► Lean juntos Daniel 7:9-14. ¿Qué nos dice este pasaje sobre el futuro?
Los temas de la profecía bíblica incluyen: la marca de la bestia, las trompetas, la gran tribulación, el anticristo, los siete años, los 1,000 años, el gran trono blanco, la ciudad descendiendo, el lago de fuego.
► ¿En qué temas piensa de la profecía bíblica?
Niveles de importancia
Las discusiones sobre la profecía a menudo se centran en cuestiones menores en lugar de en verdades importantes. Los temas de la profecía no son todos igualmente importantes. No intentaremos cubrir todo lo relacionado con la profecía en este curso.
A veces la gente se pregunta cómo será la marca de la bestia, de qué país vendrá el anticristo y quiénes serán los dos testigos. Estas son preguntas que la Biblia no responde claramente, y no vale la pena discutir sobre ellas.
Hay otros temas que la Biblia explica más. Algunos ejemplos son si Jesús regresará al principio, a la mitad o al final de la tribulación; y si el milenio es o no literalmente 1,000 años. Sin embargo, estas doctrinas no son esenciales para el evangelio. Nunca debes romper la comunión con alguien porque no estás de acuerdo con su opinión sobre una de estas cuestiones.
Hay algunas verdades necesarias en la profecía bíblica. Estas son verdades que son tan claras que todo aquel que cree en la Biblia las acepta. Estas doctrinas afectan la vida cristiana y todo el sistema de doctrina cristiana. Veamos cuatro verdades necesarias reveladas en la profecía bíblica sobre los acontecimientos finales.
El regreso físico de Jesús
Jesús regresará visiblemente a esta tierra. Aunque ahora está espiritualmente presente con los creyentes en la tierra, regresará en su forma glorificada y resucitada a la vista de toda la tierra. (Lea Apocalipsis 1:7.)
► ¿Cuáles son algunas de las cosas que sucederán cuando Jesús regrese?
El regreso de Cristo será el clímax de la historia terrenal. Los reinos del mundo se convertirán en los reinos de Cristo. Aquellos que le hayan sido fieles serán recompensados y honrados. Los que se han rebelado contra él serán humillados y él tendrá poder para vencer toda oposición. (Lea Mateo 26:64.) Toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Jesús es el Señor (Filipenses 2:10-11).
Los cristianos que hayan muerto resucitarán para gobernar con Cristo (2 Timoteo 2:12). Ellos y los creyentes vivos se levantarán para encontrarse con el Señor cuando él aparezca (1 Tesalonicenses 4:16-17).
[1]El regreso de Jesús es la esperanza bienaventurada de todos los cristianos. (Lea Tito 2:13.) Piense en todo lo que significa su regreso para nosotros: el fin de la persecución, el sufrimiento y la tristeza; reencuentro con santos y seres queridos cristianos; prueba de que nuestra fe no ha sido en vano; ver a Jesús mismo; y la entrada al cielo y la plenitud de la vida eterna con Dios. Ninguna de estas cosas depende del momento de su regreso, sino simplemente del hecho de que regresará como prometió.
Jesús dijo que regresaría con poder y gloria (Mateo 24:30). Prometió venir y llevarse a su pueblo a vivir con él (Juan 14:3). Los ángeles dijeron que regresaría de la misma manera que había subido al cielo (Hechos 1:11). Los apóstoles predicaron el arrepentimiento mientras esperaban que Cristo regresara para establecer el plan supremo de Dios para este mundo. (Lea Hechos 3:19-21.) Que Jesús regresará a esta tierra nuevamente con poder y gloria se enseña repetidamente en el Nuevo Testamento.[2]
Aunque hay señales que precederán a la segunda venida de Jesús, no podemos saber exactamente cuándo regresará. Es bueno para los creyentes anticipar siempre la venida de Jesús y vivir en consecuencia. (Lea Marcos 13:33-37.)
► ¿Por qué Jesús regresa?
