► Lean juntos Efesios 3:3-10. ¿Qué nos dice este pasaje acerca de la iglesia?
Durante los siglos anteriores al Nuevo Testamento, la iglesia era un misterio no completamente revelado. Hubo personas que experimentaron la gracia de Dios y vivieron en relación con Él (Romanos 4:1-8), pero la iglesia aún no se había establecido.
► ¿Cuándo comenzó la iglesia?
La iglesia comenzó con la vida y ministerio de Jesús. La iglesia fue construida sobre la salvación que él proporcionó (Mateo 16:16-18). La era de la iglesia comenzó el día de Pentecostés. A partir de ese día, la iglesia funcionaría en el poder del Espíritu Santo, sin el liderazgo físico y visible de Cristo en la tierra (Juan 16:7).
Jesús dio a sus discípulos autoridad para difundir y establecer sus doctrinas en todo el mundo (Mateo 28:18-20) y prometió que el Espíritu Santo los guiaría a toda la verdad (Juan 16:13). La iglesia puede ser llamada apostólica porque las enseñanzas de los apóstoles son las doctrinas fundamentales de la iglesia. Cualquier creencia que contradiga esas doctrinas fundamentales no debe llamarse cristiana.
La iglesia se originó en:
1. El ministerio de Jesús
2. La salvación proporcionada por Cristo
3. El acontecimiento que tuvo lugar el día de Pentecostés
4. El desarrollo de la doctrina apostólica
La Iglesia como institución viva
La iglesia se compara con una familia en la que Dios es el Padre y los creyentes son hermanos y hermanas (Mateo 12:48-50, Colosenses 1:2). La iglesia es llamada una nación que no tiene una sola raza ni origen natural (1 Pedro 2:9-10). La iglesia se compara con un cuerpo físico, del cual Cristo es la cabeza (Efesios 4:15-16, Efesios 5:30). Los miembros trabajan juntos y se cuidan unos a otros (1 Corintios 12:14, 26).
Como miembro del cuerpo, un cristiano no debe tener una actitud de independencia de la iglesia. Él necesita a los demás miembros, y ellos lo necesitan a él (1 Corintios 12:21). Está mal que un cristiano viva como si fuera espiritualmente autosuficiente sin la iglesia.
Estar separado de la iglesia es estar separado de lo que Cristo está haciendo en la tierra. No respetar ni amar a la iglesia es no respetar ni amar a Cristo.
La Iglesia como organismo vivo y local
Hay una iglesia universal, pero la iglesia también existe localmente. Los miembros del cuerpo no pueden funcionar a menos que estén juntos en un solo lugar. Pablo escribió a los creyentes corintios que ellos eran el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:27), lo que implica que una iglesia local es el cuerpo de Cristo para ese lugar.
Dios ha diseñado la iglesia local para que sea una familia de fe:
1. Funcionando como un cuerpo con dones espirituales
2. Satisfaciendo las diversas necesidades de los miembros de la hermandad (con recursos humanos y divinos)
3. Demostrando al mundo la sabiduría de Dios en cada aspecto de la vida.
4. Invitando a los incrédulos a convertirse y entrar en la familia
La verdadera comunión incluye la economía porque aquellos en la comunión comparten la vida juntos y se preocupan unos por las necesidades de los demás (Santiago 2:15-16, Santiago 1:27). La necesidad de un hermano o hermana en Cristo es responsabilidad de la iglesia si ese miembro participa en la vida de la iglesia y asume la responsabilidad tanto como puede.
Dios da dones espirituales y llamados especiales para el ministerio para fortalecer y edificar la iglesia local (Efesios 4:11-12).
La iglesia local sirve a su comunidad. La primera prioridad es espiritual, predicar el evangelio y promover la verdad de Dios en todos los temas. La iglesia ministra las necesidades materiales de la comunidad, pero da prioridad a las personas que están en la comunión espiritual de la iglesia (Gálatas 6:10).
