Doctrina y práctica de la Iglesia
Doctrina y práctica de la Iglesia
Audio Course Purchase

Search Course

Type at least 3 characters to search

Search through all lessons and sections in this course

Searching...

No results found

No matches for ""

Try different keywords or check your spelling

results found

Lesson 2: La Unidad de los Cristianos

16 min read

by Stephen Gibson


Introducción

►Un alumno debe leer la siguiente historia de ficción a la clase.

Había una vez una ciudad que estaba en peligro de inundación por un río. Los habitantes de la ciudad se organizaron en equipos para llenar sacos de arena y colocarlos a lo largo del río. La gente trabajó con entusiasmo y se desarrolló un espíritu de equipo. Los equipos no tardaron en ponerse nombres. Estaban los Salvadores de la Ciudad, los Escarvadores de Arena y los Bloqueadores del Río. La identidad del equipo se convirtió en algo importante. Los miembros de cada equipo llevaban camisetas a juego. Hablaban de que su equipo era el mejor. Criticaban el trabajo de los demás equipos.

Cuando un Bloqueador del Río pidió prestada una carretilla a los Salvadores de la Ciudad, éstos no le permitieron llevársela porque pensaron que podrían necesitarla más tarde. Cuando los Escarvadores de Arena se quedaron sin bolsas, tuvieron que esperar una hora para que les trajeran más bolsas, aunque los otros equipos aún tenían bolsas de sobra. Los equipos habían olvidado que todos tenían una misión. El éxito de cada equipo parecía más importante que el éxito total de la misión.

► ¿Cómo actúan a veces las iglesias como los equipos del cuento?

La Biblia insiste mucho en el valor de la unidad de los cristianos. Pablo reprendió los cismas de la iglesia de Corinto con la pregunta: "¿Está dividido Cristo?" (1 Corintios 1:13). Dijo a los efesios que mantuvieran la unidad del Espíritu, señalando que "Hay un solo cuerpo... un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo" (Efesios 4:4-5). Jesús rogó encarecidamente que los creyentes fueran uno para que el mundo creyera que él venía del Padre (Juan 17:21).

Desde el principio, la Iglesia se consideró una. El Credo de los Apóstoles incluye esta declaración: "Creo en... la santa iglesia católica; la comunión de los santos". El Credo de Nicea incluye esta declaración: "Creo en una sola iglesia católica y apostólica". El término católico significa completo y universal. El término apostólico significa que la iglesia fue establecida por los apóstoles y todavía sigue la enseñanza de los apóstoles.

Los primeros credos expresaban las doctrinas esenciales del cristianismo. La iglesia no consideraba cristiano a nadie que no aceptara estos credos, ya que éstos pretendían definir el cristianismo esencial. Por lo tanto, una persona era un hereje si pensaba que había verdaderas iglesias que no formaban parte de una iglesia universal.

Denominaciones

La iglesia en la tierra no está organizada en una sola institución desde hace muchos siglos. En cambio, hay muchos grupos distintos de iglesias. Un grupo de iglesias que forma una organización se llama denominación.

En el año 451 d.C., la Ortodoxia Oriental se separó del Catolicismo Romano por desacuerdos doctrinales. Hoy en día existen organizaciones eclesiásticas regionales en la Ortodoxia Oriental: Coptos, etíopes, eritreos, sirios malankara, sirios y armenios apostólicos.

En 1054, la Iglesia Ortodoxa se separó del catolicismo romano. Hoy en día existen quince organizaciones eclesiásticas regionales en la Ortodoxia Oriental, entre ellas la Iglesia Ortodoxa Rusa, la Iglesia Ortodoxa Serbia y la Iglesia de Chipre.

Además de esas grandes divisiones, otros grupos de iglesias se separaron de la iglesia romana durante esos siglos.

La Reforma Protestante ocurrió en los años del 1500. Muchas iglesias se separaron del catolicismo romano porque creían que la iglesia romana ya no predicaba el verdadero evangelio con claridad. Había muchas otras cuestiones, incluso políticas, pero la doctrina era la más importante.

A partir de la Reforma se formaron muchas denominaciones. La Iglesia de Inglaterra se componía de iglesias en el país de Inglaterra. Cuando establecieron iglesias en otros países, se llamaron Iglesia Episcopal.

Las iglesias presbiterianas surgieron de la influencia de los reformadores: Juan Calvino en Suiza, Juan Knox en Escocia y otros. Hoy en día existen varias denominaciones presbiterianas.

La Iglesia Luterana comenzó en Alemania a partir del ministerio de Martín Lutero. También hay iglesias luteranas en muchos otros países.

