Doctrina y práctica de la Iglesia
Doctrina y práctica de la Iglesia
Audio Course Purchase

Search Course

Type at least 3 characters to search

Search through all lessons and sections in this course

Searching...

No results found

No matches for ""

Try different keywords or check your spelling

results found

Lesson 15: Preguntas para la Madurez de la Iglesia

13 min read

by Stephen Gibson


Introducción

Esta lección presenta las características de una iglesia madura en forma de preguntas. Una iglesia debe considerar estas preguntas para entender cómo necesita desarrollarse.

Es posible que el grupo de estudiantes de esta clase no pertenezca a la misma iglesia y que no sea el que pueda tomar decisiones sobre los cambios en la iglesia. Pueden utilizar las preguntas para evaluar el nivel de madurez de una iglesia y establecer objetivos para su propio ministerio.

Para cada una de las preguntas que aparecen a continuación, discuta el significado de la misma, utilizando las explicaciones que se ofrecen. A continuación, considere qué podría hacer una iglesia para desarrollar la característica que necesita.

Preguntas para la Madurez de la Iglesia

(1) ¿Dónde están los grupos pequeños que dan vida espiritual a la iglesia?

Una iglesia sana suele tener algún tipo de grupos pequeños donde se sostiene la vida espiritual. Estos grupos pueden ser iglesias en casa, clases de escuela dominical u otros tipos de grupos. Pueden estar organizados o ser informales. El reavivamiento espiritual suele comenzar en los grupos pequeños. La vida espiritual de la iglesia no se sostiene o revive sólo en los servicios de adoración. La responsabilidad espiritual y el cambio de vida suelen ocurrir en los grupos pequeños. Los líderes de la iglesia deben asegurarse de que existan grupos pequeños que cumplan con estos propósitos. Si las estructuras existentes en la iglesia no están permitiendo la vida espiritual, se necesitan cambios.

(2) ¿De quién es la iglesia?

La iglesia no es madura a menos que haya un grupo de miembros comprometidos que asuman la responsabilidad del ministerio y su apoyo financiero.

Si el ministerio es operado como un negocio personal del pastor, la iglesia nunca madurará. Si el edificio de la iglesia es alquilado, la iglesia no está madura si un individuo u organización extranjera paga el alquiler.

Lo ideal es que el edificio y el ministerio sean propiedad del grupo de miembros de la iglesia. Si el edificio es alquilado, la congregación debe asumir conjuntamente la responsabilidad de pagar el alquiler.

El ministerio de la iglesia local debe establecerse para continuar como una institución hasta el regreso de Cristo.

(3) ¿Cómo se financia el ministerio local?

La mejor situación financiera para una iglesia es ser sostenida por los miembros que diezman. Si la iglesia es apoyada por una organización extranjera, no es una iglesia madura y es vulnerable. Si es sostenida por el pastor o por unos pocos donantes y no por la congregación en general, la congregación no se ha desarrollado como una familia de fe madura.

El diezmo es el método de Dios para apoyar a la iglesia local. Los líderes de la iglesia deben enseñar a diezmar y gradualmente construir el apoyo local para el ministerio de la iglesia. La iglesia no debe depender del apoyo extranjero para sus operaciones. El apoyo extranjero debe ser usado para proyectos que construyan la capacidad de la iglesia.

(4) ¿Mantiene la iglesia un pastor a tiempo completo?

El plan bíblico para un pastor es que dedique su tiempo completamente a su ministerio. A veces eso no es posible para una iglesia nueva, pero la iglesia debe tener la meta de desarrollar un apoyo que le permita al pastor enfocarse en el ministerio sin ser distraído por las necesidades financieras.

(5) ¿Cuál es el sistema de responsabilidad financiera?

Las ofrendas deben ser recogidas y contadas por más de una persona. Varias personas de confianza deben participar en el establecimiento de las prioridades y políticas financieras de la iglesia. Los miembros de la congregación deben saber cómo funciona el sistema financiero de la iglesia.

[2]

(6) ¿Qué medios se utilizan para hacer llegar el evangelio a las personas que no pertenecen a la iglesia?

La primera responsabilidad de la iglesia es cuidar de los miembros comprometidos de la congregación. Sin embargo, la iglesia debe estar siempre alcanzando a la gente del vecindario. La iglesia debe tener actividades que aseguren que la gente fuera de la iglesia esté viendo el trabajo de la iglesia y escuchando el evangelio. Algunas de estas actividades pueden ocurrir espontáneamente. Los líderes tendrán que organizar otras también. Los miembros con habilidades deben ser invitados y entrenados para estas actividades.

(7) ¿Cómo responde la iglesia a las necesidades del barrio?

La iglesia debe encontrar formas de responder a las necesidades del barrio. La prioridad debe ser siempre mostrar el amor de Dios y demostrar los principios bíblicos.

(8) ¿Hay categorías étnicas o económicas de personas que están excluidas del alcance de la iglesia?