La perfección de la Iglesia
Jesús se entregó a sí mismo por la iglesia, para hacerla santa y sin defecto alguno (Efesios 5:27). La iglesia nunca debe tolerar el pecado, aunque siempre debe estar dispuesta a perdonar. Los líderes deben ser ejemplos de vida santa (1 Timoteo 3:2-3). Si un miembro de la iglesia peca, debe ser confrontado y eventualmente removido de la comunión si no se arrepiente (1 Corintios 5:11-13).
► ¿Por qué la iglesia es imperfecta?
El pueblo de la iglesia no será perfecto en todos los sentidos. Debido a que la iglesia evangeliza, hay personas en la congregación que aún no se han arrepentido del pecado. Incluso entre aquellos que son salvos, seguirán existiendo inconsistencias en sus vidas porque aún no entienden cómo aplicar la verdad a todos los detalles de sus vidas. Incluso entre cristianos maduros puede haber inconsistencias y actitudes equivocadas porque incluso un cristiano maduro todavía está en un proceso de crecimiento espiritual. Es parte del trabajo de la iglesia enseñar y aplicar continuamente la Palabra de Dios, llevando a las personas a la madurez espiritual (Efesios 4:11-16; 2 Timoteo 3:16-17).
Definiendo la Iglesia
La iglesia universal está compuesta por todos los creyentes en todos los tiempos y lugares. A veces se la llama la iglesia invisible porque no existe una organización terrenal que administre la iglesia universal ni tenga la lista de sus miembros.
Una iglesia local es una comunidad de creyentes en un solo lugar que juntos hacen la obra del cuerpo de Cristo. Un grupo no es una iglesia si se forma con un propósito más limitado.
Aquí hay una definición más extensa de la iglesia local que ayuda a distinguirla de otros tipos de grupos: “Un grupo de creyentes bautizados [unidos] para adoración, edificación, servicio, compañerismo y evangelización; acepta el liderazgo espiritual; está dispuesto a ministrar a todos los segmentos de la sociedad a través de los diversos dones del cuerpo; y practica las ordenanzas con regularidad”.[1]
[1]David Dockery, Southern Baptist Consensus and Renewal: A Biblical, Historical, and Theological Proposal (Nashville: B&H Publishing Group, 2008), 127
La unidad de la Iglesia mundial
Hay una iglesia para todos los lugares y tiempos. Jesús dijo: "Edificaré mi iglesia", no "iglesias". El apóstol Pablo escribió que hay un cuerpo, un Espíritu y una esperanza, así como hay un Señor, una fe y un bautismo (Efesios 4:4-6).
Los primeros credos cristianos se referían a la "iglesia católica". No se referían a la Iglesia Católica Romana, sino a la iglesia mundial que incluye a todos los verdaderos cristianos.
[1]La unidad de la iglesia universal no consiste en ser una organización, bajo una administración central. Eso nunca sucederá antes del regreso de Cristo. Algunas personas desearían que esto sucediera, pero aparentemente no era la voluntad de Dios porque Jesús corrigió a los discípulos cuando pensaban que una persona no debía hacer un ministerio separado de su organización (Lucas 9:49-50). Si Jesús hubiera querido tener una administración central sobre la iglesia universal, podría haberse quedado físicamente en la tierra para dirigirla. Sin embargo, Jesús vio que la obra diversa del Espíritu Santo en todo el mundo no sucedería como debería si Jesús permaneciera físicamente en la tierra (Juan 16:7).
► ¿En qué se basa la unidad de la iglesia universal?
La unidad de la iglesia universal se basa en
1. Las doctrinas de los apóstoles.
2. Una relación transformadora con Cristo
La unidad doctrinal no significa que los cristianos estén de acuerdo en todo, incluso en todas las doctrinas importantes. Sí significa que comparten las doctrinas esenciales sobre la naturaleza de Dios y de Cristo y los elementos esenciales del evangelio. Sin ellos, no estarían adorando al mismo Dios ni experimentando su gracia.
