Los conceptos de Revelación General y Revelación Especial.
Evidencia de que la Biblia es la Palabra de Dios.
Inspiración de las Escrituras.
Por qué la inspiración de las Escrituras significa que no hay error.
Los términos inspirado, infalible, e inerrante.
Por qué la Biblia está terminada y no se puede ampliar.
Cómo la Biblia es la fuente principal y la autoridad final de la doctrina.
Cómo la Biblia es importante en la vida diaria del cristiano.
Una declaración de creencias cristianas sobre la Biblia.
(2) El estudiante evitará escuchar a la autoridad equivocada o estudiar la Biblia con un propósito limitado.
Introducción
Nota para el líder de clase: normalmente la sesión comenzará con una prueba de la lección anterior y una revisión de los objetivos de la lección anterior. Dado que esta es la primera lección, vaya a la lectura de las Escrituras a continuación.
► Lean juntos el Salmo 119:1-16. ¿Qué nos dice este pasaje acerca de la Biblia?
Dios, el Creador del mundo, ha hablado. Él se ha revelado a sí mismo y el propósito de su creación. La verdad que Dios nos ha revelado se llama revelación. Hay un libro en la Biblia llamado “Apocalipsis” (Revelación), pero la palabra revelación también se puede utilizar para toda la verdad que Dios ha revelado.
► ¿Cuáles son algunas maneras en que Dios nos ha revelado la verdad?
La variedad de formas de revelación
Debido a que Dios ha revelado la verdad de diferentes maneras, hablamos de dos categorías: Revelación General y Revelación Especial.
Revelación general
La Revelación General es lo que Dios nos ha mostrado acerca de sí mismo a través de su creación. Vemos la asombrosa inteligencia y el poder de Dios en el diseño del universo.
La creación más elevada de Dios es la humanidad. Aprendemos algunas cosas acerca de Dios cuando observamos cómo están diseñadas las personas. El hecho de que podamos razonar, apreciar la belleza y distinguir entre el bien y el mal (aunque no perfectamente) nos muestra que nuestro Creador debe poseer esas habilidades en un grado superior. Sabemos que Dios debe ser alguien que pueda pensar y comunicarse porque nosotros tenemos esas habilidades.
Debido a que la Revelación General nos muestra que Dios podría hablar, nos damos cuenta de que la Revelación Especial podría suceder. Debido a que Dios puede hablar, es posible que haya mensajes de Dios e incluso un libro de Dios.
Por Revelación General, la gente sabe que hay un Dios, que deben obedecerlo y que ya lo han desobedecido. (Lea Romanos 1:20-21.) Pero la Revelación General no nos dice cómo llegar a tener una relación correcta con Dios. La Revelación General nos muestra la necesidad de una Revelación Especial porque muestra que las personas son pecadoras y sin excusa ante su Creador, pero no nos dice la solución.
Dios nos dio Revelación Especial a través de las Escrituras inspiradas y Jesús, su Hijo. La Revelación Especial explica la condición en la que la Revelación General nos muestra: caídos y culpables. La Revelación Especial describe a Dios, explica la Caída y el pecado, y muestra el camino para reconciliarse con Dios.
Imagínate que no sabías que la Biblia existe. Te das cuenta de que hay un Dios. Sabes que estás en problemas con Dios. No sabes qué hay después de la muerte. No conoces el propósito de la vida. No sabes cómo acercarte a Dios.
Luego imagina que alguien te muestra un libro y te dice que vino de Dios para responder esas preguntas. ¿Te imaginas lo valioso que sería este libro?
“No creo que nadie pueda predicar el evangelio si no predica la Ley. Baja la Ley y atenuarás la luz mediante la cual el hombre percibe su culpa”.
-Charles Spurgeon
La afirmación de la Biblia
► ¿Qué afirma la Biblia sobre sí misma? Dé algunos ejemplos de declaraciones de la Biblia que muestren que afirma ser de Dios.
