El Dr. Robertson McQuilkin fue misionero en Japón durante 12 años. Más tarde fue presidente de Columbia International University. Era muy conocido como escritor, orador y educador. Su esposa Muriel padecía la enfermedad de Alzheimer. Cuando la enfermedad avanzó hasta el punto de que Muriel necesitaba cuidados constantes, el Dr. McQuilkin renunció a la presidencia de la universidad para cuidar de su esposa. Dijo que estaba cumpliendo la promesa que le hizo cuando se casaron. Creía que cuidar de su mujer era más importante que mantener el cargo de presidente de la universidad.
La institución del matrimonio por parte de Dios
El matrimonio fue instituido por Dios para el primer hombre y la primera mujer que creó.
► Un alumno debe leer Génesis 2:21-24 al grupo. ¿Qué nos dicen estos versículos sobre el matrimonio?
El matrimonio fue diseñado por Dios para ser exactamente lo que la gente necesitaba. Fue diseñado exactamente para la naturaleza humana. En todo lo que Dios diseña y en todo lo que exige, siempre quiere lo mejor para nosotros (Deuteronomio 6:24). Dios sabe que su plan para el matrimonio proporcionará a cada cónyuge el mejor bienestar emocional, relacional y espiritual.
El matrimonio también está diseñado para ser un reflejo del carácter de Dios y sus relaciones. Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo siempre han estado y estarán en relación unos con otros. Cada uno es único en su papel, pero todas las Personas de la Trinidad son permanentemente Una y son de Una esencia. En la relación entre las Personas de la Trinidad, vemos la unidad, la intimidad, la fidelidad y el amor constante. El matrimonio bíblico se inspira en esta increíble relación. El plan de Dios es que cada esposo y esposa sean puros en su amor y se comprometan el uno con el otro de por vida.
Dios dijo que en el matrimonio un hombre y una mujer dejan a sus padres y se unen. El matrimonio pone a dos personas en una relación de amistad y asociación que es más fuerte y estrecha que cualquier otra relación humana.
El matrimonio no es sólo dos personas juntas en una sociedad limitada. Sus vidas se han fusionado de manera que, en cierto sentido, son como una sola persona. No se trata de una anulación de sus personalidades individuales, sino de una unidad especial.
La permanencia del matrimonio
Dios diseñó el matrimonio para que fuera permanente. En el matrimonio, un hombre y una mujer prometen ser fieles el uno al otro mientras ambos vivan.
La Biblia registra las palabras de Jesús sobre el matrimonio, pronunciadas en una conversación con los fariseos.
► Un alumno debe leer Mateo 19:3-8 al grupo.
Jesús dijo que la intención de Dios era que el matrimonio fuera permanente. Dijo que el divorcio fue instituido para las personas que no siguen a Dios.
Hay muchas razones por las que Dios diseñó el matrimonio para que fuera permanente, algunas de las cuales hemos hablado en la última sección. Otra razón por la que el matrimonio debe ser permanente es por el bien de los hijos. La obediencia al plan de Dios para el matrimonio crea el mejor ambiente para criar a los hijos. Cuando los padres honran a Dios obedeciendo sus principios en su matrimonio y su familia, podrán criar hijos piadosos (Malaquías 2:15).
Dios diseñó la vida humana de tal manera que los niños tardan varios años en llegar a la edad adulta. Durante este tiempo, los niños dependen de los padres para su protección, provisión y formación. Esto es diferente de los animales que crecen hasta la madurez en un año o dos. Las personas necesitan más tiempo para desarrollar un carácter maduro. Dios diseñó la familia como el medio para criar a los hijos. Muchos de los problemas en la sociedad vienen de la falta de familias que tienen padres fieles.
El matrimonio requiere que las personas hagan una promesa comprometiéndose toda su vida el uno con el otro. Cada cultura tiene formas y una ceremonia para demostrar que el matrimonio es un compromiso serio. La ceremonia es una forma de que el hombre y la mujer declaren públicamente que se comprometen para toda la vida.
La mayoría de los gobiernos mantienen registros de los matrimonios. Las leyes sobre el matrimonio afectan a la propiedad de los bienes, la custodia de los hijos y la herencia.
