Los siguientes puntos son esenciales del Evangelio. Es posible que una persona se salve sin entenderla completamente. Sin embargo, la negación de cualquiera de estos puntos quita el fundamento del evangelio. Una persona u organización que niegue cualquiera de estos elementos esenciales tenderá a desarrollar otro evangelio, confiando en un medio falso de salvación.
Cuando compartes el Evangelio con alguien, ciertos puntos serán especialmente importantes debido a los errores que él ya cree. Por ejemplo, si él cree que la salvación es solo a través de cierta organización, él creerá que los requisitos de membresía de la organización son necesarios para la salvación. Necesita saber que una persona individualmente recibe el perdón y entra en relación directa con Dios.
(1) Dios creó al hombre a su imagen y semejanza para que pudiera tener relación con él (Génesis 1:27, Hechos 17:24-28).
Esta verdad muestra el propósito de nuestra existencia y la meta de la salvación. Esta verdad es contradicha por las religiones que no creen en un Dios con personalidad que ame a todas las personas. Esta verdad muestra el verdadero problema del mundo; las personas no están en relación con Dios.
► ¿Qué pasa si una persona no cree que Dios la ama?
(2) Las primeras personas pecaron y se separaron de Dios (Génesis 3:3-6, 8, Isaías 59:2).
Esto muestra el origen del pecado y la razón de la condición del mundo. El mundo tiene sufrimiento y tristeza a causa del pecado. Todavía hay gozo y propósito debido al diseño de Dios, pero el mundo no es como Dios lo planeó que fuera.
► ¿Qué pasaría si una persona no creyera que el pecado es el verdadero problema del mundo?
(3) Cada uno de nosotros ha cometido pecado contra Dios (Romanos 3:10, 23).
Cada persona es culpable de pecado deliberado contra Dios. No hay una persona que siempre haya hecho lo correcto.
► ¿Qué pasa si una persona piensa que puede justificar las cosas que ha hecho?
(4) Toda persona que no encuentre misericordia será juzgada por Dios y será condenada al castigo eterno (Hebreos 9:27, Romanos 14:12, Apocalipsis 20:12).
Esto muestra la seriedad y urgencia de la necesidad de salvación de cada individuo.
► ¿Qué pasa si una persona no cree que hay un Dios justo que juzgará sus pecados?
(5) Una persona no puede hacer nada para pagar por los pecados que ha cometido contra Dios (Romanos 3:20, Efesios 2:4-9).
Las buenas obras y los dones no pueden pagar por el pecado porque el pecado es contra un Dios infinito y porque todo ya le pertenece.
► ¿Qué pasa si una persona cree que debe hacerse digna de perdón?
(6) Debe haber una base para el perdón porque el pecado es grave y Dios es justo (Romanos 3:25-26).
Dios quiere perdonar, pero si perdonara sin fundamento, el pecado parecería trivial y Dios parecería injusto.
► ¿Por qué era necesaria la muerte de Cristo?
(7) Jesús, el Hijo de Dios, vivió una vida perfecta y murió como sacrificio para que podamos ser perdonados, ser hechos justos ante un Dios santo y tener vida eterna (Juan 3:16, Romanos 5:8-9, 1 Pedro 2:22, 24).
Debido a que Jesús es el Hijo de Dios, su sacrificio tiene un valor infinito y proporciona una base para el perdón de cualquier persona en el mundo. Si él fuera solo un hombre, su sacrificio tendría un valor limitado. Si él no fuera Dios, no sería capaz de salvarnos completamente, y debemos encontrar otro camino de salvación.
► ¿Por qué algunas religiones enseñan que las personas deben ser salvas por obras?
(8) Jesús resucitó físicamente de entre los muertos, demostrando su identidad como el Hijo de Dios y demostrando su poder para dar vida eterna (Juan 11:25-26, Juan 20:24-28, Romanos 1:4, Apocalipsis 1:18).
Las sectas que niegan la resurrección de Jesús, por lo general, también niegan su deidad y la suficiencia de su sacrificio para la salvación. Entonces inventan otro medio de salvación.
► ¿Cuáles son las cosas que sabemos porque Jesús resucitó de entre los muertos?
(9) El sacrificio de Jesús es suficiente para la salvación (Efesios 2:8-10, 1 Juan 2:2).
La salvación es por gracia, a través de la fe, solo en Jesucristo, y no por buenas obras. Muchas religiones enseñan que una persona puede ganarse parcialmente su salvación. Esto pone a las personas bajo el control de una organización religiosa que les dice qué hacer para ser salvos.
► ¿Por qué piensan algunas personas que no pueden salvarse sin su organización religiosa?
(10) Dios salva a toda persona que admite que es un pecador, se arrepiente de su pecado y cree en el evangelio (Marcos 1:15, 1 Juan 1:9).
Ninguna organización humana tiene el derecho de aumentar los requisitos para la salvación o de ofrecer un medio diferente de salvación.
► ¿Qué clase de persona tiene derecho a creer que es salva?
(11) El arrepentimiento significa que una persona lamenta sus pecados y está dispuesta a dejarlos (Isaías 55:7, Ezequiel 18:30, Ezequiel 33:9-16, Mateo 3:8).
El arrepentimiento no significa que una persona deba perfeccionar su vida antes de que Dios la acepte. Solo Dios puede liberar al incrédulo del poder de sus pecados. El arrepentimiento significa que una persona está lo suficientemente arrepentida de sus pecados que está lista para apartarse de ellos. Si una persona no está dispuesta a apartarse de sus pecados, no puede ser salva.
► ¿Por qué no se puede perdonar a una persona sin arrepentimiento?
(12) Un pecador creyente y arrepentido recibe la salvación cuando le pide a Dios que lo salve (Romanos 10:13, Hechos 2:21).
Cada persona tiene acceso a la misericordia de Dios gracias a Jesús. Ninguna institución o agente humano es necesario para que una persona reciba el perdón de Dios. La persona lo recibe individualmente y comienza una relación directa con Dios.
► ¿Cómo sabemos que alguien puede volverse cristiano en un instante?