Hablemos de la afirmación que la Biblia hace sobre sí misma. Luego, veremos evidencia de que la Biblia es verdadera. La Biblia afirma ser la Palabra de Dios. En el Antiguo Testamento, hay más de 3,000 declaraciones de que los mensajes vinieron de Dios, a menudo expresados tan simplemente como: "El Señor habló...".[1] Jesús consideraba que el Antiguo Testamento estaba inspirado por Dios. (Lea Mateo 5:17-18; Juan 10:35; Marcos 12:36.) Los escritores del Nuevo Testamento consideraban que el Antiguo Testamento provenía de Dios. (Lea Hechos 3:18; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:20-21.) Los escritores del Nuevo Testamento consideraban que los escritos del Nuevo Testamento estaban inspirados por Dios. (Lea 1 Corintios 14:37; 2 Pedro 3:16.)
Si una persona no acepta la afirmación de la Biblia sobre sí misma, debe mirar la evidencia. Imagínese nuevamente que no sabía acerca de la Biblia. Sabes que Dios es una persona y podría hablar si quisiera. Entonces sabes que un libro de Dios es posible. Entonces alguien te muestra un libro y te dice que es un libro de Dios.
[2]► ¿Cómo puedes saber que la Biblia es realmente la Palabra de Dios? ¿Cómo esperarías que fuera?
Donde se predica el evangelio, en cualquier parte del mundo, la gente siente una convicción interna de su verdad. Cuando creen en el evangelio y se arrepienten, experimentan el perdón de Dios y una vida cambiada. Para la mayoría de las personas, esa es su primera razón para creer en la Biblia. (Lea 1 Tesalonicenses 1:5.)
Luego, para aquellos que están en relación con Dios, el Espíritu de Dios habla a través de las Escrituras, dándoles comprensión y convicción. La forma en que el Espíritu Santo usa la Biblia confirma que es la Palabra de Dios. (Lea Efesios 6:17.)
A medida que caminamos en relación con Dios, encontramos que la Biblia revela con precisión su naturaleza y la forma en que trabaja con nosotros. La Biblia nos muestra la manera de comenzar una relación con Dios y la manera de continuar con él. Esta es la evidencia de que la Biblia es la Palabra de Dios. (Lea Salmo 119:1-2.)
Pero ¿qué pasa si quieres evidencia que no esté basada en tu propia experiencia espiritual? Las personas de otras religiones también tienen experiencias espirituales, pero sus experiencias no se basan en la verdad. ¿Cómo podemos saber que nuestra experiencia se basa en la verdad?
► ¿Existe evidencia de que la Biblia es exacta en lo que dice?
La Biblia fue escrita por más de 40 autores, la mayoría de los cuales no conocían a los demás, durante un período de 1,500 años. ¿Qué esperaríamos normalmente de un libro así? Supondríamos que tendría todo tipo de errores y contradicciones. Pero considere los siguientes hechos acerca de la Biblia. Se han localizado miles de sitios geográficos mencionados en la Biblia; miles de acontecimientos históricos y personajes mencionados en la Biblia quedan confirmados en la historia; nunca ningún descubrimiento ha refutado una declaración bíblica; y la Biblia nunca se contradice. Tales declaraciones no son ciertas respecto de ningún otro libro jamás escrito. La evidencia respalda la afirmación de la Biblia de ser inspirada por Dios.
Podemos resumir la evidencia que respalda la afirmación de la Biblia de ser la Palabra de Dios en seis puntos. Sabemos que la Biblia es verdaderamente la Palabra de Dios porque:
Miles de hechos bíblicos están confirmados.
Ninguna afirmación de la Biblia ha sido desmentida.
“La ley descubre la enfermedad; el evangelio da el remedio”.
—Martín Lutero
Definición de inspiración
► ¿Qué queremos decir con que la Biblia es inspirada?
La inspiración es la obra sobrenatural en la que Dios se reveló y trajo esa revelación a forma escrita. La Biblia es el producto final de la inspiración. La Biblia está inspirada como ningún otro libro. La inspiración de la Biblia significa que es completamente la Palabra de Dios, incluso hasta las mismas palabras utilizadas.
A veces la gente se siente inspirada cuando tiene grandes ideas, pero la Biblia quiere decir más que eso cuando afirma estar inspirada por Dios.
Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia (2 Timoteo 3:16).
Aunque las Escrituras surgieron de plumas en manos humanas, el énfasis de este versículo es que la Biblia vino de Dios. Debido a que la Biblia es de Dios, es confiable para la doctrina. Es mejor que lo mejor que la gente podría hacer.
