En septiembre de 2018, un terremoto bajo una isla hizo que un tsunami (ola gigante) avanzara hacia la ciudad de Palu, Indonesia. Un hombre en la cima de un edificio alto vio cómo se acercaba la ola. Gritó advertencias a la gente en las calles de abajo, pero la mayoría lo ignoró. Más de 4,000 personas murieron y 10,000 resultaron heridas.
Diez años antes (2008), el gobierno había colocado 22 boyas flotantes en el océano con sensores electrónicos diseñados para enviar una alerta si llegaba un tsunami. Sin embargo, durante los años siguientes, las boyas no recibieron mantenimiento y todas dejaron de funcionar. Ninguna de ellas envió una alerta de tsunami en 2018.
Comunicación con nuestro comandante
► ¿Qué es lo que se instala en todos los vehículos militares?
Todos los tanques, jeeps, y aviones tienen una radio. No es una radio para que los soldados escuchen su emisora de música favorita, sino para comunicarse.
La comunicación es esencial para ganar una batalla. Los soldados en la batalla no pueden ver todo el campo de acción. Pueden no saber dónde están sus amigos y dónde están sus enemigos. No saben en qué dirección deben disparar y en qué dirección deben moverse, excepto por la comunicación del comandante.
Ha habido muchos casos en los que los soldados han muerto por "fuego amigo", balas mal dirigidas por sus compañeros. Ha habido ocasiones en las que los misiles y las bombas han alcanzado a amigos en lugar de a enemigos debido a una mala comunicación.
En las guerras modernas, es una estrategia común tratar de eliminar el centro de comunicaciones del enemigo. El bando que lo consiga probablemente ganará la batalla.
Estamos en una guerra espiritual. El diablo nos tienta y trata de engañarnos. El mundo trata de arrastrarnos a su estilo de vida y valores. La gente que nos rodea a veces nos obstaculiza y nos desanima a vivir para Dios. Somos como soldados en un país hostil, con pocos amigos y muchos enemigos.
Dios quiere que ganemos la guerra espiritual. La oración es nuestro medio de comunicación con nuestro comandante.
Imagina a un soldado en una batalla que decidiera ignorar sus órdenes e ir por su cuenta. Podría hacer daño en lugar de bien; podría no ayudar a las personas que dependen de él; y probablemente sería asesinado o capturado.
"Con toda oración y súplica oren en todo tiempo en el Espíritu, y así, velen con toda perseverancia y súplica por todos los santos." (Efesios 6:18).
Este verso viene al final de un pasaje en el que Pablo ilustró la armadura espiritual del creyente con la armadura militar de su época. Dijo que nuestros enemigos no son físicos, sino espirituales.
Tal vez si las radios hubieran estado disponibles para los soldados en ese momento, Pablo las habría utilizado para ilustrar otra parte del equipo del soldado espiritual: la oración. Después de describir la armadura, Pablo dijo que la oración debe usarse junto con la armadura espiritual.
Mientras estamos en la batalla contra el mal espiritual, debemos estar orando, manteniéndonos en comunicación con nuestro comandante. Estamos llamados a ser vigilantes en la oración, estando atentos y perseverantes.
Dios ha prometido orientación para aquellos que escuchen.
"Confía en el Señor con todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propio entendimiento. Reconócelo en todos tus caminos, Y Él enderezará tus sendas" (Proverbios 3:5-6).
"Por el Señor son ordenados los pasos del hombre..." (Salmo 37:23).
Un seguidor de Cristo no toma decisiones como lo hace la gente del mundo. Algunas personas se guían sólo por sus propios deseos y ambiciones. Dicen: "Tengo que hacer lo que me conviene". Quieren decir que deben considerar primero sus propios deseos en lugar de dejar que otras personas los controlen. Piensan que la libertad significa ser egocéntrico. Los seguidores de Cristo son diferentes porque quieren complacer a Dios y bendecir a otros con sus vidas.
Algunas personas nos aconsejan que busquemos en nuestro interior todas las respuestas. Creen que nuestros sentimientos e instintos son suficiente guía para las decisiones. Animan a los jóvenes a ignorar la tradición y los consejos de los mayores. Desprecian la moral religiosa. Este tipo de consejo es popular en el entretenimiento moderno de Hollywood. Presentan historias sobre un joven que triunfa al rebelarse contra la autoridad y la tradición para seguir su propio sueño. No muestran la verdad de que tales decisiones conducen al dolor y al desastre.
En algunas culturas, las decisiones individuales están limitadas por la familia extendida, la tribu o el clan. No se espera que los individuos abandonen la región, cambien de ocupación, cursen estudios superiores o se casen sin la aprobación del grupo. El cambio más difícil en ese entorno es que una persona cambie de religión. Si una persona se hace seguidor de Cristo y se guía por principios que su pueblo no entiende, puede sufrir persecución. Un creyente en esa situación debe orar para obtener sabiduría y orientación.
