► Lean juntos Apocalipsis 21. ¿Qué nos dice este pasaje sobre el futuro de los creyentes?
Toda la creación existe para la gloria de Dios, pero el cielo es el escenario central del universo, donde Dios es adorado al más alto nivel por las criaturas que creó a su imagen. (Lea Apocalipsis 5:11-14.) La gloria de Dios será revelada en el cielo en tal plenitud que será la luz de la ciudad (Apocalipsis 21:23). Es el lugar donde conoceremos tanto a Dios que veremos su rostro (Apocalipsis 22:4).
En el cielo, los creyentes encuentran completa satisfacción y gozo al adorar a Dios. Salmo 16:11 dice: “En Tu presencia hay plenitud de gozo; En Tu diestra hay deleites para siempre”. Es apropiado que el gozo y la adoración estén conectados. Dios nos creó a su imagen, para que pudiéramos entender su naturaleza lo suficiente como para adorarlo por lo que es. Nuestras emociones, capacidad de amar e inteligencia se nos dan para que podamos adorar a Dios.
Jesús hizo estas declaraciones a sus discípulos:
No se turbe su corazón; crean en Dios, crean también en Mí. En la casa de Mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, se lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para ustedes. Y si me voy y les preparo un lugar, vendré otra vez y los tomaré adonde Yo voy; para que donde Yo esté, allí estén ustedes también (Juan 14:1-3).
Las palabras de Jesús nos dicen algunas cosas sobre el cielo. Lo más importante es que el cielo es el hogar de Dios. Jesús la llamó la casa de su Padre. Otro hecho importante es que algún día podremos vivir allí con Dios.
La promesa del cielo debería guiar la forma en que vivimos en la tierra. La persona que vive según los valores eternos hará el mayor bien en la tierra. La persona que espera una recompensa celestial tiene incentivos para soportar las dificultades y esforzarse por cumplir la voluntad de Dios. Jesús le dice al que está en persecución: “Regocíjense y alégrense, porque la recompensa de ustedes en los cielos es grande” (Mateo 5:12).
Características del cielo
► ¿Cuáles son algunos detalles que conocemos sobre el cielo?
[1]A veces, las personas en la Tierra no pueden comprar la casa que desean, o es posible que no puedan convertirla en todo lo que quieren que sea. Pero Dios tiene poder y recursos infinitos, por eso sabemos que su hogar es exactamente lo que él quiere que sea. Por tanto, el cielo es perfectamente coherente con la naturaleza de Dios.
No habrá pecado en el cielo. Todos los seres del cielo ya sean ángeles, humanos u otras criaturas, serán completamente santos. (Lea Apocalipsis 21:8, 27.)
El cielo estará libre de todos los resultados del pecado, incluidos el dolor, la tristeza, los conflictos y el peligro. (Lea Apocalipsis 21:4.) No habrá más maldiciones sobre la creación, incluidas la enfermedad, el envejecimiento y la muerte. (Lea Apocalipsis 22:3.)
La belleza del cielo está más allá de toda descripción. Los detalles que nos han proporcionado incluyen muros de jaspe, puertas de perlas, cimientos de piedras preciosas y calles de oro. (Lea Apocalipsis 21:18-21.)
¿Quién y cuándo?
El cielo está preparado para aquellos que se arrepienten de sus pecados y creen en Jesucristo como Salvador y Señor (Juan 3:16). La Biblia nos dice que, si vivimos según los valores eternos, podemos invertir en un tesoro eterno y seguro en el cielo. (Lea Mateo 6:20.) El cielo está poblado por millones de ángeles y personas redimidas (Apocalipsis 5:8-11).
¿Cuándo se va al cielo? Jesús le dijo al ladrón que moría en la cruz que ese día estarían juntos en el paraíso (Lucas 23:43). Pablo dijo que estar ausente del cuerpo es estar presente con el Señor (2 Corintios 5:8). Por lo tanto, sabemos que el creyente va al cielo en el momento de la muerte. Los creyentes que todavía estén vivos al regreso de Jesús irán al cielo sin pasar por la muerte. (Lea 1 Corintios 15:51-52; 1 Tesalonicenses 4:13-18).)