Vivimos en un mundo donde la mayoría de la gente está en rebelión contra Dios. Toda la creación sufre la maldición del pecado. El mundo nunca será perfecto gracias a la acción política, las reformas sociales, la mejora de la educación o las economías prósperas. Jesús entrará repentinamente en su creación como el rey que regresa para arreglarla.
Todas las personas son pecadoras, pero si se unen voluntariamente al reino de Dios ahora, pueden escapar del juicio venidero. El reino de Dios ya está funcionando entre aquellos que se arrepienten y creen (Marcos 1:14-15, Marcos 9:1). Ese reino vendrá plena y abiertamente con el regreso de Jesús.
► ¿Cómo debemos vivir porque sabemos que Jesús regresará?
Debemos recordar las prioridades de los primeros cristianos. Estamos llamados a mantener nuestra fe (1 Corintios 16:13) y perseverar hasta el fin (Mateo 24:13). Se nos advierte que no dejemos que los placeres y las cosas del mundo nos hagan olvidar la venida de Cristo (Lucas 21:34-36). Vivimos según valores eternos ya que las cosas de este mundo pasarán (2 Pedro 3:11-13). Se nos dice que velemos, no mirando al cielo para ver su aparición, sino manteniéndonos en guardia espiritualmente para que su venida no nos tome desprevenidos (Marcos 13:33-37). Oramos por pureza y vivimos una vida pura porque queremos ser como él (1 Juan 3:3).
Aquellos que viven hoy como si Jesús no viniera no estarán preparados para su regreso. La venida de Jesús será como un relámpago (Mateo 24:27; 1 Corintios 15:52), tan repentino que nadie tendrá tiempo de cambiar nada después de su aparición. 1 Tesalonicenses 5:1-6 muestra que aquellos que están en tinieblas, aquellos que viven para este mundo, quedarán impactados por el regreso del Señor. Para ellos, su regreso será como la intrusión de un ladrón. Para los creyentes, su regreso no será aterrador, sino que traerá gran alegría, como la llegada del novio por su novia (Juan 14:2-3).
Esperamos la venida de Jesús
1. Manteniendo prioridades eternas
2. Viviendo en pureza
3. Protegiéndonos espiritualmente a través de la oración
“Nadie ha progresado en la escuela de Cristo si no espera con alegría el día de la muerte y de la resurrección final. Esperemos con anhelo la venida del Señor porque es lo más feliz de todo. Él vendrá a nosotros como Redentor y nos conducirá a esa bendita herencia de su vida y gloria”.
– Adaptado de Juan Calvino, Institutos de la Religión Cristiana
[2]1 Tesalonicenses 4:15-16; 2 Tesalonicenses 1:7, 10; Tito 2:13; Hebreos 9:28; Santiago 5:7-8; 1 Pedro 1:7, 13; 2 Pedro 1:16, 2 Pedro 3:4, 12; 1 Juan 2:28
La resurrección corporal de todas las personas
Sabemos que el cuerpo tiene valor eterno porque la Biblia enseña la resurrección de todas las personas. La doctrina de la resurrección es necesaria. Sabemos esto porque el apóstol Pablo pasó todo 1 Corintios 15 defendiendo la doctrina. Explicó que la negación de la resurrección es la negación del evangelio. Si no hay resurrección, entonces Jesús no podría haber resucitado (1 Corintios 15:13). Si Jesús no resucitó de entre los muertos, el evangelio no puede ser verdadero y nadie es realmente salvo (1 Corintios 15:17).
Cada persona resucitará, pero no todas al mismo tiempo. Al regreso de Jesús, tomará a todos los cristianos, resucitando a los que han muerto (1 Tesalonicenses 4:16-17; Apocalipsis 20:6). Los que murieron en sus pecados no son aceptados para la primera resurrección. Son resucitados más tarde para juicio (Apocalipsis 20:13).