He aquí un ejemplo de votos matrimoniales que se han utilizado en muchas bodas:
Te tomo como mi [esposo/esposa], para tenerte y mantenerte, desde este día en adelante, en lo bueno y en lo malo, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, para amarte y cuidarte, hasta que la muerte nos separe, según la santa ordenanza de Dios; y a ello me comprometo contigo.
Los sentimientos románticos no serán constantes todo el tiempo. Un matrimonio no puede basarse en sentimientos personales que son cambiantes. Los votos matrimoniales significan que un hombre y una mujer prometen ser fieles el uno al otro mientras ambos vivan, y esa promesa no depende de ninguna condición.
El matrimonio como asociación cristiana
► Un alumno debe leer 2 Corintios 6:14-18 al grupo.
Estos versículos nos dicen que el compromiso de un creyente se ve obstaculizado si se relaciona demasiado con los incrédulos. Así como un creyente no puede adorar con una persona que adora a Satanás, no puede seguir el estilo de vida y las prioridades de los incrédulos. La advertencia podría aplicarse a varios tipos de relaciones, incluyendo las sociedades comerciales.
El matrimonio es la asociación humana más estrecha. Un creyente no debe ni siquiera considerar casarse con una persona que no sea un creyente comprometido (1 Corintios 7:39, 2 Corintios 6:14-18). Un creyente casado con un incrédulo experimentará mucho dolor y muchos obstáculos en la crianza de los hijos y en la toma de decisiones sobre el estilo de vida.
Si marido y mujer son creyentes, pero proceden de iglesias diferentes, deben asegurarse de que están de acuerdo en cuestiones espirituales importantes. Deben planear formar parte de la misma iglesia local después de casarse.
► ¿Por qué un matrimonio comienza con los votos y no sólo con una declaración de amor?
La norma moral de Dios
► Un alumno debe leer Hebreos 13:4 al grupo.
Este versículo nos dice que el matrimonio debe ser muy respetado. El pecado sexual es una falta de respeto al matrimonio. Dios juzgará la inmoralidad sexual.
Los pecados sexuales incluyen fantasías lujuriosas, la fornicación, el adulterio, la actividad homosexual y el uso de la pornografía. Tener fantasías lujuriosas es imaginar voluntariamente actividad sexual con alguien que no es tu cónyuge. La fornicación es la actividad sexual entre personas que no están casadas. El adulterio es la actividad sexual que incluye a una persona que está casada con otra. La actividad homosexual es la actividad sexual entre personas del mismo sexo. La pornografía incluye escritos, imágenes y vídeos diseñados para provocar reacciones sexuales mostrando desnudos o actividad sexual. Todo ello constituye una violación de la relación matrimonial.
Recuerde - cada hambre que nos seduce en la carne es una explotación de una necesidad que puede ser mejor satisfecha por Dios. El único contexto para el sexo piadoso es el sexo marital. El sexo ilícito es... inmediatamente dulce, pero algo que envenenará nuestro apetito espiritual hasta que ansiemos aquello que finalmente nos destruirá. El sexo ilícito no hará más que disminuir nuestra sensibilidad a la santidad, la rectitud y la presencia de Dios en nuestras vidas.[1]
En muchos pasajes, Proverbios advierte que la inmoralidad sexual destruye la vida de una persona y conduce a la muerte (Proverbios 2:16-19 y Proverbios 6:24-29, 32-33 por ejemplo).
Robertson McQuilkin escribe que los propósitos de Dios para la sexualidad humana
…son violados mentalmente casi tan gravemente como lo serían por el acto mismo. Él no creó simplemente al hombre y a la mujer; los creó el uno para el otro en un vínculo íntimo y permanente de matrimonio, una unidad modelada según su propia naturaleza. Para que se cumpla este elevado propósito, la intimidad debe ser exclusiva y el compromiso permanente, de lo contrario no habrá unidad. La fidelidad es sobre todo mental. La intimidad exclusiva, el compromiso permanente y la confianza mutua se violan primero en la mente.[2]
► Los alumnos deben leer 1 Corintios 6:9-11, 15-20 y Mateo 5:27-30 al grupo.
