Romanos
Romanos
Audio Course Purchase

Search Course

Type at least 3 characters to search

Search through all lessons and sections in this course

Searching...

No results found

No matches for ""

Try different keywords or check your spelling

results found

Lesson 7: El pecador convicto

24 min read

by Stephen Gibson


¿De qué ley estamos hablando?

Muchos de los mandamientos del Antiguo Testamento parecen no poder aplicarse a la gente de hoy. He aquí algunos ejemplos:

  • No permitas que viva una bruja (Éxodo 22:18).

  • Perdona todas las deudas el séptimo año (Deuteronomio 15:1-2).

  • Celebra la Pascua durante siete días en Jerusalén (Deuteronomio 16:1-6).

Algunos estudiosos dividen las leyes del Antiguo Testamento en tres categorías: leyes ceremoniales, leyes civiles y leyes morales.

Las leyes ceremoniales se referían a los sacrificios, el diseño del lugar de culto y las prácticas de adoración. Los cristianos de hoy no siguen las leyes ceremoniales porque ese sistema quedó obsoleto por la obra de Cristo (Colosenses 2:17, Hebreos 10:1).

Las leyes civiles eran para Israel como nación. Proveían regulaciones para los negocios, protegían los derechos humanos, daban políticas para el cumplimiento de la ley y protegían la identidad religiosa de Israel. No es posible para los cristianos de hoy seguir las leyes civiles porque esas leyes no son las leyes de su nación. Por ejemplo, en los tiempos del Antiguo Testamento, cuando alguien debía ser asesinado por adoración de ídolos, eso no se hacía por decisión individual de alguien. Un juez oía el caso, y luego el juicio era apoyado por el pueblo (Deuteronomio 17:6-12).

► ¿Por qué no es posible para un cristiano guardar las leyes civiles del antiguo Israel en la forma original?

Las leyes morales identificaban ciertas acciones como correctas o incorrectas para siempre. Por ejemplo, los Diez Mandamientos prohíben la idolatría, la blasfemia, el adulterio y el robo (Éxodo 20:5, 7, 14, 15).

Los cristianos no hacen las acciones originales y específicas ordenadas por las leyes ceremoniales y las leyes civiles. Sin embargo, esas leyes siguen siendo importantes porque revelan la naturaleza de Dios, que no cambia. Aunque no matamos a los idólatras y adúlteros, esas leyes nos muestran que esos pecados son abominaciones para Dios. Aunque no dejamos grano en el campo para los pobres, sabemos que debemos preocuparnos por los pobres de forma práctica. Aunque no llevamos animales al lugar de culto antes de matarlos, sabemos que todo pertenece a Dios, y debemos dar ofrendas de lo que tenemos. Así que, aunque no hagamos las acciones originales, debemos encontrar nuevas acciones que cumplan los principios.

Otra razón por la que las leyes civiles y ceremoniales son importantes, es que proporcionan principios de moralidad para ser aplicados de maneras específicas. Rechazar esos principios sería lo mismo que rechazar las leyes morales. Por ejemplo, no necesitamos una barandilla alrededor del tejado de nuestra casa si nuestra casa no está diseñada para que haya gente en el tejado (Deuteronomio 22:8). Pero esta antigua ley nos dice que debemos hacer que nuestras casas y terrenos sean seguros para las personas.

► ¿Cuál es un ejemplo de una práctica moderna que deberíamos hacer para cumplir el principio de Deuteronomio 22:8?

Entonces, ¿qué es la ley de Dios de la que habla Pablo en el libro de Romanos? Es la voluntad de Dios para el hombre, expresada en sus mandamientos (Antiguo Testamento y Nuevo Testamento). Aunque algunos mandamientos no deben cumplirse de la manera original, la voluntad de Dios para el hombre es esencialmente la misma. La violación de la ley de Dios es pecado (1 Juan 3:4).