Los cristianos resucitarán en cuerpos glorificados como Jesús (1 Juan 3:2). Los pecadores inconversos serán resucitados de alguna otra forma para el castigo eterno (Juan 5:28-29).
► Si no creyeras que el cuerpo resucitará, ¿qué diferencia haría eso para ti?
[1]La creencia de que algún día resucitaremos afecta nuestro estilo de vida. Podemos ver los efectos prácticos de la doctrina al observar ejemplos de personas que la niegan. Algunas personas de la congregación corintia negaron que el cuerpo humano resucitará. Quienes creyeron en este error se dividieron en dos posiciones.
Algunos decían: “Puesto que el cuerpo no resucitará, lo único que importa es el espíritu. Eso significa que los pecados que cometemos con el cuerpo no son graves. Incluso podemos cometer fornicación porque de todos modos el cuerpo va a ser desechado”.
Algunos de los corintios parecían haber tenido un lema: “El alimento es para el estómago, y el estómago para el alimento”, lo que significa que el cuerpo no sirve más que para satisfacer los deseos. Pablo les dijo que las personas serán juzgadas por el mal uso del cuerpo (1 Corintios 6:13). Dijo que el cuerpo es para el Señor, y que Dios resucitará nuestros cuerpos como levantó el cuerpo de Jesús (1 Corintios 6:14).
Otros decían: “Dado que el cuerpo no resucitará, debe ser inútil y malo. Debemos suprimir todos los deseos corporales, no comer nada que tenga un sabor agradable ni disfrutar del matrimonio”.
Ambos errores surgieron de negar la resurrección. La negación de la resurrección devalúa el cuerpo. Pero la doctrina cristiana de la resurrección da valor al cuerpo.
► Lea 1 Corintios 6:14, 15, 19-20.
Estos versículos muestran que los cuerpos de los cristianos son valiosos porque
Son redimidos
Son los templos del Espíritu Santo
Son miembros de Cristo
Será resucitado y glorificado.
La doctrina de la resurrección es necesaria porque significa que
“Oh muerte, ¿dónde está tu aguijón?
Oh Hades, ¿dónde está tu victoria?
Cristo ha resucitado y vosotros sois abolidos.
Cristo ha resucitado y los demonios son abatidos.
Cristo ha resucitado y los ángeles se alegran.
Cristo ha resucitado y la vida es liberada.
Cristo ha resucitado,
y el sepulcro se vacía de los muertos:
porque Cristo, resucitado de entre los muertos,
se ha convertido en el Líder y Revivificador
de los que se habían quedado dormidos.
A él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén".
- Crisóstomo, “Homilía de Pascua”
El juicio
El Día del Juicio es verdaderamente el fin para aquellos cuyos nombres no están en el libro de la vida. No es el fin de su existencia, pero sí el fin de su oportunidad de tomar decisiones. En la eternidad que sigue, las personas experimentarán las consecuencias interminables de sus decisiones, que nunca podrán revertirse.
El juicio da a nuestras elecciones un significado más allá de sus resultados inmediatos. Algunas personas piensan que mientras puedan controlar los resultados de sus acciones, no hay nada más de qué preocuparse. Quieren creer que su pecado no es malo si realmente no causa ningún daño. En realidad, todo pecado hace daño. Pero aunque no haya causado daño en esta vida, el pecado es grave a causa del juicio. La Palabra de Dios dice que las personas serán juzgadas por sus obras. (Lea 2 Corintios 5:10; Romanos 2:6-11.)
En el juicio, algunos serán enviados al castigo eterno y otros a la recompensa eterna. Las Escrituras describen una escena de juicio para los pecadores inconversos que son resucitados para enfrentar la condenación por sus obras pecaminosas. (Véase Apocalipsis 20:11-15.) Hay otro juicio para los cristianos, donde serán recompensados por aquellas obras que tuvieron resultados valiosos y duraderos. (Lea 1 Corintios 3:14-15.)