Los anabaptistas creían que la Reforma no había restaurado completamente el evangelio bíblico. Creían que el culto debía ser sin ceremonias no bíblicas y que el bautismo era sólo para los conversos y no para los bebés. De ellos han surgido denominaciones de bautistas en muchos países.

Las iglesias pentecostales comenzaron a partir de un avivamiento en Los Ángeles en 1906. Existe una gran variedad de denominaciones pentecostales y carismáticas en muchos países del mundo. Tienen una gran variedad de doctrinas.

Ahora hay miles de denominaciones que dicen ser cristianas. Hay miles de iglesias independientes que no forman parte de ninguna denominación.

Las denominaciones a menudo comienzan con un grupo de personas que creen que una verdad importante es negada o descuidada por la iglesia en la que están. Comienzan una nueva denominación con la intención de ser doctrinalmente correcta. Con el tiempo, continúan desarrollando sus doctrinas y se diferencian de otras denominaciones. También desarrollan diferentes tradiciones sobre la forma adecuada de adoración y detalles de la vida cristiana.

A veces las denominaciones comienzan con la evangelización. Si hay muchos conversos en una región y no hay una denominación que se ocupe de ellos, puede formarse una nueva denominación. Una denominación puede comenzar a partir del trabajo de una organización misionera en un país determinado.

La mayoría de las denominaciones cristianas no pretenden ser los únicos cristianos reales. Si una organización afirma ser toda la iglesia de Dios en la tierra, no se debe confiar en ella.

► ¿Cuántos nombres diferentes de iglesias y denominaciones conoces?

Los incrédulos se oponen al cristianismo por sus divisiones y su variedad. Muchos incrédulos piensan que las diversas denominaciones del cristianismo se contradicen entre sí. Muchas personas del mundo piensan que no hay ningún tipo de unidad entre los cristianos.

► ¿Cuáles son algunos comportamientos que parecen negar cualquier unidad entre las iglesias?

Las iglesias tienden a enfatizar las cosas que las hacen diferentes de otras iglesias, incluso si esas cosas no son doctrinas fundamentales de la fe. A veces las iglesias se apresuran a acusar a otras iglesias de hipocresía, transigencia u otros pecados, sin entender realmente. Algunas iglesias dicen que otras iglesias no son cristianas, aunque crean en las doctrinas cristianas fundamentales.

Las iglesias no parecen estar unidas para llevar a cabo la Gran Comisión. Las iglesias parecen competir como si fueran negocios. Muchos líderes consideran que el trabajo y los recursos se desperdician si ayudan a un ministerio que no lleva el nombre de su organización.

Quizá todos los cristianos estén de acuerdo en que todos los cristianos deben estar en unidad, pero muchos no saben qué forma debe adoptar esa unidad. En primer lugar, hablaremos de la unidad de la iglesia universal; después, hablaremos de la unidad de la iglesia local.

Unidad de la Iglesia Universal: No la Unión Institucional

Algunas personas piensan que todas las iglesias deberían unirse en una sola organización. Piensan que la existencia de muchas organizaciones separadas significa que la iglesia no está en unidad. No distinguen entre la esencia de la iglesia y las instituciones de la iglesia; por lo tanto, para ellos la unidad significa la unión de las instituciones.

► ¿Qué le diría a una persona que piensa que todas las organizaciones e iglesias cristianas deberían unirse en una sola organización?

Las instituciones no pueden conectarse sin decidir que sus diferencias doctrinales no importan. Para unirse, deben estar de acuerdo en algunas doctrinas fundamentales y decidir que muchas de sus otras doctrinas no son lo suficientemente importantes como para separarlas de las que no están de acuerdo.

Todo el intento de unir a todas las iglesias en una sola organización se basa en la idea de que la unidad cristiana es la unidad institucional. Jesús mismo no exigió que todos sus seguidores estuvieran en la misma organización durante su ministerio terrenal, como lo demuestra este incidente:

«Y Juan respondió: “Maestro, vimos a uno echando fuera demonios en Tu nombre, y tratamos de impedírselo porque no anda con nosotros”. Pero Jesús le dijo: “No se lo impidan; porque el que no está contra ustedes, está con ustedes" (Lucas 9:49-50).»

Las palabras de Jesús muestran que una persona puede "no andar con nosotros" (no formar parte de nuestra organización) y, sin embargo, "estar con nosotros". Evidentemente, existe una unidad cristiana que no consiste en estar en una institución.

A lo largo de los siglos, desde el ministerio terrenal de Jesús, ha habido organizaciones que afirmaban ser toda la iglesia, diciendo que no había organizaciones separadas que fueran cristianas. Jesús no afirmó que su grupo de discípulos fuera toda la iglesia, ni siquiera cuando estuvo físicamente presente para dirigirla.