Necesitamos la guía de Dios todo el tiempo, y Él nos guía de maneras de las que no siempre somos conscientes. Él nunca se olvida de nosotros, incluso cuando no pensamos en Él. Pero hay momentos en los que necesitamos especialmente buscar su dirección y pedirle que nos ayude a ver las opciones como realmente son. Puede que Dios quiera cambiar nuestro rumbo de forma inesperada.
► ¿Cuáles son algunos momentos en los que necesitamos una dirección especial de Dios?
Debemos buscar la dirección de Dios:
1. Al tomar decisiones que cambian la vida: el matrimonio, la ocupación, la educación, el compromiso con una iglesia local.
2. A la hora de tomar decisiones prácticas: oportunidades de trabajo, dónde vivir, grandes compras.
3. A la hora de planificar y realizar el ministerio:[1] la vocación personal de una persona, dónde y con quién ministrar, temas para predicar y enseñar.
4. Al participar en la vida de la iglesia:[2] cómo adorar, qué aprender, qué dar, cómo ser parte del cuerpo de Cristo en la tierra.
[1]En Hechos 16:6-9 se relata la orientación especial que el Espíritu Santo dio a Pablo y Silas durante un viaje misionero.
[2]La iglesia primitiva era consciente de que el Espíritu Santo dirigía su adoración, guardaba su doctrina, les guiaba en la resolución de problemas y daba poder a su mensaje. Véase Hechos 15:28, Hechos 5:3-5 y Hechos 6:10.
Cómo puede discernir mejor la guía de Dios
(1) Mantente cerca de Dios en la oración (Filipenses 4:6). Si gran parte de tu vida se desconecta de tus conversaciones con Dios, estás siguiendo tus propias inclinaciones y percepciones limitadas.
(2) No confíes en tu propio razonamiento más que en la verdad bíblica definitiva. Como dice el versículo antes mencionado, "no te apoyes en tu propio entendimiento" (Proverbios 3:5).
(3) Obedece siempre lo que sabes con certeza que es la voluntad de Dios. Eso mejorará tu percepción. Una persona que está desobedeciendo la Palabra de Dios no quiere realmente la voluntad de Dios porque Dios expresa Su voluntad a través de las Escrituras. Si usted obedece sólo partes de lo que conoce de la voluntad de Dios para usted, se confundirá más: la luz se convertirá en oscuridad (Lucas 11:35).
Sabemos que es la voluntad de Dios que nosotros:
Tomemos nuestra cruz cada día y sigamos a Jesús (Lucas 9:23)
Hagamos el bien y decir la verdad en nuestros corazones (Salmos 15:2)
Respetemos a los líderes espirituales fieles (1 Tesalonicenses 5:12-13).
Nos alegremos siempre (1 Tesalonicenses 5:16).
Oremos sin cesar (1 Tesalonicenses 5:17).
Demos gracias en todas las circunstancias (1 Tesalonicenses 5:18).
No apaguemos el Espíritu (1 Tesalonicenses 5:19).
No despreciemos las profecías (1 Tesalonicenses 5:20).
Probemos todo (1 Tesalonicenses 5:21).
Nos aferremos a lo que es bueno (1 Tesalonicenses 5:21).
Abstengamos de toda forma de maldad (1 Tesalonicenses 5:22).
Santifiquemos por completo (1 Tesalonicenses 5:23).
Y hay muchos otros mandatos que se resumen en una sola palabra: ¡amor! (Romanos 13:8-10). Al hacer lo que sabemos que es la voluntad de Dios, muchas de nuestras decisiones menos importantes se volverán evidentes.
(4) Ten paciencia. Es posible que tengas que esperar mientras Dios abre puertas y prepara situaciones para ti. No tomes decisiones demasiado pronto debido a la impaciencia. "Confía callado en el Señor y espera en Él con paciencia" (Salmo 37:7). Nunca hagas algo que sabes que está mal por un sentido de urgencia.
(5) Escucha los buenos consejos, " Porque con dirección sabia harás la guerra, y en la abundancia de consejeros está la victoria" (Proverbios 24:6). Cuando Dios quiere que tomes una decisión importante, a menudo se lo mostrará a otras personas importantes en tu vida. Si hay personas mayores y piadosas que te conocen y se preocupan por ti, no deberías decidir fácilmente hacer algo que ellos consideran un error.
Para compartir en grupo
► Comparte un ejemplo de una decisión que sabes que fue dirigida por Dios. ¿Cómo te mostró Dios que era la decisión correcta?
► Sería útil que también compartieras un ejemplo de una decisión equivocada. ¿Fallaste en seguir alguno de los cinco principios para ser mejor guiado por Dios?
