Doctrina y práctica de la Iglesia
Doctrina y práctica de la Iglesia
Audio Course Purchase

Search Course

Type at least 3 characters to search

Search through all lessons and sections in this course

Searching...

No results found

No matches for ""

Try different keywords or check your spelling

results found

Lesson 8: Apoyo de la Iglesia Local

14 min read

by Stephen Gibson


Las indicaciones de Jesús

► Un alumno debe leer Lucas 10:1-9 al grupo. ¿Qué es lo inusual de las instrucciones que Jesús dio a los discípulos cuando los envió a hacer el ministerio?

Los discípulos fueron enviados a ser los primeros en predicar el evangelio en muchos pueblos. Jesús tenía todo el poder y los recursos y podría haberles dado cualquier cosa. Podía haberles dado suficiente dinero para comprar todo lo que necesitaban y para satisfacer las necesidades de otras personas. Podría haberles dado el poder de multiplicar el pan y los peces para ellos y para la gente a la que predicaban. Podría haber proporcionado alimentos en cada pueblo que visitaron.

En cambio, los envió sin dinero. Les dijo que dependieran de la ayuda de la gente de los pueblos. Los discípulos fueron como Jesús les indicó, y sus necesidades fueron atendidas.[1]

► ¿Por qué los envió Jesús de esta manera?

Su ministerio atrajo a las personas adecuadas. Como primero predicaron el evangelio, atrajeron a personas que estaban interesadas en el evangelio. Debido a que tenían necesidades, atrajeron a personas que querían ayudar. Tenían las mejores personas para el comienzo de una iglesia.

¿Y si hubieran ido a las aldeas con todo lo necesario y con cosas para dar a la gente? Habrían atraído a la gente equivocada. Habrían reunido a un grupo de personas que vinieran a recibir algo. Después de eso, el ministerio podría continuar solo si se siguen dando cosas. El ministerio no podía crecer sin tener más cosas para regalar. No tendrían ayuda a menos que pagaran por ella. Ellos no tendrían el grupo de gente que haría un buen comienzo para una iglesia.

El método que Jesús les dio inició un grupo que podría convertirse en una iglesia. Era un grupo de personas entusiasmadas con el mensaje del evangelio y deseosas de ayudar. Es importante que las iglesias comiencen de la manera correcta.

 


[1] Lucas 22:35

Razones por las que una iglesia debe ser apoyada localmente

► ¿Por qué una iglesia debe recibir apoyo local? Antes de mirar la lista de abajo, ¿qué razones se te ocurren?

  1. Jesús nos mostró que el ministerio en un lugar debe comenzar de la manera correcta. Envió a los discípulos sin dinero para que su ministerio atrajera a personas interesadas en el evangelio y que quisieran ayudar.
  2. Dios dio instrucciones para que las iglesias del Nuevo Testamento dieran. Se suponía que debían enviar apoyo para la primera iglesia en Jerusalén (1 Corintios 16:1-3; 2 Corintios 8:1-7, 2 Corintios 9:1-6). Debían cuidar de las viudas y otras personas necesitadas de la iglesia (1 Timoteo 5:16; Santiago 1:27, Santiago 2:15-16). Debían apoyar a las personas en el ministerio de tiempo completo (Gálatas 6:6).
  3. Dios equipa a cada iglesia para ser el cuerpo de Cristo en su localidad.[1] Eso significa que una iglesia madura puede tomar decisiones y desarrollar una visión para su propio ministerio. Eso no sucede si depende de líderes externos para el apoyo y la dirección. El apoyo financiero local es necesario para la madurez de la iglesia.
  4. Dios bendice las finanzas de las personas que diezman. Una maldición recae sobre las finanzas de las personas que no diezman (Malaquías 3:8-10).
  5. La dependencia del apoyo extranjero hace que la iglesia local sea vulnerable. Las economías nacionales e internacionales son inciertas. Si los donantes lejanos dejan de dar, las iglesias que dependen de ellos sufrirán.
  6. Los pastores deben ser apoyados por la gente a la que sirven.[2] La congregación local sabe si el pastor es fiel. Saben si dedica tiempo a su ministerio. No debe ser apoyado a largo plazo por personas que están lejos.

► ¿Qué problemas se derivan de la dependencia de la ayuda a distancia?

