Hay muchas buenas razones que la gente puede tener para venir a la iglesia. Una persona puede venir a la iglesia para aprender, para sentir la presencia de Dios, para sentir la aceptación y la amistad, para ser animado, para ser cambiado, para adorar a Dios con otros, para demostrar el compromiso con Dios y su pueblo, para ayudar en el ministerio de la iglesia, y para ver lo que Dios hará.
Si una persona no viene a la iglesia, las cosas de la lista anterior no son importantes para que venga. ¿Qué clase de persona no se preocuparía por esas cosas? Estar presente no prueba que una persona sea cristiana, pero si una persona no está asistiendo a la iglesia, probablemente no es cristiana.
► ¿Por qué es importante la membresía en la iglesia? ¿No basta con ir a la iglesia y ser cristiano?
[1]"Aquellos primeros creyentes amaban a la iglesia porque amaban a Jesús".
- Larry Smith, I Believe: Fundamentals of the Christian Faith
La Membresía en la Iglesia es un Compromiso con el Plan de Dios
En una lección anterior, vimos que una prioridad del ministerio de Pablo era explicar la iglesia. Pablo enfatizó la iglesia porque la iglesia es la forma en que Dios implementa el plan de salvación en todo el mundo.
El apóstol Pablo fue llamado a
«sacar a la luz cuál es la dispensación del misterio que por los siglos ha estado oculto en Dios... De este modo, la infinita sabiduría de Dios puede ser dada a conocer ahora por medio de la iglesia... (Efesios 3:9-10).»
El "misterio" es el plan de Dios para expresar su plenitud y revelar su sabiduría en la iglesia. La iglesia es la comunidad de personas que han respondido al plan de Dios y se han comprometido con él. Si una persona no se compromete con la iglesia, no se está comprometiendo con el plan de Dios.
► ¿Cuáles son algunas de las razones que tiene la gente para negarse a comprometerse a ser miembro de la iglesia?
La Verdadera Casa de Dios
Dios vive dentro de cada creyente, pero vive en la iglesia (el grupo de creyentes comprometidos) de una manera especial. Mira donde estos versos dicen que Dios vive:
«En quien todo el edificio, bien ajustado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor. En Cristo también ustedes son juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu (Efesios 2:21-22).»
Dios vive en la iglesia. La iglesia, el grupo de creyentes, es la casa en la que Dios vive por el Espíritu.[1] La morada de Dios en la iglesia es para propósitos que van más allá de lo que pueden cumplir los individuos. Si una persona se niega a comprometerse con la iglesia, se está negando a formar parte de este plan de Dios.
[1] En 1 Corintios 6:19, el cuerpo individual del creyente es llamado templo del Espíritu Santo; por lo que no es erróneo pensar en los individuos como la morada de Dios. En otra parte de la misma epístola, se hace referencia al cuerpo local colectivamente como el templo de Dios (1 Corintios 3:16-17).
La Familia de Dios
Una persona encuentra su identidad espiritual cuando es condenada por el pecado, y luego experimenta el amor, la gracia y la aceptación de Dios. Cuando se arrepiente y pone su fe en Cristo, se convierte en hijo de Dios. Esta es la identidad más importante que una persona puede tener.
El creyente también tiene una identidad espiritual como miembro de la familia de Dios (Efesios 2:19). Los demás creyentes son sus hermanos y hermanas espirituales. Siente un parentesco con cualquier cristiano verdadero que conozca.
La iglesia existe como familia universal de Dios y también como congregación local que funciona como familia local de Dios. Si un hermano o hermana tiene una necesidad, es su familia espiritual local la que le ayuda. Así como un creyente puede esperar que su familia espiritual esté lista para ayudarlo, él debe estar comprometido con la familia y listo para ayudar a otros. La ayuda de la familia no existiría si no hubiera creyentes que comprometieran su tiempo y recursos en ella.
Algunas personas piden ayuda pero nunca están disponibles para ayudar a los demás. No entienden lo que significa comprometerse con la familia.
Otras personas cuidan de sí mismas y esperan que los demás hagan lo mismo. No entienden su responsabilidad por las necesidades de los demás.
► ¿Cómo explicarías a una persona que necesita comprometerse con la familia de Dios?