Cada sociedad tiene una visión cultural de las relaciones entre hombres y mujeres. Estos puntos de vista culturales tienen normas más bajas que las normas de la moral bíblica. Muchas culturas sólo tienen las reglas necesarias para mantener una sociedad ordenada. Toleran el pecado sexual si se maneja con suficiente cuidado para evitar malas consecuencias o escándalos. La norma bíblica de moralidad es diferente.
Tristemente, algunas iglesias siguen la moralidad de su cultura en lugar de la moralidad de la Biblia. Castigan a las personas cuyos pecados se han vuelto obvios y descuidados, pero toleran los mismos pecados de las personas que son más cuidadosas.
Estos versos nos dicen que las personas que cometen estos pecados no son creyentes y no irán al cielo. Algunos de los creyentes de Corinto habían cometido estos pecados en el pasado pero habían sido salvos de ellos.
Cualquier doctrina que excusa cualquiera de estos pecados para una persona que profesa ser creyente es una doctrina falsa. Si una persona se llama a sí misma seguidora de Cristo y, sin embargo, comete un pecado sexual, la iglesia está obligada por las Escrituras a sacarla de la iglesia y a no considerarla creyente (1 Corintios 5:11-13).
Los líderes de la iglesia deben dar un buen ejemplo de comportamiento. Cuando una iglesia permite que los líderes de adoración se vistan inmodestamente o permite formas sensuales de baile en la iglesia, dan a entender que los deseos sexuales equivocados son normales. Dan a entender que el pecado sexual no es serio.
Los estilos de vestir de una sociedad pueden dar a entender que una persona no va bien vestida sin que la exposición física provoque atracción sexual. Los miembros de la Iglesia a veces caen en este error, especialmente para ocasiones especiales. Piensan que no están bien vestidos a menos que sigan la moda de su sociedad. La iglesia debe enseñar que esto es incorrecto. Un creyente no debe querer causar deseos equivocados en otros. 1 Timoteo 2:9-10 nos dice que los creyentes deben vestirse y actuar de tal manera que cualquiera que los vea sepa que están viviendo vidas cuidadosas y puras y que no están dispuestos a pecar o a causar que otros pequen. Los cristianos deben adornarse con ropa respetable, con modestia y autocontrol.
Ayuda para el pecador
Gálatas 6:1 dice que la iglesia tiene la responsabilidad de tratar de restaurar a un miembro que ha pecado. Esto no significa que una persona deba mantener un puesto en el ministerio o que se le vuelva a poner rápidamente en un puesto en el ministerio después de que haya pecado. La restauración significa ser aceptado de nuevo en la comunión y el cuidado de la iglesia. Si el miembro se arrepiente de verdad, es perdonado por Dios y por la iglesia. La iglesia debe fomentar la rendición de cuentas espiritual para ayudarlo a mantener la victoria y fortalecerse espiritualmente.
Si una chica soltera queda embarazada, la iglesia no debe excluirla de la comunión y el cuidado de la iglesia sin intentar la restauración espiritual. Si ella se arrepiente y se somete a la rendición de cuentas espiritual, es perdonada. Su pecado no es peor que el del hombre involucrado. A veces la chica es tratada severamente simplemente porque los resultados de su pecado son muy visibles.
En algunas sociedades, los padres que sienten vergüenza por el embarazo de su hija soltera se ven tentados a matar al bebé no nacido para salvar la reputación de su familia. Pero nunca hay una buena razón para matar (Éxodo 20:13). Todo bebé no nacido está hecho a imagen y semejanza de Dios (Génesis 9:6, Salmo 139:13-14). El bebé de la chica debe ser protegido, amado y alimentado.
La iglesia es una familia de fe. No basta con que la iglesia condene los pecados. La iglesia debe cuidar de sus miembros. Por ejemplo, una persona que se mantiene económicamente gracias a una actividad pecaminosa puede necesitar ayuda para desarrollar un apoyo económico alternativo.
Una situación real...
Varias chicas asistían a una gran iglesia y cantaban en el coro. Sus familias eran pobres. Las chicas mantenían relaciones inmorales con hombres para ganar dinero y ayudar a sus familias. ¿Qué debería hacer la iglesia en esta situación?