 


[1] 1 Corintios 12:27

[2] Gálatas 6:6

Políticas financieras de las misiones basadas en la centralidad de la iglesia local

Una misión o denominación internacional debe seguir ciertos principios en la forma de ayudar a las iglesias. La organización debe tener cuidado de ayudar de una manera que fortalezca a las iglesias, en lugar de hacerlas más dependientes. Estos son algunos ejemplos de políticas que una misión o denominación puede desarrollar.

  1. Enfatizar el diezmo como el fundamento de las finanzas cristianas. Si una congregación no está diezmando, Dios no bendecirá las finanzas de la iglesia. Si no están haciendo lo que pueden, tienen una comprensión equivocada de las finanzas del ministerio. La ayuda de afuera puede empeorar las cosas en vez de mejorarlas.
  2. En lugar de dar un apoyo rutinario, hacer proyectos que den algo permanente. La organización debe destinar el dinero a proyectos que ayuden a la iglesia a ser más fuerte financieramente, en lugar de proporcionar salarios que hagan que la iglesia dependa de un apoyo lejano. En los casos en que ya existan salarios mensuales de la organización, ésta debe hacer la transición para ayudar a la iglesia a ser autosuficiente.
  3. No inicie ministerios que nunca puedan ser apoyados localmente. Las organizaciones no deben iniciar cosas que dependerán del apoyo externo mientras funcionen. El objetivo es establecer ministerios o empresas que puedan pertenecer a una iglesia local y ser mantenidos localmente. Por ejemplo, una escuela debe ser el ministerio de una iglesia local.
    Cualquier esfuerzo ministerial que probablemente nunca sea financiado localmente debe ser algo a corto plazo que cumpla un propósito rápidamente sin crear dependencia (ejemplos: convenciones y seminarios).
  4. Potenciar el liderazgo de la iglesia local en lugar de obviarlo. Cuando personas de fuera o líderes de mayor rango dan ayuda directamente a los necesitados, los del ministerio local parecen ineficaces. En lugar de dar directamente a la gente de una iglesia, la organización debe equipar a los líderes de la iglesia para satisfacer las necesidades.

► ¿Cuáles son algunos ejemplos del tipo equivocado de ayuda a la misión? ¿Cuáles son algunos ejemplos de ayuda correcta?

Evitar la industria de la ayuda

Una iglesia no debe desviarse de sus prioridades por la "industria de la ayuda". Hay personas y organizaciones que quieren dar recursos para aliviar la pobreza, pero no tienen contacto directo con las personas necesitadas. Las "organizaciones de ayuda" son organizaciones que recogen recursos de los donantes para darlos a las personas necesitadas. A veces los administradores de la ayuda ganan sueldos con los recursos que gestionan. A veces hay engaños, y tanto los donantes como los necesitados son defraudados. Incluso cuando la ayuda va a parar a las personas adecuadas, el sector de la ayuda tiende a hacer las cosas que complacen al donante en lugar de intentar comprender las verdaderas necesidades de la gente.

La industria de la ayuda suele pasar por alto a la iglesia local. Da de una manera que ignora la relación de la iglesia con las personas que reciben la ayuda. Las donaciones tienen mejores efectos cuando se hacen a través de la iglesia, por parte de líderes que conocen las circunstancias de la gente, y de una manera que muestra la importancia de la iglesia.

Si una organización satisface las necesidades básicas de los pobres (como la alimentación) sin cambiar su situación, hace que los pobres sean más dependientes. Si tienen suficientes recursos, pueden crear comunidades de personas dependientes. Si se prolongan lo suficiente, crean nuevas generaciones de personas dependientes.

Una misión no debe convertirse en parte de la industria de la ayuda y olvidar las prioridades de la iglesia. Hacerlo acaba perjudicando tanto a la iglesia como a las personas con necesidades.

► ¿Qué ejemplos has visto de la industria de la ayuda y sus efectos?

El plan de Dios para el apoyo pastoral

[1]

► Un estudiante debe leer Deuteronomio 18:1-5 al grupo. ¿Qué nos dice este pasaje sobre el apoyo financiero al ministerio?

El apoyo financiero de las personas en el ministerio a tiempo completo era el plan de Dios desde el tiempo del Antiguo Testamento. Los sacerdotes debían ser apoyados por su trabajo en el templo. No recibían una parte de la tierra, porque no debían ocuparse de la agricultura.