Pero ante todo sepan esto, que ninguna profecía de la Escritura es asunto de interpretación personal, pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios (2 Pedro 1:20-21).
Estos versículos de 2 Pedro dicen que los escritores fueron inspirados por el Espíritu Santo. La exactitud de los escritores bíblicos no dependía de su propio conocimiento. El hecho de que fueron movidos o inspirados por el Espíritu Santo en sus escritos muestra que la confiabilidad de los escritos dependía en última instancia de Dios. La Biblia es tan confiable como Dios.
¿Cómo fue la inspiración?
► ¿Cuáles son algunas maneras en que los escritores bíblicos recibieron la verdad de Dios antes de escribir?
A veces la gente se pregunta cómo funcionó la inspiración. ¿Cómo comunicó Dios su verdad y se aseguró de que se registrara con precisión? El primer hecho que debemos notar acerca del estilo de revelación de Dios es que tiene variedad. No está limitado a un determinado método. (Lea Hebreos 1:1.)
A veces Dios hablaba con voz audible, como cuando habló con Moisés (Éxodo 33:11). En otras ocasiones contaba sueños o visiones y el escritor los describía.[1] Quizás la parte de las Escrituras que vino impresa más directamente de Dios fue el pacto con Israel que fue escrito con el dedo de Dios (Deuteronomio 9:10). Otras secciones de las Escrituras parecen haber sido dictadas, ya que los pasajes principales de Éxodo, Levítico y Números vienen después de la declaración: "El Señor habló a Moisés, diciendo...".
La inspiración no significa que Dios le habló las palabras al escritor en voz audible. Vemos diferencias en personalidades y estilos de escritura entre varios escritores. Por ejemplo, el estilo de Pablo es muy diferente al de Pedro. Nuestra visión de la inspiración reconoce el uso que Dios hace de las personalidades, vocabularios, estilos de escritura, educación e investigación histórica de los escritores humanos.
La visión correcta de la inspiración es que Dios inspiró a toda la persona, usando la imaginación y la personalidad del escritor humano para expresar la verdad divina, no sólo revelando la verdad sino también supervisando el proceso de escritura para proporcionar total precisión.
Algunas personas piensan que Dios simplemente dio las ideas que quería comunicar, y el escritor humano las explicó lo mejor que pudo, cometiendo inevitablemente errores humanos en los detalles. Ese punto de vista no se ajusta a la descripción bíblica de la inspiración. La Biblia describe a los autores como llevados por el Espíritu Santo en sus escritos, por lo que sabemos que no se les dejó escribir solos, cometiendo errores.
Debido a que la Biblia es la Palabra de Dios, no dice nada incorrecto porque Dios no se equivoca. (Lea Proverbios 30:5.) Dado que Dios se reveló en la historia registrada en la Biblia, los detalles deben ser precisos para que tengamos una revelación confiable de Dios. Por lo tanto, debido a la descripción bíblica de la inspiración, sabemos que Dios guio la escritura para que fuera completamente exacta.
[1]Para ejemplos de revelación por visión, consulte Daniel 7 y 8, y la mayor parte del libro de Apocalipsis.
Términos utilizados para defender la exactitud total de la Biblia
Inspirado
La Biblia es inspirada, lo que significa que es completamente la Palabra de Dios, incluso hasta las mismas palabras utilizadas. Este término fue originalmente suficiente para afirmar la total confiabilidad y exactitud de la Biblia, pero ahora algunas personas que dicen creer que la Biblia es inspirada niegan que sea completamente exacta. Los siguientes términos se han utilizado para defender aspectos esenciales de la inspiración.
Infalible
Este término significa "no puede fallar". Cuando decimos que la Biblia es infalible, queremos decir que se puede confiar en ella y que nunca nos engañará. La Biblia es infalible no sólo en sus declaraciones doctrinales, sino en cada declaración que hace.
Inerrante
Este término significa "sin error". La Biblia es precisa en cada declaración que hace. Ya que Dios nunca mentiría ni cometería un error (lea Tito 1:2) y la Biblia es la Palabra de Dios, podemos estar seguros de que no contiene errores. Si una persona dice que la Biblia puede tener errores porque en su escritura participaron seres humanos, está olvidando la descripción de la inspiración en 2 Pedro 1:21: los escritores fueron inspirados por el Espíritu Santo. La visión bíblica e histórica de la inspiración es que toda la Biblia es inspirada, incluso hasta las mismas palabras, y por lo tanto no tiene error. (Lea Mateo 5:18.)
