Durante su infancia, Hannah oró para que Dios la llevara a una iglesia donde se sintiera aceptada. De joven fue a misa a una iglesia católica. Muchas de las costumbres católicas le parecían extrañas. Le gustó el hecho de que practicaran las mismas costumbres de culto en todo el mundo. Empezó a sentir que es un milagro maravilloso que la misa se convierta cada vez en el cuerpo y la sangre de Jesús, para que la gente pueda estar en contacto con Jesús.
► Lean juntos Tito 2 en voz alta. Cada alumno debe escribir un párrafo que resuma este pasaje de las Escrituras. ¿Qué dice el pasaje acerca de la vida cristiana? Cada estudiante debe escribir una lista de declaraciones. Como grupo, analicen lo que han escrito.
El líder mundial del catolicismo romano se llama el papa. La sede de la Iglesia Católica Romana se encuentra en Roma.
El término católico significa "universal" o "completo". La Iglesia Católica Romana afirma ser la iglesia completa de Dios y que todas las demás iglesias son falsas.
El catolicismo afirma ser la iglesia original establecida por Cristo. Los católicos afirman que el primer papa fue Pedro, y que siempre ha habido un sucesor de Pedro como papa de la iglesia católica. Creen que su grupo de líderes llamados "Cardenales" son los sucesores de los apóstoles y tienen la misma autoridad que los apóstoles originales.
El catolicismo romano es similar a la ortodoxia oriental en creencias y ceremonias religiosas.
Influencia
La Iglesia Católica Romana es una organización mundial. A partir de 2021, hay más de 1.37 mil millones de miembros católicos.[2] Las poblaciones de muchas naciones son mayoritariamente católicas. En esos países, la religión católica es parte de su cultura. Hay millones de personas que profesan ser católicas, pero solo ocasionalmente participan en actividades religiosas.
La iglesia católica es muy rica y políticamente poderosa. En siglos anteriores, la iglesia muchas veces usó ejércitos para obligar a las naciones a someterse a la iglesia. En los países controlados por el catolicismo, muchas personas fueron torturadas y asesinadas porque no estaban de acuerdo con las doctrinas católicas.
► Esta pregunta introduce la siguiente sección. ¿Qué has visto de las prácticas religiosas del catolicismo romano?
Creencias del catolicismo romano
El estilo de adoración del catolicismo es muy formal. Los católicos tienen muchas catedrales grandes en todo el mundo que son conocidas por su gran arquitectura. Las catedrales están decoradas con imágenes y estatuas de santos de la historia. Los sacerdotes normalmente tienen túnicas especiales. Las actividades de adoración son realizadas en su mayoría por los sacerdotes, con poca participación de la congregación.
[3]Las personas de muchas culturas se convirtieron al catolicismo mientras mantenían las prácticas religiosas de su religión anterior. Antiguamente, a los ídolos paganos a veces se les daba el nombre de santos católicos. Las ceremonias del catolicismo se mezclaban con las ceremonias de una religión idólatra o una religión de la naturaleza.
Las creencias de la iglesia católica sobre Dios son consistentes con las doctrinas cristianas básicas como la Trinidad, la deidad, la muerte, el entierro y la resurrección corporal de Cristo, y la deidad del Espíritu Santo.
La iglesia católica afirma que la iglesia tiene la autoridad para explicar lo que la Biblia significa, incluso si la interpretación de la iglesia parece ser diferente de lo que dice la Biblia. Los católicos también incluyen otros escritos, conocidos como los apócrifos, en su Biblia (como escritura) que no están incluidos en la Biblia por otras iglesias.
► ¿Cuál es el punto de vista correcto de la autoridad de la iglesia en relación con la Biblia?
Los católicos creen que el papa es el representante de Cristo en la tierra. Creen que cuando toma decisiones oficiales sobre la religión, no puede cometer un error. Esta autoridad proviene de su tradición y no de la Biblia. Muchos papas en el pasado han sido hombres malvados, culpables incluso de asesinato.
Tanto la ortodoxia oriental como el catolicismo romano seleccionan a personas históricas para reconocerlas como santos. Muchos de los santos tienen un estatus en la iglesia similar al de los dioses. La gente les ora para que les ayuden. Se supone que ciertos santos están interesados en ciertos aspectos de la vida o en ciertas ocupaciones, por lo que los marineros, agricultores y maestros tienen santos especiales, llamados santos patronos, a quienes oran. En algunos lugares, los santos tomaron el lugar de las deidades paganas. La gente considera a Dios e incluso a Jesús distantes y despreocupados por ellos, por lo que oran a los santos.