“Si encuentro en mí un deseo que ninguna experiencia en este mundo puede satisfacer, la explicación más probable es que fui hecho para otro mundo…. Probablemente los placeres terrenales nunca tuvieron como objetivo satisfacerlo, sino sólo despertarlo, sugerir lo real... Debo hacer que el objetivo principal de la vida sea avanzar hacia ese otro país y ayudar a otros a hacer lo mismo".
- C.S. Lewis, Mero cristianismo
Parte 2: El destino eterno de los incrédulos
Los castigos en la tierra siempre terminan en algún momento, incluso si es con la muerte del castigado. Pero Jesús describió un castigo que es eterno. Él dijo,
Apártense de Mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles… Estos irán al castigo eterno, pero los justos a la vida eterna (Mateo 25:41, 46).
Jesús y los apóstoles afirmaron que existen el infierno, el lago de fuego y el castigo eterno. Jesús nos advirtió que evitemos este horrible lugar. Aquí hay declaraciones de Jesús y los apóstoles.
Así será en el fin del mundo; los ángeles saldrán, y sacarán a los malos de entre los justos, y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes (Mateo 13:49-50).
Hablando a los fariseos, Jesús dijo: “¡Serpientes! ¡Camada de víboras! ¿Cómo escaparán del juicio del infierno?” (Mateo 23:33).
En otra ocasión, cuando Jesús hablaba con los fariseos, describió el tormento de un hombre que murió y fue al Hades:
En el Hades el rico alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno. Y gritando, dijo: “Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, pues estoy en agonía en esta llama” (Lucas 16:23-24).
El apóstol Pablo escribe que Jesús será
…revelado desde el cielo con Sus poderosos ángeles en llama de fuego, dando castigo a los que no conocen a Dios, y a los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos sufrirán el castigo de eterna destrucción, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de Su poder (2 Tesalonicenses 1:7-9).
Pedro escribe
…Dios no perdonó a los ángeles cuando pecaron, sino que los arrojó al infierno y los entregó a fosos de tinieblas, reservados para juicio (2 Pedro 2:4).
Juan escribe
Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde también están la bestia y el falso profeta. Y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos… Y el que no se encontraba inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego (Apocalipsis 20:10, 15).
Note el tipo de palabras utilizadas para describir este lugar: fuego, tormento, venganza, destrucción, oscuridad, cadenas, juicio, llanto y crujir de dientes.
Jesús dijo
Si tu ojo derecho te hace pecar, arráncalo y tíralo; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. Y si tu mano derecha te hace pecar, córtala y tírala; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo vaya al infierno (Mateo 5:29-30).
Jesús dijo que sería mejor sacarte el ojo derecho y cortarte la mano derecha, que ser arrojado al infierno con el ojo y la mano. Jesús no estaba alentando la mutilación del cuerpo, sino la interrupción de cualquier actividad que nos llevara al pecado y al infierno, por muy preciosa que pudiera parecer en la tierra.
► ¿Cuáles son algunas religiones que están equivocadas en su doctrina sobre el infierno?
La Biblia nos dice que la muerte pone fin a la prueba del hombre y que el infierno es (1) eterno, (2) irreversible y (3) agonizante. Esta verdad bíblica es rechazada por los ateos que dicen que no hay nada después de la muerte, y por los testigos de Jehová, los mormones y los universalistas que dicen que no hay infierno. Los católicos romanos niegan el hecho de que la muerte ponga fin a la prueba del hombre y creen que la condición del hombre puede remediarse después de la muerte.
Hay quienes niegan la existencia del infierno porque lo consideran injusto. Dicen que si el pecado tuvo lugar en un espacio de tiempo finito, no podría ser justo que el castigo fuera eterno. San Agustín respondió a esta objeción con el ejemplo del derecho penal. Si un robo se comete en unos minutos, ¿debería recibir un castigo de sólo unos minutos? Un asesinato que dura sólo un instante causa daños irreparables. En las Escrituras vemos que el pecado contra un Dios eterno e infinito resulta en un castigo eterno, aunque se haya cometido en una vida finita.
► ¿Por qué el infierno es eterno?
El infierno es eterno porque
1. El pecado es una ofensa contra un Dios infinito.
2. Los pecadores impenitentes niegan a Dios el servicio eterno que le deben.
3. Somos seres eternos sin otro lugar al que ir si elegimos separarnos de Dios.
En la tierra, nos gusta poder cambiar nuestras decisiones. Parece demasiado grave que una elección pueda tener consecuencias eternas. Nos gusta pensar que habrá una segunda oportunidad en el futuro, incluso si ahora tomamos una decisión deliberada. Pero no es descabellado que Dios limite nuestro período de prueba a toda la vida.