► ¿Qué debería hacer su iglesia para ayudar a las personas a dejar los estilos de vida pecaminosos?
Pornografía
La pornografía es un escrito, imagen o video diseñado para provocar reacciones sexuales al mostrar desnudos o actividad sexual.
Internet hace que la pornografía sea fácilmente accesible en todo el mundo. El uso generalizado de la tecnología hace que la pornografía sea una tentación para las personas a las que no se les ha enseñado a aplicar los principios cristianos al respecto. Muchos pastores y líderes maduros nunca se enfrentaron a esas tentaciones porque Internet no estaba disponible cuando eran jóvenes. Es posible que apenas entiendan lo que la generación más joven está enfrentando.
La pornografía es mala porque está diseñada para hacer que una persona se complazca imaginando acciones de fornicación, adulterio y muchas formas de perversión sexual. Es atractiva para una persona que tiene deseos pecaminosos. La pornografía invita y permite a una persona deleitarse en acciones inmorales que Dios condena.
La pornografía es adictiva. La persona que consume pornografía siente una fuerte necesidad de ella. Apenas puede imaginarse la vida sin ella. Le parece que la vida estaría vacía y sin interés sin las imaginaciones que obtiene de la pornografía. Como cualquier otra adicción, el deseo se convierte en algo que consume, y el usuario empieza a sacrificar las cosas buenas de su vida.
La pornografía es progresiva. El usuario necesita material cada vez más explícito y pervertido. Empezará a deleitarse con imaginaciones que antes le habrían repugnado y horrorizado.
La pornografía es perjudicial. El usuario se vuelve menos capaz de disfrutar de una relación normal. Sus deseos se vuelven tan antinaturales que nunca pueden ser satisfechos. Se vuelve insensible al abuso de los demás.
Los pastores y los padres deben advertir a los jóvenes del peligro de la adicción. Los padres no deben dar a sus hijos acceso irrestricto a Internet cuando no tienen la madurez para resistir la tentación. Cualquiera que luche contra la tentación de consumir pornografía debería informar regularmente de sus victorias o fracasos a una persona piadosa de confianza. Las revisiones regulares con este creyente maduro pueden ayudar a la persona que lucha a mantener un compromiso con la pureza y obtener una victoria constante.
► ¿Qué prácticas recomendarías a las personas para ayudar a protegerlas de la adicción a la pornografía? ¿Cómo puede ayudar la iglesia?
Actividad homosexual
Algunas sociedades que rechazan la autoridad bíblica también rechazan la descripción bíblica del matrimonio. Dicen que las personas son libres de elegir una relación del mismo sexo.
La Biblia condena la actividad homosexual.
► El grupo debe examinar Romanos 1:26-27, 1 Timoteo 1:10 y 1 Corintios 6:9-10.
Estos tres pasajes de la Biblia incluyen el comportamiento homosexual en una lista de algunos de los peores tipos de pecados. Las personas que siguen estos pecados rechazan la autoridad de Dios.
Algunas personas afirman que tienen tendencias homosexuales por naturaleza. Dicen que no se les debe culpar por su comportamiento porque no eligieron tener esos deseos.
La Biblia enseña que toda persona ha seguido una tendencia natural al pecado (Isaías 53:6). Dios nos llama a arrepentirnos de nuestro propio pecado voluntario (Isaías 55:7). Debido a que nacemos con una naturaleza pecaminosa, no se puede confiar en que nuestros deseos naturales nos guíen. Una persona puede sentir una fuerte tendencia natural a cometer fornicación, o ser violento, o robar, pero el impulso natural no significa que el deseo sea correcto.
[1]Gary Thomas, Sacred Marriage (Grand Rapids, MI: Zondervan, 2000), 210
[2]Robertson McQuilkin, An Introduction to Biblical Ethics (2nd edition), (Wheaton, IL: Tyndale House Publishers, Inc., 1995), 216
Auto-sexo
Debido a sus deseos sexuales, algunas personas solteras se masturban. Masturbarse es estimular los genitales para obtener placer sexual o aliviar la tensión sexual.