Permita que otros compartan de forma similar.
Errores que hay que evitar al buscar la guía de Dios
Se cuenta que un predicador llamado Charles Stalker estaba orando una mañana cuando Dios le habló y le dijo: "Quiero que vayas a China". Stalker se sorprendió porque no tenía contactos ni dinero para ir. La impresión fue tan fuerte que preparó su maleta y se dirigió a la estación donde comenzaría dicho viaje. Allí se le acercó un desconocido y le preguntó: "¿Es usted Charles Stalker?", para luego decir: "Me han enviado aquí con un billete para enviarle a China".
► ¿Es ésta la forma en que normalmente debemos esperar que Dios nos muestre su voluntad? ¿Habría algún problema en que una persona esperara encontrar la voluntad de Dios para sus decisiones de esta manera?
Algunas personas esperan direcciones sobrenaturales para cada decisión que toman. Ignoran el razonamiento y las circunstancias normales porque suponen que la voluntad de Dios podría ser opuesta a todo razonamiento y circunstancias.
Es un error insistir en que Dios debe dar una revelación sobrenatural para nuestras decisiones porque a menudo no muestra su voluntad de esa manera. Si una persona ignora el razonamiento y las circunstancias, puede pensar que está recibiendo dirección de Dios cuando en realidad está siguiendo sus propias emociones o su imaginación.
Cuando algo está claramente ordenado o prohibido por las Escrituras, conocemos la voluntad de Dios. Sin embargo, hay muchas decisiones en la vida en las que tenemos alternativas que no están específicamente ordenadas o prohibidas. ¿Cómo puede una persona saber dónde debe vivir, qué trabajo debe tener y cómo debe gastar su dinero?
► Sin una revelación especial, ¿cómo puede una persona conocer la voluntad de Dios para una decisión que no está específicamente dirigida en las Escrituras?
Algunas personas, porque esperan que la voluntad de Dios debe ser revelada sobrenaturalmente al margen del razonamiento y las circunstancias, encuentran un método no racional que creen que Dios utilizará para darles instrucciones. Pueden pedirle a Dios que dé una determinada señal para mostrar su voluntad. O pueden abrir la Biblia en un versículo al azar que aplican a su situación.
Más consejos prácticos para tomar buenas decisiones
Juan Wesley dio algunas instrucciones prácticas sobre cómo discernir la voluntad de Dios. Dijo que sabemos que la voluntad general de Dios para nosotros, revelada en la Biblia, es que seamos santos y que hagamos el bien. Por lo tanto, para tomar una decisión específica, debemos considerar cuál es la opción que más nos permitirá ser santos y maximizar nuestra efectividad.
Aprendemos por experiencia qué circunstancias son espiritualmente útiles para nosotros y cuáles son peligrosas. Algunas circunstancias son espiritualmente peligrosas para cualquiera; otras lo son para algunas personas, pero no para todas. En la medida de nuestras posibilidades, debemos ponernos en las circunstancias que nos ayuden a ser espiritualmente fuertes y debemos evitar las situaciones que nos traigan tentaciones (1 Corintios 10:12-13).
Por la razón y la experiencia, y por el consejo de otros, también podemos discernir qué opción maximizará nuestra efectividad.
Dios no suele mostrar su voluntad mediante una revelación especial. Él espera que apliquemos los principios bíblicos mientras razonamos cuidadosamente y examinamos las circunstancias. El Espíritu Santo nos guía incluso cuando no nos damos cuenta. Para la mayoría de las decisiones no debemos esperar revelación, sino orar por sabiduría y entendimiento.
Las personas que afirman recibir dirección especial de Dios a veces se niegan a escuchar a otras personas (Proverbios 12:15). Pueden enojarse cuando la gente cuestiona sus decisiones. Muestran orgullo y terquedad en lugar de humildad.
► Un alumno debe leer 1 Pedro 5:5-6 al grupo. Salvo en casos inusuales, es mejor que una persona no afirme que Dios le dijo exactamente lo que debía hacer. Cuando una persona dice eso, es difícil que alguien le dé consejos u opiniones. Sería mejor que dijera que está tratando de tomar la mejor decisión con la ayuda de Dios.
Además de los principios que dio Wesley, cuando pienses en tus opciones, considera:
1. ¿Es coherente con los claros mandatos de las Escrituras? Dios nunca quiere que desobedezcas Su Palabra.
2. ¿Es coherente con las prioridades bíblicas? La Biblia nos muestra las cosas que son importantes para Dios. ¿Tu decisión mantiene estas prioridades?
3. ¿Es coherente con una visión realista de las circunstancias? Deberías ser capaz de ver cómo Dios ha estado preparando tu situación para esta decisión.
4. ¿Es razonable? A veces Dios puede llevarte a hacer algo que no parece razonable, pero si es así, Él te aclarará su voluntad. Nunca rechaces la razón como medio para ayudarte a discernir la voluntad de Dios.
