Search Course
Search through all lessons and sections in this course
Searching...
No results found
No matches for ""
Try different keywords or check your spelling
Romanos
Course Description
La carta de Pablo a los creyentes romanos explicaba su misión y su mensaje. Explicaba la teología del evangelio para mostrar por qué todos en el mundo lo necesitan. Esta carta ha tenido un gran impacto en la iglesia a lo largo de la historia. Muchas doctrinas controvertidas tienen sus raíces en ella. Este curso examina las enseñanzas del libro de Romanos y las aplica a la vida cristiana.
Introduction
Diseño de lecciones
Las lecciones están diseñadas para impartirse en una sesión cada una, pero el tiempo necesario para cada lección puede ser de dos horas o más. Si se necesitan sesiones más cortas, las lecciones pueden dividirse en cantidades más pequeñas de material.
Las instrucciones para el responsable de la clase aparecen en cursiva.
La clase debe consultar con frecuencia el "Bosquejo de Romanos" que aparece justo antes de la lección 1. A medida que la clase estudie cada pasaje, recuerde a los alumnos cómo encaja ese pasaje en el contexto de esa parte del libro y en el contexto de todo el libro.
Cada lección incluye preguntas de repaso. Al principio de cada sesión, el responsable de la clase debe plantear las preguntas de repaso de la lección anterior y algunas preguntas de otras lecciones anteriores. Asegúrese de que todos los alumnos ayuden a dar las respuestas. Si alguien no participa, diríjale una pregunta por su nombre. Este es un buen momento para corregir los malentendidos sobre el material. Las preguntas de repaso son las mismas que se utilizarán para el examen final. Revise y corrija las respuestas según sea necesario. Los líderes de la clase pueden acceder a una clave de respuestas en shepherdsglobal.org .
Las preguntas de discusión y las actividades en clase se indican con► . Para las preguntas de discusión, el responsable de la clase debe formular la pregunta y permitir que varios alumnos respondan brevemente. A veces la pregunta repasa material que se acaba de estudiar. En esos casos, los alumnos deben ser capaces de dar la respuesta correcta. Si hay confusión, el profesor debe explicar el material con más detalle. Otras veces, la pregunta introduce material nuevo. En ese caso, no es necesario que los alumnos respondan con exactitud ni que lleguen a una conclusión. La pregunta sólo les prepara para aprender el nuevo material.
No es necesario buscar cada referencia bíblica entre paréntesis. Las referencias se proporcionan para apoyar las afirmaciones.
A veces, una nota a pie de página indica dónde encontrar otro material en la lección o en otra parte del curso. No es necesario ir a ese material a menos que la clase necesite más explicaciones inmediatamente.
El responsable de la clase puede pedir a un alumno que explique las citas que aparecen en los recuadros laterales de las lecciones.
La mayoría de las lecciones tienen un recuadro con una imagen y una nota histórica sobre Roma. La nota no está relacionada con la lección. No es necesario incluir la nota histórica en la presentación de la lección.
Al principio de cada sesión de clase, el responsable de la clase debe recoger los trabajos escritos de la sesión anterior y dirigir al grupo en un breve debate sobre sus escritos.
Tareas para estudiantes
Esta es una clase de Biblia. Los estudiantes deben mantener sus Biblias abiertas y mirar el pasaje que se está estudiando.
Se proporciona una tabla para llevar un registro de las tareas realizadas. La tabla está impresa en la parte posterior del curso.
Durante las semanas de este curso, el alumno deberá preparar tres sermones o lecciones basados en un pasaje de Romanos y presentarlos a grupos distintos de la clase. Después de cada presentación, deberá pedir a algunos de los oyentes que le digan cómo se podría mejorar la presentación. Deberá entregar al responsable de la clase una copia de las notas de su presentación, una descripción del grupo y del evento en el que habló, y sus planes de mejora.
El alumno debe preparar al menos dos conversaciones con creyentes de iglesias con doctrina diferente a la suya. Deberá pedirles que expliquen por qué mantienen su doctrina. Deberá explicar pasajes de Romanos que sean relevantes para el tema. Debe escribir una descripción de la conversación y entregarla al líder de la clase. Es mejor si esta tarea se completa después de estudiar la lección 9.
Excepto la lección 12, cada lección tiene una tarea escrita. Cada una de ellas debe completarse antes de la siguiente sesión de clase. Deberán entregarse al profesor al comienzo de la clase. El responsable de la clase dirigirá un breve debate sobre los escritos de los alumnos.
Al final del curso hay una prueba final. Los alumnos deberán completar la prueba individualmente, sin ayuda y sin consultar ningún material escrito. La lista de preguntas figura al final del curso. La prueba puede programarse para la misma sesión en la que se estudia la última lección o en otro momento. Para acortar el tiempo necesario para realizar la prueba, el profesor puede seleccionar 20 preguntas. Escribir las respuestas a 20 preguntas puede llevar una hora a algunos alumnos. Los alumnos no deben saber qué preguntas se van a utilizar y deben estudiar todas las preguntas de repaso.
Los alumnos deben asistir a todas las sesiones de clase. Si un alumno falta a una sesión, debe estudiarla, repasarla con el responsable de la clase y escribir la tarea.
Ready to Start Learning?
Select a lesson from the sidebar to begin your journey through this course.