¿Qué pasa con los errores al copiar?
Antes de que existiera la impresión mecánica, todos los documentos, incluidas las Escrituras, se copiaban a mano. No tenemos los manuscritos originales escritos por Pablo, Isaías o Moisés. Entre los miles de copias antiguas manuscritas que tenemos en griego y hebreo, hay ligeras diferencias y no siempre podemos saber exactamente cuál era la redacción original exacta. Sin embargo, las diferencias son tan leves que ninguna doctrina es cuestionable a causa de ellas. Como sabemos que los originales eran infalibles y las diferencias en las copias son tan pequeñas, sabemos que podemos confiar en cada declaración que hace la Biblia.
► ¿Cómo sabemos que la Biblia es exacta, aunque haya sido copiada a mano muchas veces?
► ¿Cuáles son las diversas razones por las que algunas personas piensan que la Biblia tiene errores?
¿Por qué algunas personas piensan que la Biblia tiene errores?
A veces la gente afirma que la Biblia tiene errores. Eso es porque no entienden la naturaleza de la Biblia.
La Biblia utilizaba la comunicación humana común. Por ejemplo, hay un versículo que menciona el sol moviéndose por el cielo. La mayoría de los científicos creen que la Tierra gira y no que el Sol se mueve, pero también hablan de que el Sol sale y se pone. Simplemente lo describen como lo ven.
También hay declaraciones poéticas, como “los montes saltaron como carneros” (Salmo 114:4), o “los árboles del campo aplaudirán” (Isaías 55:12). Ése es un estilo de literatura que obviamente no es literal.
A veces los escritores citaban a otras personas, incluidas personas que no estaban inspiradas. (Por ejemplo, los discursos de los amigos de Job están registrados, aunque Dios dijo que no hablaban lo correcto (Job 42:7).
Nada de eso es problema para la doctrina de la inspiración. Dios guio el proceso de escritura para asegurarse de que el producto final fuera Su Palabra.
A veces las personas creen que ven una contradicción en la Biblia, pero necesitan mirarla más detenidamente. Por ejemplo, Marcos 5:1-2 y Lucas 8:26-27 nos hablan de un hombre endemoniado que fue liberado por Jesús. Mateo 8:28 nos dice que fueron liberados dos endemoniados. Eso no es una contradicción. Lucas y Marcos no dijeron que había un solo hombre. Eligieron centrarse en el único hombre que tenía antecedentes en la zona. Si una persona ve declaraciones en la Biblia que parecen contradecirse entre sí, no debe apresurarse a llegar a una conclusión, sino tomarse el tiempo para comprender el contexto.
La Biblia para el cristiano
► ¿Cuáles son algunas maneras en que el cristiano debería usar la Biblia?
La Biblia proporciona la ley de Dios. Guardar la ley no nos salva, pero la ley sí nos muestra cómo Dios quiere que vivamos. La ley de Dios muestra la naturaleza de Dios. Debemos seguirlo porque queremos ser como Dios. Porque amamos a Dios, debemos amar su ley. El Salmo 119 describe cómo un adorador de Dios debe deleitarse en la ley de Dios. La persona que ama a Dios orará para que Dios cambie su corazón para que coincida con la voluntad de Dios. Es imposible que una persona que ama a Dios no se preocupe por agradarle.
[1]La Palabra de Dios es luz. El apóstol Pedro nos dice que el mundo está en oscuridad espiritual, y la Palabra de Dios es la luz para guiar el camino que debemos seguir. (Lea 2 Pedro 1:19-21; vea también Salmo 119:105.) Una persona nunca debe seguir ideas o sentimientos que contradigan la Palabra de Dios. El Espíritu Santo nunca guiará a una persona a hacer algo que la Biblia dice que está mal.