A veces, cuando Israel declinaba en su fidelidad al culto, también disminuía el apoyo a los sacerdotes. Era una señal de la infidelidad de Israel cuando los trabajadores del templo tenían que abandonar el templo y buscar otras formas de mantenerse (Nehemías 13:10).

► Un estudiante debe leer 1 Corintios 9:1-14 al grupo. ¿Qué nos dice este pasaje sobre el apoyo financiero al ministerio?

Pablo dijo que el plan de Dios es que los predicadores del evangelio sean sostenidos por su ministerio, al igual que en el sistema del Antiguo Testamento (1 Corintios 9:13-14). Pablo utilizó varios ejemplos de este principio. Un agricultor es mantenido por las cosechas que produce. Un pastor se mantiene por la producción del rebaño. Un soldado no hace la guerra a su costa.

El apóstol está diciendo que el ministerio merece el enfoque completo del pastor. La mejor situación es que pueda dejar otro empleo (versículo 6). El apóstol dice que un ministerio también debe ser capaz de mantener a la esposa del pastor, lo que implica también a los hijos (versículo 5).

► Un estudiante debe leer 1 Timoteo 5:17-18 al grupo. ¿Qué nos dice este pasaje sobre el apoyo financiero para el ministerio?

Los ancianos que dirigen bien merecen doble honor. El verso 18 muestra que el honor es el apoyo financiero.

► Un alumno debe leer Gálatas 6:6 al grupo.

La persona que se beneficia del ministerio debe ayudar a mantenerlo.


[1] "No alabemos a esos vagabundos que vagan y no se unen a ninguna iglesia, porque en ninguna parte encuentran sus ideales realizados, algo que siempre falta".
- Philip Melanchthon, Loci

El comienzo habitual de una iglesia

Desde el siglo I de la iglesia, la mayoría de las iglesias han comenzado como pequeños grupos que se reunían en los hogares. Los edificios de la iglesia no existieron durante los primeros doscientos años, sin embargo, el cristianismo se extendió rápidamente. En algunas ciudades grandes, miles de personas estaban en la comunión de la iglesia, sin embargo, se reunían en grupos en los hogares.

Mientras Pablo viajaba y evangelizaba, su prioridad era establecer una iglesia en cada lugar. Ese método incluía el nombramiento de pastores (Hechos 14:23; Tito 1:5). El pastor en cada lugar era una persona que ya vivía allí y formaba parte de la comunidad.

Un pastor suele comenzar su ministerio sin apoyo financiero. El ayuda al misionero o comienza a predicar el evangelio sin un misionero porque tiene el deseo de ayudar. Comienza a mostrar dones y habilidades para el ministerio. No lo hace por la paga, sino por el celo espiritual.

A medida que se forma un grupo de creyentes, las responsabilidades del pastor aumentan y toman más tiempo. El grupo debe ayudar a apoyar al pastor para que pueda dedicar su tiempo al ministerio. El apoyo puede no ser completo al principio, pero puede crecer gradualmente.

► ¿Qué le dirías a una persona que dice que quiere ser pastor pero que está esperando el apoyo económico?

Excepciones

Pablo explicó que el plan de Dios es que el pastor sea sostenido. Sin embargo, su propio ministerio fue a veces una excepción. En varios lugares trabajó para mantenerse a sí mismo (1 Tesalonicenses 2:9; 2 Tesalonicenses 3:8).

Una nueva iglesia puede no ser capaz de apoyar completamente a un pastor. Cuando un misionero va a una nueva área a predicar el evangelio, puede que no haya mucho apoyo para él. Por lo tanto, un predicador debe ser una persona que predica porque desea seguir el llamado de Dios. Él hará el ministerio porque está en su corazón, aunque no le paguen.

Si un pastor no está dispuesto a trabajar para mantenerse a sí mismo y a predicar sin paga cuando es necesario, no tiene el amor a Dios que debería tener. Algunas personas harán por dinero lo que no harán por Dios. Deberíamos estar dispuestos a hacer cualquier cosa por Dios. Si un pastor piensa que es demasiado importante para trabajar para mantenerse, debería recordar el ejemplo de Pablo. Nunca ha habido un misionero más grande que Pablo, pero él estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario para cumplir con el ministerio.

Pablo dijo que predicaba el evangelio por el llamado de Dios. Predicaba porque, de lo contrario, no agradaría a Dios. El predicador tiene una responsabilidad especial, y será juzgado por Dios si no obedece (1 Corintios 9:16-17).