En Hebreos 4:16, Dios nos invita a acercarnos a él con confianza en oración. No tenemos mérito en nosotros mismos, pero Jesús nos ha dado acceso a la presencia de Dios por la expiación, Efesios 2:13.
Los católicos romanos son acusados de idolatría porque oran a los santos usando imágenes y estatuas de ellos.
Hacer una imagen para la oración y la adoración es idolatría. La Biblia prohíbe la idolatría, ver Éxodo 20:4-5 y 1 Juan 5:21. Cuando un pecador se arrepiente y entra en relación con Dios, rechaza los ídolos, véase 1 Tesalonicenses 1:9. La Biblia nunca dice que el cristiano debe orar a alguien más que a Dios o usar una imagen para adorar.
[4]Los objetos que fueron utilizados por los santos se guardan en las iglesias para honrarlos. A veces, en la iglesia se guardan restos corporales, como dientes o huesos. La gente se acerca a arrodillarse y orar a los santos representados por los huesos.
A los sacerdotes católicos romanos no se les permite casarse.
María (la madre de Jesús) es especialmente honrada. La doctrina de la Inmaculada Concepción enseña que María nació sin una naturaleza pecaminosa y nunca cometió pecado. Muchos católicos oran a María más que a Dios. Sienten que Jesús escuchará a María y será influenciado por ella. María se ha convertido en una mediadora entre el adorador y Cristo.
Según 1 Timoteo 2:5, Jesús es el único mediador entre Dios y el hombre. Jesús tiene toda compasión, y no necesitamos que nadie influya en él para que se preocupe por nosotros, véase Juan 11:35.
► ¿Cuál es el punto de vista cristiano correcto de María?
Tanto el catolicismo como la ortodoxia oriental enseñan la doctrina de la transubstanciación. Esta es la creencia de que, durante la comunión, el pan y el vino se transforman literalmente en el cuerpo y la sangre de Jesús, para que el adorador pueda recibirlos para la salvación. Por lo tanto, creen que el pan y el vino son sagrados.
Los católicos romanos creen que la salvación depende no solo de la expiación de Cristo, sino de ser parte de la iglesia católica, recibir la comunión y hacer buenas obras.
Los católicos no predican el mensaje del Evangelio de que un pecador puede arrepentirse de sus pecados, poner su fe en Cristo y recibir la seguridad de la salvación. En cambio, una persona debe seguir fielmente las instrucciones del sacerdote y esperar la salvación.
Muchos católicos siguen viviendo en pecado abierto. Esperan que sigan siendo católicos hasta que mueran, luego pasen un tiempo en el purgatorio y luego vayan al cielo.
La Biblia dice que una evidencia de que una persona es cristiana es que vive una vida recta, ver 1 Juan 3:7-8.
Purgatorio e indulgencias
Los católicos romanos creen que después de la muerte, una persona debe sufrir el castigo por sus pecados antes de entrar al cielo. A esto se le llama la doctrina del purgatorio. Creen que el pecado debe tener castigo incluso si ha sido perdonado. Por lo tanto, incluso un católico fiel espera pasar algún tiempo en el purgatorio por los pecados que ha cometido. Los pecadores descuidados esperan que pasen tiempo en el purgatorio después de la muerte, y luego se les permita entrar en el cielo. Creen que el fuego del purgatorio causa un dolor mayor que cualquier dolor experimentado en la vida.
Jesús sufrió para que nosotros no tuviéramos que ser castigados por el pecado, véase Isaías 53:5. Los católicos niegan que el sacrificio de Cristo haya sido suficiente para que seamos perdonados y no seamos castigados por el pecado.
Creen que los cristianos deben orar por los muertos y dar ofrendas a la iglesia por ellos, para que Dios perdone sus pecados antes y los deje salir del purgatorio.
La Biblia en ninguna parte nos dice que debemos orar por los muertos. En cambio, implica que no se puede hacer nada por los pecadores que han muerto sin salvación, ver Lucas 16:23-26.