[2]La doctrina no es lo único que se necesita para la unidad cristiana. Los cristianos comparten un vínculo de relación entre sí debido a su relación transformadora con Cristo. Debido a que se han arrepentido del pecado, han puesto su fe en Cristo y tienen el Espíritu Santo, tienen una relación especial. Los cristianos se reconocen en todo el mundo a pesar de ser diferentes en muchos aspectos.
“Si tu corazón es recto, como el mío lo es con el tuyo, entonces ámame con cariño muy tierno, como a un amigo más cercano que a un hermano; como hermano en Cristo, conciudadano de la Nueva Jerusalén, compañero soldado comprometido en la misma batalla, bajo el mismo Capitán de nuestra salvación. Ámame como a un compañero en el reino y la paciencia de Jesús, y como coheredero de su gloria”.
- John Wesley, resumido del sermón “Espíritu Católico”
“He llegado a creer que la marca del corazón verdaderamente santificado es que se preocupa más por la salvación de otros que por su propio bienestar”.
-Dennis Kinlaw
La unidad de la iglesia local
Podemos aceptar como cristiano a cualquier persona que posea las doctrinas cristianas esenciales y parezca estar en una relación transformadora con Cristo. Pero el acuerdo doctrinal de la iglesia local debe ser mucho más detallado.
Una iglesia local es un grupo de personas que están comprometidas a adorar juntas, evangelizar, discipular a conversos y jóvenes, servir a la comunidad y enseñar los detalles prácticos de la vida cristiana. Para que las personas logren ese propósito juntas, deben ponerse de acuerdo en muchos detalles de la doctrina.
Por ejemplo, tal vez una persona en una iglesia local le diga a cada joven y nuevo converso que oren por el don de lenguas. Pero otros líderes de esa iglesia no creen que el don de lenguas sea una promesa para cada creyente. Les preocupa que la gente caiga en confusión espiritual si intentan experimentar alguna cosa que no es la voluntad de Dios. Obviamente, será difícil para estas personas trabajar juntas en una iglesia local. Incluso si los líderes consideran a la persona creyente, no deben permitirle enseñar doctrinas que puedan crear confusión en esa asamblea.
Una iglesia local necesita ponerse de acuerdo sobre doctrinas que afectan la forma en que comparten la vida juntos y practican el ministerio. Es bueno que una iglesia tenga una declaración escrita de las doctrinas que comparte. La declaración no se utiliza para determinar si alguien es creyente. Más bien, muestra qué doctrinas unen a ese grupo de creyentes para una adoración y un ministerio cercano y regular.
Los Sacramentos de la Iglesia
Jesús dio dos sacramentos a la iglesia. También podrían denominarse rituales o ceremonias.
Bautismo es un símbolo de la muerte y resurrección de Cristo (Romanos 6:3-4). El bautismo es un testimonio de que el creyente se identifica con Cristo y ha experimentado la muerte al pecado y la vida nueva en Cristo. El bautismo no salva a una persona. El bautismo es un testimonio público de que se ha producido la conversión (Juan 3:7-8).
La cena del Señor fue instituida por Jesús en su última comida con los discípulos antes de su crucifixión (1 Corintios 11:23-25). El pan y el vino representan el cuerpo y la sangre de Jesús entregados como sacrificio por nuestra salvación.[1] Así como comemos alimentos para la vida física, dependemos de su sacrificio para nuestra vida espiritual (Juan 6:53-58).
Los sacramentos pueden denominarse “medios de gracia”. No brindan gracia si se hacen sin fe y obediencia. Son ejercicios que Dios nos ha dado y, si se hacen con fe, son un medio para recibir la gracia de Dios.
► ¿Cuáles son algunos propósitos de la iglesia?
[1]Imagen: "La Cena del Señor" tomada por Allison Estabrook el 14 de octubre de 2022, recuperada de https://www.flickr.com/photos/sgc-library/52476662295/, con licencia CC BY 4.0.