A veces la gente utiliza el término iglesia invisible. El término iglesia invisible se refiere al hecho de que no hay una organización visible con una lista de miembros que contenga a todos los cristianos. Además, las organizaciones cristianas tienen miembros que no son verdaderamente cristianos. Por lo tanto, no podemos señalar a ninguna organización en particular y decir que es la iglesia universal.

Aunque la iglesia universal no es una organización única, la unidad entre todos los cristianos debe ser visible. Jesús oró para que los creyentes estuvieran en unidad y dijo que el resultado sería que el mundo creería en él (Juan 17:21). Eso significa que la unidad de los cristianos debe ser de alguna manera visible para los cristianos y el mundo.

► Cuando te encuentras con una persona que dice ser cristiana, ¿qué es necesario para que puedas compartir con ella la unidad cristiana?

La base de la unidad de los cristianos

La unidad de la iglesia local se basa en la doctrina bíblica, la experiencia de la gracia y la vida del Espíritu. La unidad de los cristianos más allá de la iglesia local tiene la misma base, aunque con menos detalles.

Otra manera de establecer la base de la unidad es esta: si una persona testifica que es salva, parece tener vida espiritual y parece creer en la verdad cristiana básica, entonces la comunión cristiana es posible. El compañerismo puede continuar mientras la persona parezca vivir en relación con Dios y en obediencia a la Biblia.

La unidad de los cristianos no depende de un acuerdo en todos los detalles de la doctrina. No es posible que la iglesia en todos los lugares esté de acuerdo en todos los detalles de la doctrina. Incluso los apóstoles tenían desacuerdos (Gálatas 2:11-14).

Los grupos de creyentes estudian la Biblia y discuten lo que creen, tratando de asegurarse de que están en lo cierto. Se dan cuenta de que no están de acuerdo con las doctrinas de algunos otros grupos de cristianos.

Hay algunas doctrinas que son fundamentales, esenciales para la fe cristiana. Si una persona no cree en esas doctrinas, no puede entender y creer en el evangelio.

[1]

Luego está la lista más larga de doctrinas en las que cree una iglesia en particular. La mayoría de las iglesias entienden que no todos los cristianos de todas partes están de acuerdo con todas las doctrinas. Incluso si una doctrina está implícita en la Biblia, no todos la entenderán de la misma manera.

► ¿Cuáles son algunos ejemplos de doctrinas fundamentales? ¿Cuáles son algunas otras doctrinas que no son fundamentales?

Algunas doctrinas fundamentales son sobre la naturaleza de Dios, la deidad de Cristo y del Espíritu Santo, la expiación de Cristo y la salvación por la gracia mediante la fe.

Algunas doctrinas que no son fundamentales son las creencias sobre las formas de culto y los detalles sobre la vida cristiana. Es importante que tratemos de ser bíblicos en todo lo que hacemos, pero debemos darnos cuenta de que no todos los verdaderos cristianos estarán de acuerdo en estos detalles.


[1]"Si tu corazón es recto, como el mío con el tuyo, ámame con un afecto muy tierno, como un amigo más cercano que un hermano; como un hermano en Cristo, un conciudadano de la Nueva Jerusalén, un compañero de armas comprometido en la misma guerra, bajo el mismo capitán de nuestra salvación. Ámame como compañero en el reino y en la paciencia de Jesús, y como coheredero de su gloria".
- John Wesley, "El espíritu de la unidad"

Signos de la verdadera Iglesia

Tanto la Iglesia Católica Romana como los reformadores tenían un concepto antiguo de los signos de la verdadera iglesia. Los cristianos han creído durante siglos que los cuatro signos de la verdadera iglesia son la unidad, la santidad, la catolicidad y la apostolicidad. Estos términos han sido definidos de diferentes maneras.

He aquí algunas definiciones sencillas. Unidad significa que la iglesia incluye a todos los verdaderos cristianos, aunque no necesariamente en una lista formal. Santidad significa que la iglesia se opone al pecado y cree en la salvación de este. Catolicidad significa que la iglesia puede tomar una forma relevante en cualquier cultura en cualquier lugar, mientras mantiene la verdad esencial. Apostolicidad significa que la iglesia mantiene la fe original establecida por los apóstoles.

El error de la competencia eclesiástica

A veces las iglesias de una zona están lo suficientemente cerca como para que la gente pueda elegir a cuál quiere asistir. La gente de una iglesia puede tratar de mostrar a la gente de la comunidad que su iglesia es mejor que las otras iglesias. Compiten con las otras iglesias, tratando de hacer su propia iglesia más atractiva. Piensan que su iglesia tiene éxito si el número de personas aumenta.

La competencia entre iglesias se basa en un malentendido de la iglesia. Muchas personas parecen pensar que la iglesia es como un negocio que debe atraer clientes. O que es como un lugar de espectáculos que debe atraer al público. Estos son conceptos erróneos de la iglesia.