El juicio significa que algún día el pecado ya no existirá. Es difícil imaginar un mundo sin pecado, pero algún día terminará toda rebelión contra Dios.
Dios no quiere que vivamos en constante temor, ni que el temor sea nuestro motivo para vivir correctamente. Sin embargo, la conciencia del juicio que nos espera nos da un sentido de responsabilidad que guía nuestras vidas.
Debemos conocer el juicio para entender
1. La importancia del pecado
2. Nuestra responsabilidad ante Dios
3. La importancia de nuestras decisiones.
4. El fin de todo pecado
El reino eterno de Dios
Según algunas filosofías y religiones, el tiempo transcurre eternamente en ciclos, sin principio ni fin, y sin acontecimientos que cambien las cosas para siempre. Pero según la Biblia, el tiempo tiene un comienzo y una serie de acontecimientos que avanzan hasta una conclusión. La Biblia describe la creación, luego la trágica caída del hombre y luego el plan de salvación que Dios está elaborando a lo largo de los siglos de la historia humana.
En Génesis 3 encontramos el comienzo del pecado. En Apocalipsis el pecado está excluido de la ciudad eterna de Dios (Apocalipsis 21:27). En Génesis vemos la pérdida del árbol de la vida y la sentencia de muerte (Génesis 3:22-24). En Apocalipsis vemos la restauración del árbol de la vida, los nombres en el libro de la vida y la invitación a un río de agua de vida (Apocalipsis 22:1-2, 19).
La venida del reino completo y eterno de Dios cumplirá el plan de Dios. Dios siempre ha sido el Rey de su universo, pero desde la caída del hombre, la mayor parte de la humanidad ha estado en rebelión contra el reino de Dios. Esa rebelión llegará a un fin repentino y Dios gobernará eternamente sin rival. El mundo será perfectamente como Dios quiere, tal como es el cielo.
Error a evitar: enfoque terrenal
Existe una tendencia humana a vivir como si la vida terrenal continuara para siempre. Intentamos mejorar nuestras condiciones, resolver nuestros problemas y crear un entorno que nos haga sentir satisfechos. Necesitamos ser como Abraham que esperaba un hogar eterno mientras vivía en tiendas y se mudaba con frecuencia (Hebreos 11:8-10, 14-16). Necesitamos recordar que las cosas que construimos, las cosas que tenemos y las condiciones que creamos son todas temporales. Deberíamos trabajar por cosas que tengan valor eterno.
► Lean juntos la declaración de creencias al menos dos veces.
Declaración de creencias
Jesús regresará como lo prometió, resucitando a los creyentes del pasado, y llevando a todos los creyentes a reinar en su reino. Toda persona será resucitada de entre los muertos para ser juzgada por sus obras. Se le concederá la recompensa eterna o se le condenará al castigo eterno. El reino de Dios vendrá plenamente, y Dios reinará eternamente.
Asignaciones de la Lección 14
(1) Asignación de pasaje: A cada alumno se le asignará uno de los pasajes que figuran a continuación. Antes de la próxima sesión de clase, deberán leer el pasaje y escribir un párrafo sobre lo que dice acerca del tema de esta lección.
Daniel 2:31-45
Mateo 25:31-46
1 Corintios 15:51-58
2 Pedro 3:1-14
Apocalipsis 20:11-15
(2) Prueba: La próxima clase comenzará con una prueba sobre la Lección 14. Estudie las preguntas de la prueba detenidamente en preparación.
(3) Tarea Docente: Recuerde programar e informar sus horarios de enseñanza fuera de clase.
Prueba de la lección 14
(1) ¿Cuáles son cuatro verdades necesarias sobre los eventos finales según la profecía bíblica?
(2) ¿Qué les sucederá a los cristianos cuando Jesús regrese?
(3) ¿Cómo deberíamos esperar la venida de Jesús?
(4) ¿Por qué es necesaria la doctrina de la resurrección?
(5) ¿Debemos conocer el juicio para comprender ¿qué cuatro cosas?
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.