El Error del Individualismo
Una persona debe creer individualmente la verdad de Dios y elegir individualmente obedecer a Dios. La relación de una persona con Dios comienza cuando se arrepiente y pone su fe en Cristo. Su relación con Dios no depende de nadie más. Cada creyente tiene el Espíritu Santo para guiarlo en la comprensión de la Palabra de Dios.
Sin embargo, muchos cristianos se han vuelto demasiado independientes en su actitud. Sus propias percepciones se convierten en su autoridad final. Confían sólo en su propia interpretación de las Escrituras. Buscan un propósito individual para su vida que honre sus propios dones, en lugar de buscar la realización mediante el uso de esos dones en el cuerpo. Sus decisiones importantes se basan en sus propias opiniones, sus propios sentimientos y sus propios deseos, y no se guían por la sabiduría de la iglesia.
Muchas personas no pueden explicar el propósito de la iglesia. La consideran valiosa sólo para proporcionar ciertos beneficios a los individuos. No se comprometen con ella como con una familia. No aceptan ninguna autoridad espiritual. Se apresuran a abandonar una iglesia y buscar otra si hay algún problema. Este problema existe en todas partes, pero las personas de algunas culturas tienen más tendencia a tratar de ser espiritualmente independientes porque su cultura enfatiza la libertad individual.
Muchas iglesias han aceptado la suposición de que las personas son espiritualmente independientes. Los sermones dan instrucciones sobre cómo los individuos pueden tomar decisiones personales para obtener los mejores resultados. Muchas iglesias están dirigidas por un equipo de personas que presentan un programa, y la congregación es una multitud de espectadores. Otro tipo de iglesia es la empresa personal de un pastor, que trata de ofrecer suficientes beneficios para mantener a la gente y recoger su apoyo financiero.
La imagen de la iglesia en el Nuevo Testamento es una congregación local que comparte la responsabilidad. Es imposible que una iglesia cumpla con sus responsabilidades si no es como una congregación de personas comprometidas y cooperantes. La mayoría de las epístolas del Nuevo Testamento no se dirigen a individuos, sino a iglesias, y deben ser interpretadas y aplicadas de esa manera.
Algunos Propósitos de la Iglesia local Encontrados en el Nuevo Testamento
► Para cada punto de la lista, discute cómo una congregación podría compartir esta responsabilidad y hacerlo mejor que un individuo.
Evangelizar (Mateo 28:18-20).
Adorar como una congregación (1 Corintios 3:16).
Mantener la doctrina (1 Timoteo 3:15, Judas 3).
Apoyar económicamente a los pastores (1 Timoteo 5:17-18).
Enviar y apoyar a los misioneros (Hechos 13:2-4, Romanos 15:24).
Ayudar a los miembros necesitados (1 Timoteo 5:3).
Disciplinar a los miembros que caen en pecado (1 Corintios 5:9-13).
Practicar el bautismo y la Cena del Señor (Mateo 28:19, 1 Corintios 11:23-26).
Discipular a los creyentes hasta la madurez (Efesios 4:12-13).
La mayoría de estas cosas no pueden ser realizadas por una persona que actúe de forma independiente. Dependen de la cooperación del grupo de creyentes y de una estructura de liderazgo.
Dios llama a cada creyente a comprometerse con una iglesia local y ayudar a esa iglesia a cumplir su propósito en el mundo. A menos que un miembro sirva en la iglesia, no está cumpliendo su propósito como miembro del cuerpo de Cristo.
Dios tiene un plan para un cuerpo local de creyentes. Él da lo que se necesita y requiere un compromiso de los miembros.
La Metáfora del Cuerpo
► Un alumno debe leer 1 Corintios 12:12-27 al grupo.
Pablo dijo que los miembros de la iglesia deben trabajar juntos como las partes del cuerpo físico. Una parte no debe tratar de ser independiente de las otras. Una parte no puede lograr mucho sin las otras.
Un cristiano debe darse cuenta de que sus habilidades encuentran su valor en la vida de la iglesia. Así como un ojo o una oreja son inútiles excepto cuando funcionan para el cuerpo, no es probable que una persona encuentre un propósito significativo en la voluntad de Dios a menos que funcione como un miembro comprometido de la iglesia.
[1]"Es el deber de todo cristiano, no sólo profesar abiertamente su fe en Cristo, sino entrar en comunión con el cuerpo de creyentes en su comunidad, y asumir las responsabilidades de la membresía de la iglesia".