¿Se sienten los pobres bienvenidos a asistir a la iglesia con la ropa que tienen? ¿Son los niños de la comunidad bienvenidos a asistir aunque sus padres no lo hagan? ¿Hay algún grupo étnico que asuma que la iglesia no es para ellos?

(9) ¿Cómo se recibe a los visitantes?

La iglesia debe capacitar a las personas para que saluden a las personas que visitan la iglesia. El propósito más importante de saludar a los visitantes es hacer que se sientan bienvenidos y cómodos. Varias personas deben tratar de conocer al visitante. Se le debe invitar no sólo a otro servicio de adoración, sino también a una reunión de un grupo pequeño o a una reunión en casa donde pueda aprender y hacer preguntas.

(10) ¿Cuál es el método de la iglesia para discipular inmediatamente a los nuevos conversos?

Cuando una persona se salva, ya sea en la iglesia o en otro lugar, no sólo debe ser invitada a un servicio de adoración, sino a un sistema de discipulado inmediato. Esto puede comenzar con visitas personales con un pastor. Puede ser invitado a un grupo pequeño que se reúna semanalmente. La iglesia debe estar preparada para ministrar a los nuevos conversos.

(11) ¿Cómo describe la iglesia la madurez espiritual?

¿Cómo son las personas espiritualmente maduras? Hay que enseñar a la congregación las características de la madurez espiritual. Estas características no siempre acompañan la capacidad de liderazgo o los talentos, pero las personas con estas características deben ser respetadas como ejemplos.

(12) ¿Cuál es el sistema para el desarrollo espiritual con propósito?

[3]

Una tarea importante de la iglesia es ayudar al desarrollo espiritual de sus miembros (Efesios 4:11-13). Los líderes de la iglesia no pueden limitarse a esperar que se produzca el desarrollo espiritual. No deben limitarse a predicar a la congregación y dejar todo el desarrollo espiritual a la iniciativa individual. Los pastores deben tener un sistema para animar a la gente a usar las disciplinas espirituales. Deben proporcionar responsabilidad a todos los que la acepten. Esto puede hacerse a través de conversaciones personales, grupos pequeños, clases y otras formas.

(13) ¿Existe una estructura de membresía que ofrezca a las personas una manera de comprometerse con la iglesia?

Las personas que quieren comprometerse con la iglesia necesitan saber específicamente lo que significa el compromiso. Algunas iglesias afirman no tener una estructura de miembros, pero toda iglesia tiene alguna forma de saber quiénes son sus miembros. Todo el mundo necesita saber quiénes son las personas que forman la iglesia.

(14) ¿Los requisitos de membresía son claros y conocidos por todos?

Todos deben saber qué compromisos son necesarios para la membresía. Deben imprimirse los requisitos y una descripción del proceso de membresía.

(15) ¿Los requisitos de membresía permiten que un converso se involucre rápidamente?

Un converso que está listo para comprometerse con la iglesia debe ser capaz de ayudar a la iglesia inmediatamente. Eso no significa que se le deba dar un puesto o responsabilidades de liderazgo, pero debe saber que es parte de la iglesia.

(16) ¿Cuál es el grupo responsable de mantener los valores y las normas de la iglesia?

Hay un grupo de miembros comprometidos dentro de la congregación que determina la naturaleza de la iglesia. Puede ser una junta de diáconos o puede ser un grupo de miembros con derecho a voto que podría llamarse el órgano de gobierno. Los líderes deben prestar especial atención al desarrollo de este grupo. Los cambios en ese grupo determinarán el futuro de la iglesia. El pastor debe rendir cuentas ante ellos y mantenerlos informados. Ellos y el equipo de liderazgo deben tener las mismas prioridades para la iglesia.

(17) ¿Comparte la iglesia el compromiso con una visión clara?

El pastor, el equipo de liderazgo y el grupo de miembros comprometidos deben dedicar mucho tiempo a discutir el propósito y los objetivos de la iglesia. Deben desarrollar una visión de la iglesia que puedan apoyar. La congregación debe estar familiarizada con la visión de la iglesia.

(18) ¿Conocen los miembros las doctrinas de la iglesia?

La iglesia debe hacer algo más que llevar a su gente a adorar y tener experiencias espirituales. Cuando una persona de fuera pregunta a un miembro: "¿En qué cree su iglesia?", el miembro debe tener una buena respuesta. Los miembros deben ser capaces de explicar las doctrinas básicas del cristianismo y las doctrinas especiales de su iglesia.

(19) ¿Comprenden los miembros la relación entre la iglesia y su denominación?

La iglesia debe cumplir su compromiso con su asociación. El compañerismo en la asociación puede ayudar a apoyar la doctrina de la iglesia. Se debe animar a la gente de la iglesia a participar en los eventos de la asociación.

(20) ¿Cómo se planifican y evalúan los servicios de culto?