La Palabra de Dios es nuestro alimento espiritual. El buen apetito es señal de salud, y un cristiano deseará la Palabra de Dios como un bebé desea la leche (1 Pedro 2:2). A medida que un cristiano madura, es capaz de comprender y digerir más de la verdad de Dios, como un niño aprende a comer alimentos sólidos (1 Corintios 3:2). Un cristiano debe alimentarse espiritualmente diariamente con la Palabra de Dios.
La Biblia es nuestra defensa contra Satanás. Se nos ordena equiparnos con una armadura espiritual. La espada que el Espíritu Santo nos proporciona es la Palabra de Dios (Efesios 6:17). Jesús respondió a las tentaciones del diablo con las Escrituras (Mateo 4:3-4).
La Palabra de Dios es verdad que exige nuestra respuesta. Jesús lo comparó con semillas que se plantan (Lucas 8:11-15). Algunas semillas no prosperaron porque el terreno no estaba preparado. Al leer la Biblia, debemos responder a su verdad y orar para que Dios dé fruto en nuestra vida mediante su Palabra.
“Las dos mentiras más grandes que nuestra cultura cree hoy son que somos buenas personas y que, como Dios es amoroso, no castigará el pecado”.
-Francis Chan
Porque la Biblia es la Palabra de Dios...
Porque la Biblia es la Palabra de Dios...
Nunca estará desactualizada o será irrelevante. Se aplica a todas las personas en todos los lugares y tiempos.
Es la guía para discernir la voluntad de Dios, ya que Dios nunca se contradice ni cambia de opinión.
Es nuestra guía para obtener lo mejor de la vida, ya que Dios, nuestro Hacedor, nos la dio como instrucciones.
Contiene todo lo que necesitamos saber para ser salvos y caminar en relación con Dios.
Aunque aprendemos de los pastores y de la tradición de la iglesia, no se puede aceptar ninguna idea que contradiga las Escrituras porque son la autoridad final.
El Espíritu Santo ilumina la Palabra de Dios para nuestra comprensión y nos dirige a obedecerla.
► Dios todavía habla, pero ¿deberíamos esperar que se pueda agregar algo a la Biblia?
¿Está terminada la Biblia?
Desde la muerte del último apóstol, la Iglesia ha considerado la Biblia como un libro terminado. La Iglesia no simplemente seleccionó escritos para llamarlos Escrituras, sino que reconoció que ciertos escritos eran inspirados por Dios y tenían autoridad bíblica. Los escritos que fueron reconocidos como escrituras cumplían requisitos que ningún escrito posterior podía cumplir.
Para los libros del Antiguo Testamento, la iglesia conservó los escritos que Israel había preservado como Escritura. Con el tiempo, los libros del Nuevo Testamento fueron reconocidos como Escritura por las siguientes cualificaciones:
Vínculos históricos con los apóstoles
Cualidad auto-autentificadora
Aceptación unánime de la iglesia
Uso respetuoso del Antiguo Testamento
Utilidad para la resistencia contra la herejía
Dios todavía habla, pero ¿se puede agregar algo a la Biblia ahora? Es imposible que cualquier escrito nuevo cumpla con los requisitos para ser incluido en las Escrituras originales. Por ejemplo, ningún nuevo escrito puede vincularse a los apóstoles, porque todavía no están con nosotros. Tampoco toda la iglesia en todo el mundo aceptaría ningún escrito nuevo.
Las Escrituras están completas y son suficientes para la salvación y la vida cristiana (2 Timoteo 3:14-17). No se puede agregar nada importante ni necesario a las Escrituras porque ya tienen todo lo que necesitamos. Las personas que afirman estar recibiendo nueva revelación deberían dedicar su tiempo a estudiar la revelación que Dios ya ha dado. Allí encontrarán todo lo que necesitan y estarán protegidos del error.
Errores a evitar
Nota para el líder de clase: Dos miembros de la clase podrían explicar esta sección y la siguiente.
Comprometer la autoridad bíblica
¿Cuál es tu autoridad final? Muchos cristianos dirían que la Biblia es su autoridad, pero en realidad son los que más confían en sus propios sentimientos. Una persona dirá que una acción está bien porque no se siente culpable cuando la realiza. Esta persona está haciendo de sus sentimientos la autoridad final en lugar de la Biblia.
