Romanos
Romanos
Audio Course Purchase

Search Course

Type at least 3 characters to search

Search through all lessons and sections in this course

Searching...

No results found

No matches for ""

Try different keywords or check your spelling

results found

Lesson 4: Condiciones universales

18 min read

by Stephen Gibson


La gracia que lleva a la salvación

Incluso con un sacrificio provisto, un pecador estaría desesperado sin la gracia de Dios obrando en su corazón. El pecador está espiritualmente muerto en su pecado, controlado por deseos equivocados, y bajo el dominio de Satanás (Efesios 2:1-3). Es impotente para cambiar su comportamiento (Romanos 7:18-19). ¿Cómo puede responder al evangelio con arrepentimiento y fe?

Los teólogos han intentado explicar cómo responde la gracia de Dios a la condición del hombre.

Juan Calvino creía que debido a que el hombre es totalmente depravado, no puede elegir responder a Dios.[1] Por lo tanto, Dios es quien elige quién se salvará y quién no. Debido a que Dios escogió sólo a algunas personas para ser salvas, la expiación es provista sólo para ellos y no para todas las personas. Estas personas no pueden elegir. Con una gracia que no puede ser resistida, Dios hace que se arrepientan y crean. Nunca pueden apartarse de la salvación porque su voluntad está bajo el control de Dios. Este era el concepto de Calvino sobre la soberanía de Dios.

Calvino no creía que la gracia salvadora estuviera al alcance de todos. Creía que nadie podía arrepentirse y creer sin una gracia especial, y creía que esta gracia no se concedía a la mayoría de las personas.

Calvino creía que una persona no puede hacer nada bueno, como cumplir una promesa o amar a su familia, sin la ayuda de Dios. Creía que Dios da a todas las personas la gracia que les permite hacer cosas buenas. Llamaba a esta gracia "gracia común". No creía que la gracia común pudiera llevar a una persona a la salvación.

John Wesley tenía una visión diferente de la gracia de Dios. Vio que la Biblia llama constantemente a las personas a responder a Dios. Por ello, creía que las opciones del hombre son reales. Al igual que Calvino, creía que el hombre está depravado y no puede responder al evangelio sin la ayuda de Dios, pero creía que Dios da esa ayuda a todo el mundo. Creía que Dios da a las personas el deseo y la capacidad de responder, pero no las salva irresistiblemente. Dios hace posible la elección humana. Esta es la primera gracia que llega a cada persona. Los teólogos han llamado a esto "gracia preveniente", que significa "la gracia que viene antes".

La gracia de Dios llega al corazón del pecador, lo convence de sus pecados y le muestra que él es el culpable de su separación de Dios. La gracia de Dios le hace desear el perdón y le da la capacidad de responder a Dios.

Sin la gracia, un pecador ni siquiera podría acercarse a Dios. La gracia llega a cada persona antes de que empiece a buscar a Dios, aunque no haya hecho nada para merecerla.

¿Recuerdas Efesios 2:1-3, qué descripción tan desesperanzadora da? Pero mira los dos versículos que vienen después de esa descripción.

Pero Dios, que es rico en misericordia, por causa del gran amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos en nuestros delitos, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia ustedes han sido salvados) (Efesios 2:4-5).

Si una persona no es salva, no es porque nunca tuvo gracia, sino porque no quiso responder a la gracia que tuvo.

► ¿Qué es primero, la búsqueda de Dios por el hombre o la obra de Dios en el hombre? ¿Cómo lo describirías?


[1]Imagen: "Portretten van Johannes Calvijn...", del Rijksmuseum, obtenido de https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=85920383, dominio público.