Los líderes deben planificar en oración el servicio de adoración. Si el Espíritu Santo dirige el servicio en una dirección inesperada, eso es maravilloso; pero si no, los líderes deben tener un plan a seguir. Debe haber reuniones en las que varios líderes trabajen juntos en los detalles de los servicios.

Si la iglesia tiene un buen culto, la congregación está involucrada e interesada. Una iglesia debe tratar de usar muchas personas diferentes en diferentes partes del servicio para ayudar a mantener más personas interesadas y comprometidas.

(21) ¿Se practican el bautismo y la comunión de forma bíblica y significativa?

Todo converso genuino debe estar ya bautizado o en un programa para ser bautizado pronto. La comunión debe ser servida a aquellos que tienen un testimonio de gracia. La comunión debe ser practicada de manera que ayude a los participantes a adorar.

(22) ¿Practica la iglesia la disciplina bíblica?

La iglesia debe enfrentarse al pecado. Si un miembro de la iglesia es culpable de pecado, debe ser confrontado. El objetivo debe ser llevarle al arrepentimiento y devolverle la victoria espiritual.

(23) ¿Hay un equipo que comparta las responsabilidades del ministerio?

El ministerio no crecerá a menos que construya un equipo de liderazgo. Cada persona está limitada en el número de personas que puede influenciar y en las responsabilidades que puede llevar. El ministerio de la iglesia no debe ser el ministerio de una sola persona.

(24) ¿Cuál es el sistema de selección, formación e incorporación de miembros al equipo ministerial?

[1]

El ministerio no puede crecer sin desarrollar nuevos miembros para el equipo de liderazgo. Los miembros para el equipo deben ser seleccionados con mucho cuidado, pero la iglesia debe estar siempre trabajando para encontrar y desarrollar personas que puedan asumir la responsabilidad en el futuro. El crecimiento del ministerio depende del desarrollo de más líderes.

(25) ¿Cuál es el sistema de respuesta a los conflictos y problemas en la iglesia?

Los conflictos no resueltos paralizan la iglesia. Hay que enseñar a la congregación a resolver los conflictos personales con la gente. Los líderes de la iglesia no deben ignorar los conflictos, sino estar preparados para ayudar a la reconciliación.

(26) ¿Apoya la iglesia las misiones en asociación con otras iglesias?

Si una iglesia realmente quiere hacer avanzar el reino de Dios, no sólo trabajará para expandir su influencia local, sino para apoyar otros ministerios. Una iglesia demuestra que es para la gloria de Dios cuando da para el ministerio que no se beneficiará a sí misma.

(27) ¿Ayuda la iglesia a la creación de una nueva iglesia?

Una iglesia madura debería ayudar a una nueva iglesia a comenzar en un área cercana. La nueva iglesia alcanzará a personas que no están siendo alcanzadas por la iglesia existente.

(28) ¿El ministerio de la iglesia sirve a todas las edades y categorías de personas de la congregación?

Las necesidades de los niños, de los ancianos, de los jóvenes, de las familias jóvenes, de los hombres, de los solteros y de otros deben ser importantes para la iglesia. La iglesia también debe pensar en las necesidades de las personas de todos los niveles de madurez espiritual.

(29) ¿Las personas de la congregación trabajan juntas para atender las necesidades de los miembros?

La iglesia debe preocuparse por las necesidades financieras de las personas de la congregación. La mayoría de las necesidades deben ser satisfechas por las personas que se ayudan mutuamente, sin la administración de los líderes de la iglesia. Si la mayoría de los miembros no sienten la responsabilidad de ayudar a los demás, aún no han formado una iglesia madura.

(30) ¿Cómo se asegura la iglesia de que las necesidades financieras de las personas de la congregación están cubiertas?

La iglesia debe tener diáconos que se aseguren de que las necesidades sean notadas. La iglesia en el libro de los Hechos nombró a los primeros diáconos para este propósito.


[1]"El mismo cuerpo único que lucha contra los principados y las potencias, y que espera dificultades aún más severas en el futuro, es al mismo tiempo ya victorioso en virtud de estar actualmente unido a su cabeza en la ciudad celestial, anticipando ese gozo completo en el Señor en el que todos los fieles alabarán juntos a Dios al final de los días".
- William Pope, Compendio de Teología Cristiana

[2] "Entre todos los medios divinamente instituidos para el cumplimiento de la misión del cristianismo, el lugar principal se asigna a la predicación del Evangelio".
- John Miley, Christian Theology

[3]"Jesús fundó la iglesia llamando y reuniendo personalmente al apostolado en torno a sí mismo, formando, disciplinando y comisionando al ministerio de la proclamación y los sacramentos, declarando expresamente su intención irreversible de construir una comunidad permanente que sería comisionada con poder y autorizada para bautizar, predicar, disciplinar y celebrar la comida pascual con el Señor resucitado".
- Thomas Oden, Life in the Spirit