Usar pornografía o tener fantasías sexuales voluntarias es pecaminoso (Mateo 5:27-28, Mateo 15:19-20). La Biblia no condena específicamente la masturbación en sí como inmoral. Sin embargo, el auto-sexo puede conducir a pensamientos lujuriosos, al uso de pornografía y a la fornicación.
La masturbación es imprudente también porque es adictiva: cuanto más lo haces, más sientes que tienes que hacerlo.
La masturbación compulsiva también suele apuntar a un problema más profundo, como tener problemas emocionales o relacionales, o haber sufrido abusos sexuales en el pasado.
► Los alumnos deben leer 1 Corintios 6:12-13, 18-20 y 1 Tesalonicenses 4:1-8 al grupo.
Dios diseñó la unidad física en el matrimonio para ayudar a unir emocional y espiritualmente a marido y mujer (1 Corintios 6:16-20, Malaquías 2:15).
Muchos... asumen que la masturbación puede ayudarles a sobrellevar la soltería hasta que se casen. No se dan cuenta, sin embargo, de que cuando la práctica se convierte en habitual, puede amenazar la belleza y la intimidad del sexo conyugal en el futuro.
El auto-sexo proporciona una experiencia sexual que pierde el propósito esencial del sexo: la unión de dos para convertirse en una sola carne, física y emocionalmente.... La masturbación no debe utilizarse como sustituto de una actividad sexual sana y normal en el matrimonio.[1]
¿Qué debe hacer una persona soltera si la masturbación es un problema en su vida? Incluso si alguien se masturba sólo con el propósito de aliviar la tensión sexual, sigue siendo mejor evitarlo, debido a las tentaciones que están presentes y porque el auto-sexo no cumple con los propósitos de Dios para la sexualidad.
Si hay algún tipo de inmoralidad en sus vidas, deben confesar y abandonar ese pecado. Deben dar cuenta regular y frecuentemente de sus victorias y fracasos a un mentor mayor piadoso que ore por ellos y los aconseje.
Si la masturbación es el resultado de problemas emocionales o relacionales, o de un abuso sexual en el pasado, lo apropiado es recibir consejería de un consejero cristiano profesional.
Un seguidor de Cristo obtendrá ayuda al:
1. Confiar en que Jesús se interesa por ti (Salmo 139:1-3, 1 Pedro 5:6-10). Él se interesa por tu fe, tus necesidades físicas y tu pureza. En su humanidad, soportó victoriosamente las tentaciones físicas y mentales a las que nos enfrentamos, y tiene la gracia que necesitamos para salir victoriosos (Hebreos 4:14-16).
2. No creer las mentiras del diablo (Juan 8:44). El diablo puede decirte que a Jesús no le importa, o que Jesús te quitaría el deseo sexual que tanto te frustra (1 Pedro 5:7-8). El diablo puede acusarte de ser pecador por tener deseos sexuales (Apocalipsis 12:10).
3. Enfocarse en Jesús mismo y alabarlo por lo que es (Salmo 105:3-4). Al diablo le encantaría destruir tu fe y tu relación con Dios a través de esta prueba (Juan 10:10). Pero el propósito de Jesús para esta prueba es que tu fe se fortalezca y que puedas glorificarlo mejor (1 Pedro 1:5-9). Cuando te enfoques en adorar a Jesús, él estará presente para ayudarte (Salmo 46:1).
4. Meditar en la Palabra de Dios (Salmo 119:9). Leer, escuchar y meditar en la Palabra de Dios te ayudará a salir victorioso en tiempos de tentación. Cuando Jesús fue tentado, utilizó las Escrituras para vencer (Mateo 4). Nosotros debemos hacer lo mismo.
5. Rendir cuentas al menos a una persona madura y piadosa (Gálatas 6:2). Ser abierto y honesto con alguien (de tu mismo sexo) que esté más avanzado en el camino de la fe que tú será increíblemente útil. Ellos podrán orar por ti y aconsejarte. Hablar con ellos sobre tus luchas te ayudará a mantener la pureza y a seguir animado en tu fe.