La iglesia es una familia espiritual. Los miembros de una buena familia tratan de cuidarse mutuamente. Trabajan juntos para satisfacer las necesidades de la familia. Pasan tiempo juntos debido a su relación.

La iglesia es una familia de fe, basada en la relación con Dios y entre sí. Quieren que los nuevos miembros se sientan atraídos por el evangelio y la vida familiar de la iglesia. La iglesia debe centrarse en comunicar el evangelio y demostrar la vida de la iglesia. Entonces atraerán a las personas adecuadas, personas que estén interesadas en formar parte de la familia.

► Si una iglesia trata de competir con las demás iglesias de la zona, ¿cómo cambiará la competencia a la iglesia?

Unidad de la Iglesia local

► ¿Por qué la unidad de la iglesia local necesita un acuerdo sobre más doctrinas que la unidad cristiana universal?

Un cristiano puede aceptar el testimonio de otros cristianos que no sostienen todas sus doctrinas, siempre y cuando sostengan las doctrinas cristianas fundamentales y demuestren una vida cristiana. Sin embargo, debido a que un cristiano debe practicar personalmente lo que cree que es correcto, no puede asociarse en el ministerio con todos los cristianos. Por ejemplo, si un pastor cree que la Biblia le dice que debe bautizar a los conversos, no puede pastorear a un grupo de personas que enseñan que los conversos no deben ser bautizados.

Otro ejemplo: Si una persona cree que el don de lenguas no es evidencia de estar lleno del Espíritu, sería difícil para él asociarse en el ministerio con personas que creen que una persona que no habla en lenguas no tiene el Espíritu Santo. Habría problemas para su compañerismo porque no aceptarían su testimonio. Habría problemas en la cooperación del ministerio porque ellos tratarían de llevar a los nuevos convertidos a la experiencia de hablar en lenguas.

Si una persona hace cosas que cree que son bíblicamente incorrectas, viola su propia conciencia. Queda bajo la condenación de Dios porque eligió hacer algo aunque cree que la Biblia lo prohíbe.

Un cristiano puede creer que las personas con diversas doctrinas son verdaderos cristianos, pero debe confraternizar y hacer el ministerio en un grupo de personas que están de acuerdo en la mayoría de las doctrinas. Eso significa que una iglesia local debe tener una declaración de doctrina que va más allá de las doctrinas fundamentales de la iglesia universal.

► ¿Por qué sería un error que una persona intentara estar de acuerdo con las doctrinas de todas las iglesias?

Conclusión

Un cristiano debe mantener un equilibrio en su actitud hacia los demás. No debe decir que otros cristianos no son verdaderos cristianos porque difieren en detalles doctrinales que no son fundamentales. Sin embargo, el debe tener un compañerismo cercano con una iglesia local que mantiene doctrinas juntas que les permiten tener compañerismo y hacer ministerio juntos.

Siete Declaraciones Resumidas

  1. La Biblia hace hincapié en la unidad de los cristianos.
  2. La iglesia primitiva creía en la unidad de la iglesia como una doctrina esencial.
  3. La iglesia no puede lograr la unidad reuniendo a todos los cristianos en una sola organización.
  4. La unidad de los cristianos se basa en la doctrina bíblica, la experiencia de la gracia y la vida del Espíritu.
  5. Los cristianos de todo el mundo están de acuerdo en ciertas doctrinas fundamentales del cristianismo.
  6. Los cristianos de distintas iglesias no estarán de acuerdo en detalles de doctrina.
  7. Una iglesia local debe acordar una declaración detallada de doctrinas.

Lección 2 Tareas

  1. Memorice las Siete Declaraciones Resumidas de la Lección 2. Escriba un párrafo explicando el significado y la importancia de cada una de las Siete Declaraciones Resumidas (siete párrafos) a alguien que no esté en esta clase. Entrégelo al líder de la clase antes de la próxima clase. Esté preparado para compartir un párrafo con el grupo si el líder de la clase se lo pide durante el tiempo de discusión. Escribe las declaraciones de memoria al comienzo de la siguiente sesión de clase.
  2. Durante este curso, tendrá que enseñar una lección, o parte de una lección, a un individuo o grupo que no forme parte de la clase. Podrá elegir el material que desea enseñar. Deberá hacerlo tres veces, con material diferente. Programe sus propias oportunidades de enseñanza e informe al líder de la clase cuando haya enseñado.
  3. Asignación de entrevista: Habla con miembros de tres iglesias diferentes y pregúntales cómo ven a las demás iglesias. ¿Qué unidad creen que existe entre todos los cristianos? Escribe un párrafo de cada una de las tres conversaciones.
Next Lesson