Introducción
► ¿Por qué existe el conflicto religioso? ¿Es necesario el conflicto religioso o se puede evitar?
► Después de un breve análisis sobre estas preguntas, la clase debe buscar las siguientes referencias de las Escrituras: 1 Timoteo 3:15, Judas 1:3; Mateo 16:6, 12; Tito 1:9; y 1 Pedro 3:15. Analice brevemente lo que esos versículos implican acerca del conflicto religioso.
Jesús le dijo a la mujer samaritana en el pozo que un problema con la adoración de los samaritanos era que no sabían a quién adoraban (Juan 4:22). El concepto que un hombre tiene de Dios es su característica más importante y, sin duda, el fundamento de toda su religión. No puede haber error más grave que estar equivocado acerca de cómo es Dios.
Es imposible adorar a Dios sin creer algo acerca de él. Si una persona tiene un concepto equivocado de Dios, honrará características que Dios no tiene y no honrará las características que Dios sí tiene. El propio carácter del adorador cambiará para coincidir con el carácter que él piensa que Dios tiene.
Una persona no puede poner su fe en Jesús para la salvación sin creer algo acerca de él. Si una persona cree las cosas equivocadas acerca de Jesús, tiene una doctrina que no apoya el evangelio. Puede creer en un evangelio falso que no puede salvarlo.
La iglesia tiene la responsabilidad de afirmar la verdad. El apóstol Pablo dijo que la iglesia es la columna y sostén de la verdad (1 Timoteo 3:15). Para establecer la verdad, la iglesia tiene la responsabilidad de explicarla y defenderla. El apóstol Judas nos dice que cuando las personas enseñan doctrinas equivocadas, debemos "luchar ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos" (Judas 1:3).
La falsa doctrina es como una enfermedad que propaga sus resultados (2 Timoteo 2:17). La falsa doctrina se compara con la levadura, que gradualmente afecta a una hogaza de pan (Mateo 16:6).
Dios llama a los pastores a ser líderes en la defensa de la verdad. Pablo le dijo a Tito que se supone que un pastor da instrucción en la sana doctrina y también reprende a aquellos que la contradicen (Tito 1:9). También dijo que, debido a los engañadores, familias enteras estaban siendo apartadas de la verdad (Tito 1:10-11).
Este curso no se trata de las doctrinas que dividen a las diferentes iglesias cristianas en categorías como metodistas, bautistas o pentecostales. Estas iglesias generalmente están de acuerdo en las doctrinas bíblicas esenciales a las que se hace referencia en el Manual de Doctrina al final de este curso. En cambio, este curso se centra en los grupos religiosos que niegan las doctrinas que son el fundamento de la fe cristiana.
En esta lección estudiaremos ocho maneras importantes en que los cristianos deben prepararse para enfrentar el conflicto religioso. Deben:
1. Experimentar la salvación personalmente.
2. Establecerse en la doctrina bíblica.
3. Comprender el peligro del error.
4. Comprender a los miembros de las sectas.
5. Comprender los orígenes de las falsas religiones.
6. Compartir el Evangelio.
7. Manifestar la iglesia.
8. Depender del Espíritu Santo.