6. Servir a los demás y enfocarse en sus necesidades (Filipenses 2:3-5). Lucha contra la preocupación excesiva por tus propias necesidades y deseos sirviendo a otras personas.
7. Casarse con una persona piadosa en el tiempo de Dios (Proverbios 5:15, 18-19).
[1]Dr. Tim Clinton y Dr. Diane Langberg, The Quick-Reference Guide to Counseling Women, (Grand Rapids, MI: Baker Books, 2011), 185
Principios para honrar a Dios con la pureza moral antes del matrimonio
Los jóvenes se enfrentan a fuertes tentaciones antes de casarse. Es importante que recuerden que necesitan un compañero de vida que les sea fiel.[1] No deben considerar una relación con una persona que quiere tener placer a corto plazo sin casarse. No deben considerar tener una relación con una persona que no sea un creyente comprometido (1 Corintios 7:39). Deben considerar solo a alguien que sea un compañero de matrimonio fiel y un buen padre.
Un joven que quiere tener un buen matrimonio debe ser un seguidor fiel y comprometido de Cristo para atraer al tipo de persona adecuado (Proverbios 3:4-8). Una persona demuestra su buen carácter con un comportamiento apropiado y una vestimenta modesta (1 Timoteo 2:9-10). Las personas que se comportan de manera descuidada con personas del sexo opuesto dan a entender que están dispuestas a tener una relación basada en los deseos equivocados (1 Tesalonicenses 4:1-7). Una persona que se viste de una manera que provoca deseos equivocados atrae a la clase de persona equivocada (Proverbios 7).
Dios ha dado a los jóvenes padres, pastores y otros líderes cristianos para que los guíen en su comportamiento, vestimenta y elecciones de relaciones. Cuando los jóvenes se someten a estos líderes en obediencia a Dios, tendrán las mayores bendiciones de Dios y serán protegidos de mucho daño y tentación.
► Un alumno debe leer al grupo 1 Pedro 5:5 y Hebreos 13:17.
Es responsabilidad de los hijos y jóvenes someterse a la sabiduría y al liderazgo de sus padres y autoridades espirituales. Es responsabilidad de estos líderes ayudar a los jóvenes a vivir victoriosos sobre la tentación.
► Lean juntos Romanos 13:14 y 1 Corintios 10:13.
Dios no permite que los creyentes estén en situaciones de tentación más allá de lo que son capaces de resistir y escapar si están dispuestos a hacerlo. Los jóvenes son responsables de huir de la tentación (2 Timoteo 2:22). Sin embargo, los padres deben evitar en lo posible que sus jóvenes experimenten tentaciones innecesarias. Hay por lo menos tres maneras en que los padres hacen esto:
(1) Dando instrucciones específicas sobre lo que los hijos deben y no deben hacer, con quién deben estar y dónde deben ir (Efesios 6:1-4).
Los padres no deben permitir que sus hijos estén en situaciones en las que su madurez no sea suficiente para protegerlos de la tentación. Por ejemplo, si un joven y una joven están solos en un lugar privado, es probable que se sientan tentados a un comportamiento incorrecto.
(2) Ayudando a sus jóvenes a rendir cuentas en las áreas de tentación.
(3) Dando a los jóvenes consejos bíblicos.
Los padres deberían ayudar a sus jóvenes a aprender a considerar las situaciones teniendo en cuenta los principios bíblicos (Proverbios 4:1-9; Proverbios 7:1, 4-5). Deben hablar con sus jóvenes sobre los peligros que ven. Deben ayudar a sus jóvenes a considerar las diversas opciones que tendrán que tomar. Pueden ayudar a sus jóvenes a pensar de antemano cómo evitar la tentación y qué hacer cuando tengan tentaciones.
La iglesia debe ser distinta de su cultura cuando defiende la moral bíblica. Muchas culturas no consideran que el pecado sexual sea grave. Esperan que los jóvenes solteros tengan relaciones sexuales antes del matrimonio. La iglesia no debe transigir con el pecado. La iglesia no debe asumir que el pecado sexual entre los jóvenes es normal. Dios dice que los que son inmorales no tienen herencia en el reino de Cristo.