- Wiley & Culbertson, Introduction to Christian Theology
Procesos de Membresía
► Un alumno debe leer Hechos 2:46-47 al grupo.
"Y el Señor añadía cada día al número de ellos". Unirse a la iglesia no era algo complejo en los primeros días de la iglesia. Un testimonio de conversión y fe era la base de la membresía. Aun sin un proceso formal de membresía o una lista de reglas de membresía, era fácil ver quien estaba en la iglesia.
A menudo una iglesia comienza sin una membresía formal. Al principio, la iglesia está formada por el equipo ministerial. Luego, se añaden personas locales que responden al ministerio y se involucran. El grupo se reúne con frecuencia para discutir asuntos prácticos, cuestiones espirituales, la visión del futuro y aspectos de la vida en común. No hay una lista de miembros, pero todos saben quiénes son las personas comprometidas.
A medida que la iglesia crece, surgen preguntas. Muchas personas visitan la iglesia y participan en las actividades, pero ¿quiénes son las personas de la iglesia? Se supone que una iglesia es un testimonio, pero ¿cómo puede serlo si la comunidad no sabe quiénes son las personas de la iglesia? Enseñamos a la congregación a comprometerse a ayudar a otros que están en el cuerpo, pero ¿cómo pueden saber quiénes son? Si una persona se niega a responder a la corrección y vive en pecado abierto, ¿cómo puede distinguirse del grupo central de creyentes que se comprometen a vivir fielmente?
Muchas iglesias modernas tienen amplios requisitos para ser miembros. Tienen una declaración de doctrina, reglas para el estilo de vida del miembro y un período de prueba. No es fácil para un nuevo converso convertirse rápidamente en miembro de esas iglesias.
Un nuevo converso necesita ser aceptado en la comunión de la iglesia inmediatamente. Necesita ser parte del grupo de creyentes que están comprometidos unos con otros. Pierde amigos que no son cristianos cuando se convierte, y necesita el compañerismo cristiano.
El nuevo converso también necesita el discipulado que proviene de la estrecha comunión con otros cristianos. Será formado por los valores de las personas que comparten sus vidas con él.
¿Qué pasa si un converso no puede unirse a la iglesia debido a los altos requisitos de membresía que no puede entender? Si se le mantiene fuera de la membresía, siente que no es aceptado en la iglesia. Necesita algún tipo de membresía inmediatamente. La iglesia primitiva fue capaz de involucrar a los conversos como miembros rápidamente.
Si la iglesia hace bien en hacer miembros convertidos rápidamente, la membresía de la iglesia incluirá personas que no son cristianos maduros. Los nuevos conversos no entienden todas las doctrinas importantes de la iglesia. No han desarrollado un estilo de vida cristiano maduro. Por lo tanto, no deben ser responsables de tomar decisiones para la iglesia. Debido a que la membresía de la iglesia incluye personas que no son cristianos maduros, la membresía general de la iglesia no debe tomar decisiones sobre la dirección de la iglesia.
Dentro de la membresía general debe haber miembros que formen un cuerpo de gobierno. El órgano de gobierno de la iglesia debe estar compuesto por cristianos maduros que entiendan las doctrinas y el estilo de vida que enseña la iglesia. Este es el grupo que toma las decisiones de la iglesia. La membresía en este grupo debe tener requisitos más altos que la membresía general de la iglesia. Las personas de este grupo pueden servir como maestros y líderes en la iglesia. El órgano de gobierno se asegura de que la iglesia se mantenga fiel a su doctrina y propósito.
La membresía general acepta a los verdaderos conversos que se comprometen con la iglesia. Los requisitos para ser miembro general son los fundamentos del cristianismo y el compromiso con esa iglesia en particular. Un converso puede ser aceptado rápidamente en la membresía general si parece estar verdaderamente convertido. Un converso recibe el compañerismo y la participación en la iglesia que necesita inmediatamente. Algunas iglesias llaman a la membresía general "la Comunidad".
► ¿Por qué un recién convertido necesita involucrarse rápidamente en la iglesia?
► En el sistema de afiliación descrito en esta sección, ¿qué es la Comunidad y qué tipo de persona es miembro?
► En el sistema de afiliación descrito en esta sección, ¿qué es el órgano de gobierno y qué tipo de persona es miembro?
La Comunidad y el Órgano de Gobierno constituyen un sistema de membresía. En las secciones siguientes se describen otros dos sistemas de membresía.