[1]Algunos se niegan a creer en el infierno porque se preguntan cómo un Dios amoroso podría enviar a alguien a un lugar tan terrible como el que describen estos versículos. Debemos tener presente que Dios no quiere que nadie se pierda, sino que todos lleguen al arrepentimiento y la salvación. La Biblia afirma esto en varios lugares. (Lea 2 Pedro 3:9; 1 Timoteo 2:4; Hechos 17:30.) Aquellos que van al infierno han tomado decisiones que los colocan en este horrible lugar. Nadie cae accidentalmente en el infierno. Los que van han elegido el lugar rechazando a Dios, la justicia y la salvación.
Dado que todo lo bueno proviene de Dios, el rechazo de Dios es eventualmente el rechazo de todo lo bueno. La tranquilidad, la seguridad frente al miedo y el dolor y un lugar cómodo son cosas buenas que sólo Dios puede proporcionar. La completa separación de Dios significa la falta de todo lo bueno, y eso es el infierno.
Gracias a Dios que, a través de la obra expiatoria de Jesucristo, su amor nos ha hecho posible escapar de la ira venidera (1 Tesalonicenses 1:10). En lugar de las agonías del infierno, podemos compartir el gozo de la salvación y las maravillas del cielo. Elegimos el cielo para nuestro destino cuando elegimos el arrepentimiento hacia Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo (Filipenses 3:20, Hechos 20:21).
“En última instancia, las objeciones a la doctrina del infierno deben llegar a esta pregunta: '¿Qué más le estás pidiendo a Dios que haga?' ¿Que borre tus pecados pasados y les dé un nuevo comienzo, aliviando la dificultad con una ayuda milagrosa? Pero él ya ha ofrecido hacerlo. ¿Perdonarlos? Pero se niegan a ser perdonados. ¿Dejarlos en paz? Desgraciadamente, me temo que eso es lo que Él hace”.
- CS Lewis, parafraseado de El problema del dolor
Error a evitar: olvidar las consecuencias eternas
En la vida terrenal, muchas decisiones no parecen definitivas. Con suficiente tiempo se pueden corregir muchos errores. Debemos recordar que muchas decisiones tienen consecuencias eternas. No sabemos cuándo moriremos y nuestro tiempo de prueba habrá terminado. Después de la muerte no podremos cambiar las acciones que afectaron nuestro propio destino eterno ni las acciones que influyeron en las decisiones de otros.
► Lean juntos la declaración de creencias al menos dos veces.
Declaración de creencias
Toda persona existirá eternamente en el cielo o en el infierno. El cielo es el hogar de Dios, donde los creyentes vivirán con Dios, adorándole gozosamente. En el cielo no hay pecado, ni ninguno de los sufrimientos que resultan de él. El infierno es el lugar de castigo eterno, irrevocable y agonizante para todos los que no han sido salvados de sus pecados por Cristo. El infierno es el castigo justo por pecar voluntariamente contra un Dios infinito.
Asignaciones de la Lección 13
(1) Asignación de pasaje: A cada alumno se le asignará uno de los pasajes que figuran a continuación. Antes de la próxima sesión de clase, deberán leer el pasaje y escribir un párrafo sobre lo que dice acerca del tema de esta lección.
Isaías 5:11-16
Mateo 5:27-30
Lucas 16:19-31
Apocalipsis 22:1-5
Apocalipsis 22:10-17
(2) Prueba: La próxima clase comenzará con una prueba sobre la Lección 13. Estudie las preguntas de la prueba detenidamente en preparación.
(3) Tarea Docente: Recuerde programar e informar sus horarios de enseñanza fuera de clase.
Prueba de la lección 13
(1) ¿Cuál es la actividad principal del cielo?
(2) Enumera cuatro cosas que no estarán en el cielo.
(3) ¿Quién irá al cielo?
(4) ¿Cuándo van los creyentes al cielo?
(5) ¿Qué tres cosas nos dice la Biblia sobre el infierno?
(6) ¿Qué quiso decir Jesús al decir que una persona debe cortarse la mano?
(7) Enumera tres razones por las que el infierno es eterno.
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.