► Lean juntos Efesios 5:3-7 y Hebreos 13:4.
El período de tiempo en que existe una relación antes del matrimonio no es un tiempo para que comience una relación sexual. Por el contrario, es un periodo de tiempo en el que el hombre y la mujer se aseguran de que comparten las mismas prioridades espirituales y bíblicas. Es un tiempo en el que desarrollan una comprensión mutua que les permite confiar el uno en el otro lo suficiente como para hacer un compromiso permanente entre ellos. Si no son capaces de llegar a esta confianza en el carácter del otro, deben terminar la relación y no casarse.
En algunas sociedades, la gente retrasa el matrimonio porque su cultura espera que sea una ceremonia elaborada y costosa. Muchas veces, las parejas viven juntas durante años y tienen hijos mientras retrasan el matrimonio. Para algunas parejas, el gasto de su boda les perjudica económicamente durante mucho tiempo, ya que gastan todo lo que tienen para el evento nupcial e incluso pueden pedir dinero prestado. La iglesia debería ser una comunidad de fe que ofrezca un modelo diferente de matrimonio. El matrimonio cristiano es para un hombre y una mujer que se comprometen el uno con el otro y con Dios y no debería requerir grandes gastos que retrasen la boda o perjudiquen el futuro de la pareja.
► ¿De qué manera debe ser diferente el matrimonio cristiano de las costumbres matrimoniales de la sociedad?
El matrimonio es el plan de Dios para la mayoría de las personas. Sin embargo, el apóstol Pablo describió algunas razones por las que la gente podría no casarse. En 1 Corintios 7:26 mencionó "la presente aflicción", es decir, condiciones de vida difíciles que pueden incluir la persecución. Dijo que podría ser mejor no casarse en tales condiciones.
El mismo pasaje (1 Corintios 7:32-35) dice que una persona soltera tiene una ventaja especial. La persona soltera puede enfocarse en servir a Dios sin la preocupación de cuidar a su cónyuge. Cuando una persona es llamada por Dios a enfocarse en el ministerio sin estar casada, puede ser notablemente efectiva y bendecida en su ministerio.
También puede haber otras razones por las que Dios puede elegir que una persona permanezca soltera (Mateo 19:10-12). No debemos asumir que se trata de una situación antinatural. No debemos asumir que toda persona soltera necesita emparejarse con alguien. No debemos asumir que la felicidad y la realización dependen del matrimonio (Salmo 107:9).
Una persona que no está casada debe tener cuidado para evitar formar relaciones equivocadas por necesidades emocionales y físicas. Dios da alegría y satisfacción a la persona que se dedica plenamente a él.
Direcciones bíblicas para el matrimonio
► Lean juntos 1 Pedro 3:1-7 y Efesios 5:22-33. El grupo debe mantener estos pasajes abiertos para examinarlos durante esta discusión.
Al hombre se le dice que ame a su esposa como Cristo amó a la iglesia. Jesús se entregó en sacrificio por la iglesia. El esposo debe sacrificar sus propios beneficios, comodidades y deseos para satisfacer las necesidades de su esposa. 1 Pedro 3:7 dice que él debe vivir con su mujer de una manera comprensiva, lo que significa que él debe hacer todo lo posible para entenderla. Debe estudiarla para entender sus necesidades.
La mujer es llamada "el vaso más frágil" en este pasaje. La mujer necesita la consideración de su marido. Él debe protegerla no sólo del daño físico, sino también de la preocupación y el estrés emocional.
Se dice que la esposa debe someterse a su marido y respetarlo. Se supone que la esposa debe aceptar el liderazgo de su marido, incluso si éste no es creyente. Si ella hace esto, es más probable que su esposo no salvo se convierta en un creyente.
Es importante recordar cómo se dan los mandatos en estos versículos. Al esposo no se le dice que imponga su autoridad sobre su esposa. A la esposa se le dice que obedezca a su esposo, pero al esposo no se le dice que la haga obedecer. Se le dice que ame a su esposa y que se sacrifique lo necesario para cuidarla. Del mismo modo, no se le dice a la mujer que exija a su marido que la cuide; se le dice que la respete.