Los católicos creen que la iglesia tiene una acumulación de méritos adicionales de Cristo y los santos. El Papa puede dar este mérito a las personas para ayudarlas a obtener el perdón. Este mérito se puede dar a personas vivas o muertas que están en el purgatorio.
La idea de que el mérito de los santos se añade al mérito de Cristo para ayudar a los pecadores es una doctrina terrible. Las obras humanas no traen ningún mérito para el perdón, ver Efesios 2:8-9. Un creyente es perdonado completamente sobre la base de la gracia, y no por las obras de nadie, ver Romanos 4:5-8.
► ¿Cómo afecta la doctrina del purgatorio al estilo de vida de los que creen en ella?
Las doctrinas distintivas del catolicismo no dependen de las Escrituras. Su doctrina se basa principalmente en la tradición de la iglesia.
► Ahora regrese y lea el texto en negrita y cursiva y cada pasaje de las Escrituras.
"La iglesia es apostólica, como si todavía estuviera gobernada por la autoridad apostólica que vive en los escritos de los apóstoles, siendo esa autoridad la norma".
- William Pope Compendio de Teología Cristiana III
"Cristo sufrió en nuestro lugar para satisfacer la exigencia radical de la santidad de Dios, a fin de eliminar el obstáculo para el perdón y la reconciliación de los culpables. Lo que la santidad de Dios requería, el amor de Dios lo proveyó en la cruz".
"Un verdadero protestante cree en Dios, tiene plena confianza en su misericordia, le teme con la reverencia de un hijo y lo ama con toda su alma. Adora a Dios en espíritu y en verdad, en todo le da gracias; Lo invoca con su corazón así como con sus labios, en todo tiempo y en todo lugar; honra su santo nombre y su palabra, y le sirve verdaderamente todos los días de su vida".
"Reniego de todos los que juran vulgarmente, de los que violan el sábado, de los borrachos; todos los fornicarios, mentirosos, tramposos, extorsionadores; En resumen, todos los que viven en pecado abierto. Estos no son protestantes; no son cristianos en absoluto".
- John Wesley
"Carta a un católico romano"
Evangelismo/Utilizando el Manual de Doctrina
Los católicos romanos creen en las verdades cristianas fundamentales de la Trinidad y la deidad de Cristo y el Espíritu Santo.
Hay muchos católicos que han puesto su fe en Cristo para la salvación, pero el mensaje del evangelio no es claro en el catolicismo. Muchos católicos no han experimentado el arrepentimiento, el perdón y la seguridad de la salvación, y no viven en relación con Dios. Por lo tanto, es importante que un cristiano comparta el evangelio. Los elementos esenciales del evangelio que se descuidan en el catolicismo se pueden probar con las siguientes secciones del Manual de Doctrina:
(9) La salvación es solo por la expiación de Cristo.
(10) Solo Dios debe ser adorado.
(11) Recibimos la salvación por fe.
(12) Podemos tener seguridad personal de la salvación.
Debido a que los católicos romanos han añadido tradiciones que consideran esenciales para el cristianismo, un cristiano debe mostrarles las escrituras citadas en el Manual de Doctrina en la sección
(1) La Biblia es suficiente para la doctrina.
Un testimonio
Bartolomé se convirtió en sacerdote católico romano después de varios años de estudio. Se desempeñó como párroco en California y más tarde se desempeñó como capellán en la marina. Su madre se convirtió al cristianismo evangélico. Vio un cambio maravilloso en ella y tuvo muchas conversaciones con ella sobre su conversión. Ella lo persuadió de que dependiera de la Biblia como la autoridad final para sus creencias. Comenzó a darse cuenta de que muchas doctrinas importantes del catolicismo son contrarias a la Biblia. Abandonó la Iglesia Católica Romana. Finalmente entendió que la salvación es a través de la obra de Cristo y no por obras o por los sacramentos de la iglesia.
Estudio de las Escrituras – Parte 2
► Ahora lea Tito 2 otra vez. Cada estudiante debe escribir un párrafo explicando el mensaje que este pasaje tiene para un católico romano. Varios alumnos pueden compartir lo que escribieron.
Tarea para cada lección
Recuerde encontrar una oportunidad para presentar el Evangelio a alguien de este grupo religioso. Prepárate para compartir con tus compañeros de clase la conversación que has tenido. Escriba su informe de 2 páginas y entrégueselo a su líder de clase.
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.