Membresía Cristiana Madura
Un concepto de membresía requiere que los miembros sean doctrinalmente sólidos y lo suficientemente maduros como para que se pueda confiar en ellos para votar en las decisiones de la iglesia. Este grupo elige a personas para puestos de servicio, incluido el pastor. Votan sobre las decisiones de negocios o eligen a un grupo de representantes que toma esas decisiones.
Dado que la membresía controla el gobierno de la iglesia, es posible que un nuevo converso no sea recibido rápidamente como miembro. Cuanto más conservadora y cautelosa es la iglesia, más larga es la lista de requisitos para ser miembro y más largo el período de tiempo entre la conversión y la membresía. La iglesia establece los requisitos de membresía para incluir todo lo que debe ser un cristiano maduro, en lugar de la descripción básica de un converso. Un converso puede participar en la vida de la iglesia durante años sin calificar para ser miembro. Algunos conversos pueden irse porque no pueden ser miembros.
Membresía Congregacional
En algunas iglesias, los que normalmente asisten al culto son considerados miembros. Alguna otra autoridad puede decidir los asuntos de la iglesia, pero cualquiera que asista a la iglesia es un miembro. La iglesia puede afirmar que no tiene una lista de miembros. Sin embargo, incluso en una iglesia que afirma no tener una lista de miembros, existe un sistema no escrito para determinar quién está dentro y quién no.
En una iglesia con membresía congregacional, el control de la iglesia puede estar en manos de un pastor o de los líderes de familias influyentes.
Si una iglesia joven tiene a los miembros de la congregación como autoridad final, no hay manera de predecir lo que será dentro de unos años.
Si una iglesia antigua con membresía congregacional tiene estabilidad, probablemente ha sido controlada por un grupo familiar o por un pastor fuerte y de larga duración. Les resultaría difícil explicar las normas de actuación, pero confían en los que tienen el control. Es posible que no existan políticas escritas o que se ignoren. Cuando el pastor u otros líderes son sustituidos, la iglesia puede sufrir grandes cambios.
► ¿Qué ventajas e inconvenientes ve en los dos sistemas de membresía descritos anteriormente?
El público está invitado a asistir a la mayoría de las actividades de la Capilla Victoria, incluyendo los servicios de adoración, las reuniones de la congregación en casa y los estudios bíblicos. Todos pueden participar en el culto, en el intercambio de necesidades, en la oración, en las comidas de la congregación, en la discusión ordenada y en el compañerismo informal. Sin embargo, el Nuevo Testamento indica que el grupo de personas que conforman una iglesia local debe ser identificable. Debe ser públicamente conocido qué personas son la iglesia. Sin tal grupo identificable, es imposible que la iglesia tenga un testimonio claro ante el mundo, que comparta un verdadero compañerismo cristiano que se base en la unidad cristiana más allá de la amistad, que ejerza la disciplina bíblica de la iglesia y que asuma conjuntamente la responsabilidad del ministerio de la iglesia. Por lo tanto, la responsabilidad de los ministerios de Capilla Victoria recae en un grupo dentro de la congregación llamado "confraternidad".
Criterios cumplidos por los pertenecientes a la confraternidad
Reconocemos que hay muchos otros aspectos específicos que marcan el crecimiento espiritual, pero la siguiente lista proporciona los aspectos básicos que parecen necesarios para la unidad y la verdadera comunión cristiana.
(1) Vida espiritual
Demostrar evidencia de conversión, deseo espiritual y compromiso de caminar en relación obediente con Dios.
(2) La moral bíblica
Abstenerse de la inmoralidad sexual, del consumo de drogas ilegales, del tabaco y de las bebidas alcohólicas.
(3) Compromiso con la Iglesia
Asistir fielmente a todos los servicios de la iglesia, a menos que lo impida la salud, otro ministerio o el empleo en un tipo de trabajo que no pueda ser pausado para el domingo.
Diezmar a la iglesia.
(4) Unidad doctrinal
La unidad y la comprensión de la declaración de fe de la Capilla Victoria es necesaria. El pastor compartirá tiempo de discusión e instrucción con cada candidato.
(5) Ética práctica
Mantener la honestidad en todas las relaciones y la fidelidad a los compromisos. Mantener un comportamiento coherente con el amor y la lealtad a los miembros de la confraternidad.
