidad.
Se espera que un líder tenga el conocimiento, las habilidades y los métodos necesarios para que el grupo tenga éxito. Si el grupo no tiene éxito, se culpa al líder. El líder no puede ser una persona que ponga excusas al fracaso y culpe a los demás. No puede ser una persona que quiera que los demás tomen decisiones para no ser culpado por los resultados.
Poncio Pilato era el gobernador romano de Judea. Había sido designado para gobernar y suprimir revoluciones. Durante su gobierno, Pilato cometió errores. Le preocupaba que Roma no aprobara su administración.
Cuando se acusó a Jesús de ser un rebelde, Pilato no creyó que Jesús fuera culpable. Sin embargo, los líderes judíos insinuaron que denunciarían a Pilato por no ejecutar a un revolucionario (Juan 19:12).
Pilato sabía que se vería en serios problemas si era denunciado a Roma. Así que decidió dejar que un hombre inocente fuera ejecutado.
Pilato trató de negar que fuera su decisión. Se lavó las manos en presencia de los líderes judíos para simbolizar que él no tenía la culpa.
Un líder no puede culpar a otros por las decisiones que debe tomar. Incluso si permite que otros tomen las decisiones por él, él sigue siendo responsable.
Un líder puede delegar en otros casi cualquier responsabilidad específica, pero no puede delegar la responsabilidad última del éxito de la organización. No puede culpar a otros si la organización fracasa. El líder tiene la responsabilidad última de todos los departamentos de la organización.
Un pastor recibió muchas quejas sobre el estilo de música en su iglesia. Él dijo que no era su culpa porque la selección de la música era responsabilidad de la persona que dirigía la alabanza. Estuvo equivocado al negar la responsabilidad del problema, porque era su responsabilidad guiar a la persona que dirigía la adoración.
► ¿Qué sucede si un líder ejerce autoridad, pero no cumple con sus responsabilidades?
(3) Un líder tiene que rendir cuentas a las personas que dirige.
El liderazgo depende del apoyo de muchas otras personas. Un líder responsable cumple con su deber de una manera que la gente puede ver. Las personas no quieren seguir a alguien en quien no confían para que tome decisiones en su beneficio. Si el liderazgo de alguien no tiene buenos resultados, pierde influencia. Aunque mantenga su posición, es posible que la gente esté siguiendo a otra persona.
► ¿Qué sucede si un líder ejerce autoridad, pero no trata de rendir cuentas?
(4) Un líder tiene una perspectiva amplia.
Un líder no deja que las pequeñas victorias o derrotas le distraigan del objetivo principal. No permite que la frustración le desanime. Es capaz de sacrificar su beneficio personal. Si se vuelve demasiado orgulloso o inseguro para hacer sacrificios, no seguirá teniendo mayores logros.
Una nación se defendía de un ejército invasor. El rey había gobernado durante muchos años y era amado y confiado por su pueblo. Recibió un mensaje del general del ejército invasor. El general desafió al rey a que viniera con sus tres hijos a luchar personalmente contra el general y tres de sus hombres. El general dijo que el rey era un cobarde si no aceptaba el desafío.
El rey sintió que sería humillado si no aceptaba el desafío. Pensó que tenía que demostrar su valor. Él y sus hijos se reunieron con los enemigos para luchar en un puente. En la lucha, el rey y sus hijos murieron. La nación se quedó sin liderazgo y fue conquistada por los invasores.
Un poeta de la nación conquistada se afligió por la pérdida del rey y la pérdida de su libertad. Dijo que el rey se equivocó al guiarse por el orgullo. El rey no tenía derecho a arriesgar a toda la nación por su propio orgullo. El trabajo del rey era dirigir la nación. Cuando fue a luchar personalmente, dejó la responsabilidad de liderar.
► ¿Estaba en lo correcto el poeta? ¿Estaba equivocado el rey?
A veces un líder se distrae por conflictos personales. Debido a que se siente ofendido o enojado con alguien, se enfoca en ese conflicto en lugar de en el beneficio de la organización. Un líder no debe permitir que los conflictos personales le impidan dirigir bien la organización.
Conclusión
► ¿Cómo esperas cambiar tus metas o acciones como resultado de esta lección?
Cinco Declaraciones Resumidas
1. Un líder es una persona a la que los demás siguen.
2. El liderazgo es influencia.
3. La posición es una puerta al liderazgo.
4. Un líder no puede ser simplemente un productor.
5. Los líderes necesitan tener autoridad, ser responsables, rendir cuentas y tener una perspectiva amplia.
Lección 1 Tareas
1. Escribe un párrafo que resuma un concepto importante de esta lección. Explica por qué es importante. ¿Qué bien puede hacer? ¿Qué daño puede causar su desconocimiento?
2. Explica cómo vas a aplicar los principios de esta lección a tu propia vida. ¿Cómo cambia esta lección tus objetivos? ¿Cómo piensas cambiar tus acciones?
3. Memoriza las cinco declaraciones resumidas de la lección 1. Prepárate para escribirlas de memoria al comienzo de la siguiente sesión de clase.
4. Antes de la próxima sesión,lee1 Timoteo 3:1-13, Tito 1:5-11 y Hechos 6:1-6. Escriba algunas observaciones sobre los requisitos para el liderazgo ministerial.
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.