La prioridad del marido no debe ser mantener su autoridad, sino proporcionar cuidados amorosos. La prioridad de la esposa no debe ser exigir cuidados para sí misma, sino respetar a su marido.
El apóstol advierte al marido que sus oraciones se verán obstaculizadas si no cuida adecuadamente a su esposa. Eso nos dice que nuestro comportamiento en el matrimonio afecta a nuestra relación con Dios.
El apóstol Juan dijo que si una persona no ama a su hermano, tampoco ama a Dios (1 Juan 4:20). Asimismo, de las palabras de Pablo y Pedro se desprende que un hombre que no cuida a su mujer como debería, no ama a Dios como debería. Una mujer que no respeta a su marido no respeta a Dios como debería.
► Un alumno debe leer 1 Corintios 7:1-5 al grupo.
Estos versículos nos dicen que uno de los propósitos del matrimonio es satisfacer los deseos sexuales. El marido y la mujer se han entregado el uno al otro y han renunciado a su derecho de propiedad sobre sus propios cuerpos. Esto significa que una persona casada no debe esperar tener relaciones sexuales sólo cuando él lo decida, sino que también debe responder a los deseos del cónyuge. Los versos no nos dicen que una persona pueda exigir satisfacción contra la voluntad del cónyuge. Por el contrario, los versos nos dicen que cada uno debe responder a las necesidades del otro.
Este pasaje nos dice que los casados no deben privarse mutuamente de este privilegio. Un corto tiempo de abstinencia sexual junto con el ayuno es legítimo, pero la separación prolongada causará la tentación debido a los deseos insatisfechos. A veces las parejas deciden separarse durante varios meses o más porque uno de ellos se va a trabajar o a estudiar a un lugar lejano. Antes de tomar tal decisión, deben considerar si tal plan se ajusta o no al plan de Dios. Pueden sufrir problemas a causa de la larga separación.
Uno de los objetivos del matrimonio es crear familias que mantengan a sus miembros.
► Un alumno debe leer 1 Timoteo 5:8 al grupo.
Este versículo aparece en un pasaje que describe la responsabilidad de los miembros de la iglesia de cuidarse mutuamente. La primera responsabilidad de una persona es su propia familia. Un padre debe asegurarse de que las necesidades de sus hijos sean satisfechas, tales como vivienda, comida, ropa y educación. Un padre debe hacer lo que pueda para proveer en lugar de dejar esta responsabilidad a otros.
Para compartir en grupo
Los temas de esta lección darán lugar a una gran discusión.
Los alumnos deben tratar de aplicar los principios bíblicos de esta lección a sus situaciones.
► ¿Cuál es una verdad sobre el matrimonio que mucha gente parece olvidar?
► ¿Cómo podría la Iglesia ayudar a los jóvenes que luchan contra las tentaciones del mundo?
► ¿Cómo podría la gente de la iglesia colaborar (más allá de tener la escuela dominical) para ayudar con el reto de formar a los niños para que sigan a Cristo?
Oración
Padre Celestial,
Gracias por tu maravilloso diseño del matrimonio. Ayúdame a ser fiel a tu voluntad en cada etapa de mi vida. Ayúdame a ser un buen ejemplo de fidelidad cristiana. Ayúdame a animar a otros a seguir tu voluntad.
Ayúdame a cooperar en la iglesia para ayudar a las familias, los jóvenes y los niños a ser fuertes en la fe y la obediencia.
Gracias por el privilegio que nos das de tener relaciones que tú bendices.
Amén
Lección 7 Tareas
(1) Si no estás casado, escribe dos párrafos de compromiso para obedecer los principios de Dios para tu relación prematrimonial y tu futuro matrimonio. Si está casado, escriba dos párrafos de compromiso para obedecer los principios de Dios para su matrimonio.
(2) Escoge uno o más temas de esta lección y escribe una página describiendo cómo una persona aplicaría los principios bíblicos en su sociedad.
Ejemplos:
Describa una relación cristiana entre un hombre y una mujer que planean casarse en su sociedad.
Describa el comportamiento de un hombre o una mujer que quiere mostrar fidelidad a un matrimonio en su sociedad.
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.