5. ¿Es un comportamiento piadoso? No pienses que ninguna situación es tan excepcional como para hacer algo que normalmente sería desagradable para Dios.
6. ¿Es coherente con amar a los demás como a uno mismo? Los motivos egoístas distorsionarán tu discernimiento.
7. ¿Tendrá una buena influencia? ¿Y si otros hacen lo mismo que tú? ¿Sería bueno?
8. ¿Está confirmada por consejeros piadosos? Todos sabemos encontrar amigos que estén de acuerdo con nosotros, pero ¿qué dirían de tu decisión las personas que parecen más espirituales y sabias?
Cuando la voluntad de Dios es algo muy inusual, es capaz de dártela a conocer sin lugar a duda. Un ángel, o una visión, o una zarza ardiente han dado certeza a algunas personas en el pasado. Dios puede simplemente dar una seguridad interior que está más allá de toda duda. Pero cuando no se ha recibido un mensaje claro de Dios, debes seguir principios fiables para discernir la opción correcta. No esperes recibir una revelación especial para cada decisión. Si razonas sinceramente y en oración con las prioridades correctas, Dios será fiel para guiar tu decisión.
En Romanos 12:1-2 Pablo escribió,
Por tanto, hermanos, les ruego por las misericordias de Dios que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es el culto racional de ustedes. Y no se adapten a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente, para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno y aceptable y perfecto.
Estos versículos muestran cómo la condición espiritual de una persona afecta a sus decisiones. Para encontrar la voluntad de Dios, primero hay que estar completamente dedicado a Dios. Las decisiones de un creyente contrastan con las decisiones del mundo, porque el creyente no está conformado al mundo sino transformado y tomando decisiones con una mente renovada.
Los motivos son el factor más importante para discernir la dirección de Dios. Una persona que busca la voluntad de Dios sólo para poder decidir si la hace o no, probablemente se confundirá. Si una persona busca la voluntad de Dios de acuerdo con los medios bíblicos y razonables, y con la determinación de todo corazón de hacerla, no perderá la voluntad de Dios.
Para compartir en grupo
► Discuta algunas aplicaciones de los principios de Wesley. Algunos ejemplos podrían ser la elección de amigos con los que pasar el tiempo, las opciones de empleo, o una relación de pareja (si no está casado). Considere: "¿Qué situación me ayudará a ser santo y a maximizar mi efectividad?".
► Algunas personas parecen no poder mantener su identidad cristiana cuando están con cierto tipo de personas, o en ciertos lugares. Consideremos algunos ejemplos.
► Otros posibles puntos de discusión:
El papel de las motivaciones en la toma de decisiones
El error de esperar una señal
El peligro de confiar demasiado en los sentimientos internos
Oración
Padre Celestial,
Gracias por planear cosas buenas para mí. Sé que estás guiando mis pasos incluso más de lo que puedo ver.
Ayúdame a estar cerca de ti en la oración. Ayúdame a prestar atención a la verdad que me muestras.
Quiero ser santo y realizar todo el bien que pueda para tu gloria.
Haz que mis motivos sean puros, para que no me alejen de tu voluntad. Guíame a través de los sabios consejeros que has puesto en mi vida.
Quiero confiar en ti en cada decisión. Quiero seguir tu voluntad con una obediencia incondicional.
Gracias por querer lo mejor para mí.
Amén
Lección 5 Tareas
(1) Estudia Proverbios 3:1-12. Escribe sobre las prioridades, actitudes y carácter descritos aquí. Escribe sobre cómo puedes desarrollar personalmente esas características. (Debes escribir 1-2 páginas en total).
(2) Examina Santiago 4:13-17. Observa la soberanía de Dios sobre las circunstancias. ¿Cuál es el mal -la "arrogancia"- al que se refiere el versículo 16? Escribe un párrafo explicando lo que este pasaje nos dice sobre la planificación del futuro.
(3) Escribe dos párrafos explicando las relaciones entre la oración y la toma de decisiones. Responde a estas preguntas:
¿Cómo debe afectar la oración a nuestra toma de decisiones?
¿Cuáles son algunos de los errores que hay que evitar en relación con la oración y la toma de decisiones?
SGC exists to equip rising Christian leaders around the world by providing free, high-quality theological resources. We gladly grant permission for you to print and distribute our courses under these simple guidelines:
No Changes – Course content must not be altered in any way.
No Profit Sales – Printed copies may not be sold for profit.
Free Use for Ministry – Churches, schools, and other training ministries may freely print and distribute copies—even if they charge tuition.
No Unauthorized Translations – Please contact us before translating any course into another language.
All materials remain the copyrighted property of Shepherds Global Classroom. We simply ask that you honor the integrity of the content and mission.