Hay muchas razones por las que la gente puede no tomar en serio la Biblia. Quizás alguien a quien respetan ignora una enseñanza obvia de la Biblia y esto los alienta a hacer lo mismo. Quizás sean culpables de hacer algo que la Biblia prohíbe y traten de encontrar una manera de justificar sus propias acciones. Quizás simplemente ignoran lo que enseña la Biblia. Debemos hacer todo lo posible por comprender la Biblia y someternos a su autoridad.
Estudiar la Biblia con un propósito limitado
La Biblia es la fuente principal de doctrina. Es la autoridad final para cualquier cuestión doctrinal. Sin embargo, es un problema cuando la gente estudia la Biblia sólo para encontrar pruebas de sus doctrinas. No usan la Biblia como alimento espiritual. Sólo piensan en cómo demostrar que alguien está equivocado. Es correcto que desarrollemos y defendamos nuestras doctrinas con las Escrituras. Sin embargo, si ese es nuestro único uso de la Biblia, perderemos el gozo que proviene de usarla en nuestra relación personal con Dios.
Algunas personas leen la Biblia sólo con el propósito de sentirse animadas. Necesitamos recordar que los propósitos de la Biblia incluyen instrucción, convicción y corrección (2 Timoteo 3:16). No debemos saltarnos los mandamientos de la Biblia, buscando las promesas que nos hagan sentir mejor. Quizás Dios quiera convencernos o corregirnos hoy o enseñarnos algo.
Errores de las sectas
Algunos grupos religiosos afirman creer en la Biblia, pero hacen de otra cosa su autoridad final. Afirman que sólo ellos pueden explicar la Biblia, utilizando la revelación o un sistema especial que sólo ellos tienen. Sus doctrinas más importantes no pueden probarse con la Biblia.
Es posible que tengan otro libro que utilicen como Escritura además de la Biblia. Quizás digan que la Biblia no es confiable porque tiene errores de traducción y de copia.
Esas ideas implican que la Biblia no está completa como Palabra de Dios. Para esas personas, algo más se convierte en la autoridad final.
► Lean juntos la declaración de creencias al menos dos veces.
Declaración de creencias
La Biblia es la Palabra de Dios. Dios inspiró a los escritores para que escribieran sin error. La Biblia incluye todo lo que necesitamos saber para ser salvos del pecado y caminar en relación con Dios. La Biblia es la fuente principal de nuestra doctrina y es la autoridad final. El cristiano debe estudiar la Biblia diariamente para conocer mejor a Dios, ser guiado por Dios, ser alimentado espiritualmente y vivir una vida significativa y gozosa.
Asignaciones de la Lección 1
(1) Asignación de pasaje: A cada alumno se le asignará uno de los pasajes que figuran a continuación. Antes de la próxima sesión de clase, deberán leer el pasaje y escribir un párrafo sobre lo que dice acerca del tema de esta lección.
Salmo 119:33-40
Salmo 119:129-136
Proverbios 30:5-6
Mateo 5:17-19
2 Timoteo 3:15-17
2 Pedro 3:15-16
Apocalipsis 22:18-19
(2) Prueba: La próxima clase comenzará con una prueba sobre la Lección 1. Estudie las preguntas de la prueba detenidamente en preparación.
(3) Tarea de enseñanza: al menos tres veces durante este curso, enseñará una lección o parte de una lección a personas que no están en la clase. Esta enseñanza se puede impartir en una clase en la iglesia, en un grupo de estudio bíblico en el hogar, en una reunión familiar u otro entorno. Usted es responsable de crear estas oportunidades e informar al líder de su clase.
(4) Recuerde leer siempre la siguiente lección en preparación para la siguiente clase.
Prueba de la lección 1
(1) ¿Qué es la Revelación General?
(2) ¿En qué dos formas ha dado Dios la Revelación Especial?
(3) ¿Qué tres cosas hace la Revelación Especial que la Revelación General no puede hacer?
(4) ¿Qué afirmación hace la Biblia sobre sí misma?
(5) Enumere seis razones por las que sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios.
(6) ¿Por qué es útil la Biblia para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia? (2 Timoteo 3:16).
(7) ¿Qué descripción da la Biblia de la inspiración que nos asegura que los escritores fueron protegidos de cometer errores?
(8) Enumera cuatro métodos de inspiración que Dios usó.
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.