Search Course
Search through all lessons and sections in this course
Searching...
No results found
No matches for ""
Try different keywords or check your spelling
Doctrina y práctica de la Iglesia
Course Description
Este curso explica el diseño y el plan de Dios para la iglesia y temas bíblicos como la membresía de la iglesia, el bautismo, la comunión, el diezmo y el liderazgo espiritual.
Introduction
Descripción del curso
Este curso presenta el concepto bíblico de la iglesia como elemento central de la obra de Dios en la tierra. El estudiante comprenderá la unidad cristiana, la membresía de la iglesia, el compañerismo, el apoyo financiero al ministerio, el diezmo, el bautismo, la comunión, la disciplina de la iglesia y las señales de madurez de la iglesia. El curso explica principios y aplicaciones para la vida y el trabajo de la iglesia.
Objetivos del curso
- Comprender la identidad y la descripción bíblica de la iglesia.
- Ver el plan de Dios para la iglesia, y la obra de Dios en la iglesia.
- Aprender las responsabilidades de un miembro y líder en la iglesia.
- Aplicar los principios para el apoyo, la administración y el desarrollo de la iglesia local.
- Estar equipado con el contenido y la estructura para enseñar sobre la iglesia.
Instrucciones para los líderes de clase
A lo largo del curso se incluyen notas para los responsables de clase con indicaciones para partes específicas de las lecciones. Aparecen en cursiva.
Las preguntas de discusión y las actividades en clase se indican con ►. Para las preguntas de discusión, el responsable de la clase debe formular la pregunta y dar tiempo a los alumnos para que discutan la respuesta. Si el mismo estudiante suele responder primero, o si algunos estudiantes no hablan, el líder puede dirigir la pregunta a alguien: "Pierre, ¿cómo responderías a esta pregunta?".
En el curso se utilizan muchas escrituras. Los pasajes que deben leerse en voz alta en clase se indican con flechas. En otras ocasiones, las referencias bíblicas se indican entre paréntesis en el texto. Por ejemplo: (1 Corintios 12:15). Esas referencias son un apoyo a las afirmaciones del texto. No es necesario leer siempre los pasajes entre paréntesis.
Cada lección tiene al menos dos citas en bloque de algún teólogo de la historia. Cuando la clase llegue a una cita en bloque, el responsable de la clase puede pedir a un alumno que lea y explique la cita.
Todas las lecciones, excepto una, terminan con siete afirmaciones de resumen. El objetivo de la lección es que el alumno comprenda estos puntos. Los alumnos deben estudiar y memorizar estas afirmaciones. Los estudiantes deben escribir un párrafo sobre cada una de las afirmaciones y entregar esos párrafos al líder de la clase al comienzo de la siguiente clase (siete párrafos). En cada párrafo, el alumno debe explicar el enunciado como lo haría a alguien que no esté en la clase, incluyendo por qué es un concepto importante. Al comienzo de la siguiente clase, el responsable de la clase deberá pedir a varios alumnos que compartan sus párrafos con todo el grupo.
También al principio de la siguiente clase, los alumnos escribirán de memoria los siete enunciados del resumen como prueba escrita de sus conocimientos. El responsable de la clase debe asegurarse de que los alumnos no miren las notas escritas ni se ayuden mutuamente en la prueba. Si un alumno no es capaz de escribir la lista, se le puede citar para que lo vuelva a intentar más tarde.
Uno de los propósitos del curso es preparar a los alumnos para convertirse en profesores. El responsable de la clase debe dar a los alumnos la oportunidad de desarrollar sus habilidades docentes. Por ejemplo, el responsable de la clase debe dejar que un alumno enseñe de vez en cuando una breve sección de la lección a la clase.
Asignación de prácticas de enseñanza: Durante el curso, el estudiante debe enseñar una lección, o parte de una lección, a un individuo o grupo que no forme parte de la clase. El estudiante puede elegir el material a enseñar. Esto debe hacerse tres veces, con material diferente. Esta tarea no está programada. El alumno debe crear las oportunidades y asegurarse de que realiza la tarea. El estudiante debe informar al líder de la clase cada vez que complete una sesión de enseñanza.
Se incluirán otras tareas a lo largo del curso: entrevistas, estudios bíblicos, escritos o exámenes. Cualquier tarea escrita debe ser entregada al comienzo de la siguiente clase. El líder de la clase siempre debe dirigir una discusión sobre la tarea y hacer que varios estudiantes compartan lo que han aprendido o lo que han escrito.
Si el estudiante quiere obtener un certificado de Shepherds Global Classroom, deberá asistir a las sesiones de clase y completar las tareas. Al final del curso se proporciona un formulario para registrar las tareas realizadas.
Ready to Start Learning?
Select a lesson from the sidebar to begin your journey through this course.