► ¿Cuál debe ser la motivación de un pastor para su ministerio?

El apóstol Pedro dijo que el anciano es un pastor que debe cuidar del rebaño, con el deseo de alimentarlo y guardarlo. Su motivo no debe ser el dinero (1 Pedro 5:1-2).

Demas fue un hombre que ayudó al Apóstol Pablo, pero lo dejó por amar las cosas del mundo (2 Timoteo 4:10). Imagínese el privilegio que tuvo Demas de trabajar con Pablo en la primera generación de la iglesia, pero dejó el ministerio por el materialismo. Algunos pastores aman las cosas del mundo más que a Dios. Algunos de ellos dejan el ministerio, pero otros usan el ministerio como una manera de obtener las cosas del mundo.

Una característica de los maestros de la falsa doctrina es que lo hacen por dinero (Tito 1:11; 2 Pedro 2:3).

► Un alumno debe leer 2 Corintios 12:17-18 al grupo. ¿Qué aprendemos sobre Pablo y Tito en este pasaje?

► Un alumno debe leer Filipenses 2:19-22 al grupo. ¿Qué aprendemos de Timoteo en este pasaje?

Pablo dio el ejemplo de servir por amor a Dios. Timoteo y Tito siguieron su ejemplo (Filipenses 2:19-22; 2 Corintios 12:17-18).

Rendición de cuentas financiera

Es importante tener rendición de cuentas financiera en la iglesia local. El apóstol Pablo nos dio un ejemplo. Cuando recogía dinero de una iglesia para llevarlo a otra, tenía testigos y se aseguraba de que nada se hiciera en secreto (2 Corintios 8:20-21).

La gente del mundo desconfía de las personas que administran el dinero. Suponen que muchas personas roban del dinero que administran. Creen que muchos pastores sirven sólo por dinero. Es importante que la iglesia local tenga un sistema de rendición de cuentas financiera que demuestre que se puede confiar en su pastor.

► ¿Cuáles son algunas prácticas que ayudan a una iglesia a mostrar que las ofrendas se usan honestamente?

Para rendir cuentas financieras, las ofrendas deben ser recogidas y contadas por varias personas, no sólo por una. Alguien, además del pastor, debe llevar un registro de cómo se gasta el dinero.

Algunos pastores enseñan que todo el diezmo les pertenece. La Biblia no enseña que todo el diezmo debe ir al pastor. El diezmo se usaba para varios propósitos (Deuteronomio 26:12).

El pastor debe ayudar a administrar el uso de los diezmos y ofrendas para atender el ministerio de la iglesia. La congregación estará dispuesta a dar más si ve un uso fiel de las ofrendas.

Siete Declaraciones Resumidas

  1. El ministerio en un nuevo lugar debe enfatizar el evangelio y atraer a las personas adecuadas.
  2. Una iglesia madura no depende del apoyo o del liderazgo extranjero.
  3. Las organizaciones deben ayudar a las iglesias de forma que no se debilite el apoyo local.
  4. Las organizaciones que dan ayuda a menudo obstaculizan el ministerio de la iglesia y causan dependencia.
  5. Una iglesia debe apoyar a su pastor para que pueda dedicar su tiempo al ministerio.
  6. La iglesia debe tener un sistema de rendición de cuentas que demuestre su honestidad.
  7. El pastor debe estar motivado por su amor a Dios y su deseo de servir.

Lección 8 Tareas

  1. Memorice las Siete Declaraciones Resumidas de la Lección 8. Escriba un párrafo explicando el significado y la importancia de cada una de las Siete Declaraciones Resumidas (siete párrafos) a alguien que no esté en esta clase. Entrégelo al líder de la clase antes de la próxima clase. Esté preparado para compartir un párrafo con el grupo si el líder de la clase se lo pide durante el tiempo de discusión. Escriba las declaraciones de memoria al comienzo de la siguiente sesión de clase.
  2. Recuerde programar sus propias oportunidades de enseñanza fuera de la clase e informar al líder de la clase cuando haya enseñado.
  3. Prueba: Al comienzo de la próxima sesión de clase, deberá escribir de memoria al menos cinco de las seis razones para el apoyo de la iglesia local y las cuatro políticas financieras de las misiones.
Next Lesson