Políticas
Somos conscientes de que algunos nuevos miembros no continuarán, pero optamos por no tener un período de prueba, porque los nuevos conversos necesitan una participación inmediata en la iglesia.
El órgano de gobierno evaluará un nombre propuesto para la confraternidad después de que el candidato haya sido entrevistado por el pastor.
Un converso aceptado en la Confraternidad será programado para el bautismo a menos que haya sido bautizado previamente.
Si se descubre que un creyente de la confraternidad viola los requisitos, el órgano de gobierno puede expulsar al creyente de la confraternidad o permitirle tener un período de prueba y rendición de cuentas, después del cual se reconsiderará su caso.
Habiendo recibido a Jesucristo como mi Salvador y Señor, creyendo en su muerte, en el derramamiento de su sangre y en su resurrección como la obra completa de mi salvación, me uno ahora al cuerpo universal de Cristo. Pero como el cuerpo tiene muchos miembros, así es el cuerpo de Cristo. A través de la oración sincera, me siento guiado por el Espíritu Santo a unirme a la familia de la Iglesia Metodista Bíblica de Filipinas, a su comunión, fe y disciplinas espirituales, según Dios me capacite cada vez más. Al hacerlo, me comprometo con Dios y con los demás miembros a hacer lo siguiente:
Primero, para proteger la unidad de mi iglesia
Actuando con amor hacia los demás miembros (1 Pedro 1:22)
Negándome a chismorrear o a murmurar (Efesios 4:29)
Siguiendo a sus líderes designados (Hebreos 13:17)
Teniendo compasión de los hermanos que han caído de la gracia de Dios (Gálatas 6:1-2)
En segundo lugar, compartir la responsabilidad de mi iglesia
Orando por su crecimiento (1 Tesalonicenses 1:1-2)
Invitando a los que no tienen iglesia a asistir (Lucas 14:23)
Acogiendo calurosamente a los visitantes (Romanos 15:7)
Presentando a la gente a Jesucristo (Hechos 8:33-35)
Tercero, servir al ministerio de mi iglesia
A través del descubrimiento de los dones espirituales (1 Pedro 4:10)
Al estar equipado para servir con los pastores (Efesios 4:11-12)
Desarrollando un corazón de siervo al ministrar a los santos, y a los hambrientos, los desnudos, los enfermos, los viudos y huérfanos, y los encarcelados, según los medios y la oportunidad que se les conceda. (Mateo 25:31-46; Filipenses 2:3-7)
Cuarto, apoyando el testimonio de mi iglesia
Asistiendo fielmente (Hebreos 10:25)
Recibiendo humildemente la Palabra de Dios tal como se predica, y caminando en su luz (1 Juan 1:9-10)
Persiguiendo una vida santa (Hebreos 12:14; Filipenses 1:27)
Confesando las faltas (Santiago 5:16)
Participando en la Cena del Señor (1 Corintios 11:23-26)
Aprobado por: _______________________________ Pastor de la iglesia local
Siete Declaraciones Resumidas
Dios vive en el grupo de creyentes de una manera especial.
La iglesia es la familia de Dios, donde los creyentes se comprometen con la relación familiar.
Ser miembro de la iglesia es una forma de comprometerse con el plan de Dios para la iglesia.
Una congregación debe compartir las responsabilidades de la iglesia en conjunto.
Las habilidades de un individuo son más valiosas cuando se utilizan en la vida de la iglesia.
Un nuevo converso necesita involucrarse en la iglesia inmediatamente.
La madurez no debería ser un requisito para ser miembro de la iglesia.
Lección 5 Tareas
Memorice las Siete Declaraciones Resumidas de la Lección 5. Escriba un párrafo explicando el significado y la importancia de cada una de las Siete Declaraciones Resumidas (siete párrafos) a alguien que no esté en esta clase. Entrégelo al líder de la clase antes de la próxima clase. Esté preparado para compartir un párrafo con el grupo si el líder de la clase se lo pide durante el tiempo de discusión. Escriba las declaraciones de memoria al comienzo de la siguiente sesión de clase.
Recuerde programar sus propias oportunidades de enseñanza fuera de la clase e informar al líder de la clase cuando haya enseñado.
Tarea de redacción: Calcule el porcentaje de personas que asisten a su iglesia y que son miembros comprometidos. Describa cómo una persona se convierte en miembro en su iglesia.
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.