Algunos propósitos de la iglesia local que se encuentran en el Nuevo Testamento
3. Mantener la doctrina (1 Timoteo 3:15; Judas 1:3)
4. Apoyar económicamente a los pastores (1 Timoteo 5:17-18)
5. Enviar y apoyar misioneros (Hechos 13:2-4; Romanos 15:24)
6. Ayudar a los miembros en necesidad (Romanos 12:13; 1 Timoteo 5:3)
7. Disciplinar a los miembros que caen en pecado (1 Corintios 5:9-13)
8. Practicar el bautismo y la Cena del Señor (Mateo 28:19; 1 Corintios 11:23-26)
9. Discipular a los creyentes hasta la madurez (Efesios 4:12-13)
10. Servir a las necesidades de la comunidad (Gálatas 6:10; Efesios 4:28; Hebreos 13:16)
La mayoría de estas cosas no las puede hacer una sola persona actuando de forma independiente. Estos propósitos dependen de la cooperación de un grupo de creyentes y de una estructura de liderazgo.
Dios llama a cada creyente a comprometerse con una iglesia local y ayudar a esa iglesia a cumplir su propósito en el mundo. A menos que un miembro sirva en la iglesia, no está cumpliendo su propósito como miembro del cuerpo de Cristo.
“No creo que Dios quiera que nuestra vida de iglesia se centre en edificios y servicios. En cambio, Dios quiere que nuestras iglesias, cualesquiera que sean las formas específicas que adopten nuestras reuniones, se centren en el discipulado activo, la misión y la búsqueda de la unidad”.
–Francis Chan
Error a evitar: individualismo espiritual
Nota para el líder de clase: Un miembro de la clase podría explicar esta sección.
Algunas personas nunca se comprometen a formar parte de una iglesia local. Quieren sentirse libres de asistir a cualquier iglesia cualquier domingo. No pueden ayudar con ninguno de los ministerios de la iglesia porque la iglesia no puede depender de ellos. No tienen relaciones que permitan el compañerismo y la rendición de cuentas espiritual. Si todos los cristianos hicieran lo mismo, no habría iglesias.
► Lean juntos la declaración de creencias al menos dos veces.
Declaración de creencias
Cristo ha edificado una iglesia santa y mundial, expresada como el cuerpo de Cristo en congregaciones locales. La iglesia sostiene las doctrinas de los apóstoles y defiende toda la verdad. La Iglesia es la familia de Dios, con una comunión que atiende a todas las necesidades. La iglesia adora a Dios, evangeliza al mundo y discipula a los creyentes.
Asignaciones de la Lección 12
(1) Asignación de pasaje: A cada alumno se le asignará uno de los pasajes que figuran a continuación. Antes de la próxima sesión de clase, deberán leer el pasaje y escribir un párrafo sobre lo que dice acerca del tema de esta lección.
1 Corintios 5:1-13
1 Corintios 6:1-8
1 Corintios 12:14-31
Efesios 4:11-16
Santiago 2:1-9
(2) Prueba: La próxima clase comenzará con una prueba sobre la Lección 12. Estudie las preguntas de la prueba detenidamente en preparación.
(3) Tarea Docente: Recuerde programar e informar sus horarios de enseñanza fuera de clase.
Prueba de la Lección 12
(1) ¿Cuándo comenzó la era de la iglesia?
(2) ¿Por qué se puede llamar apostólica a la iglesia?
(3) ¿Cuáles son cuatro aspectos del origen de la iglesia?
(4) ¿Quién es la iglesia universal?
(5) ¿Qué es una iglesia local?
(6) ¿Qué significaba originalmente el término iglesia católica?
(7) ¿Por qué dos cosas está unida la iglesia universal?
(8) ¿Por qué es bueno que una iglesia tenga una declaración escrita de las doctrinas que comparten?
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.