Introducción a la adoración Cristiana
Introducción a la adoración Cristiana
Audio Course Purchase

Search Course

Type at least 3 characters to search

Search through all lessons and sections in this course

Searching...

No results found

No matches for ""

Try different keywords or check your spelling

results found

Lesson 10: Un estilo de vida de adoración

23 min read

by Randall McElwain


Objetivos de la lección

Al final de esta lección, el estudiante debe:

(1) Reconocer la relación entre la adoración corporativa y un estilo de vida de adoración.

(2) Entender que un estilo de vida de adoración cambia los valores de una persona.

(3) Procurar vivir para la gloria de Dios.

(4) Comprometerse con el estilo de vida de adoración que se enseña en Romanos 12:2.

(5) Establecer una teología de adoración basada en la Biblia.

Preparación para esta lección

Memoriza 1 Corintios 10:31.

Introducción

En el mismo año, una nación africana aparece en dos listas: "La población cristiana más grande de África" y "La nación más corrupta de África".

El pastor de una de las iglesias más grandes de Asia es condenado por malversación de millones de dólares.

El líder de una mega iglesia estadounidense renuncia después de confesar una infidelidad conyugal.

¿Qué pasa? Hay muchos factores en estas situaciones, pero una cosa es común a todos ellos: la adoración del domingo no afecta la vida del lunes. El domingo se considera una "adoración" - emoción y entusiasmo. El lunes se considera la "vida real" - prácticas comerciales poco éticas y auto gratificación. Para muchas personas, las actividades de adoración no resultan en un cambio de vida.

► Analicen cómo la adoración afecta su vida diaria. ¿De qué manera tu negocio funciona de manera diferente debido a tu adoración? ¿En qué se diferencian tus relaciones familiares debido a tu adoración? ¿Tu moral? ¿Tu política? ¿Tus prácticas financieras? ¿Estás viviendo un estilo de vida de adoración?

Adoración: Más que el domingo

El problema descrito en la introducción de esta lección no es nuevo. Amós habló con personas que traían sacrificios y observaban los rituales del Templo, pero no vivían vidas piadosas (Amós 5:21-24). Jeremías predicó a personas que clamaban "el Templo, el Templo", pero que no conocían la realidad de la presencia de Dios (Jeremías 7:4). Jesús describió a aquellos que observaban cada detalle de la ley, que diezmaban las cosas más pequeñas y que eran fieles a la oración, la observancia del sábado y otros rituales de adoración, pero cuyos corazones eran impuros (Mateo 23:23). Estas personas profesaban ser adoradores, pero su adoración era falsa. La verdadera adoración afecta a toda la vida.

[1]Pablo escribió a creyentes que enfrentaban el tema de la carne ofrecida a los ídolos. Después de abordar este problema, Pablo concluyó: "Entonces, ya sea que coman, que beban, o que hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios" (1 Corintios 10:31). Aunque Pablo estaba abordando el tema de la carne ofrecida a los ídolos, el principio se aplica a todas las áreas de la vida. Si realmente adoramos, nuestra vida diaria será vivida para la gloria de Dios.

Una definición de adoración es "... la respuesta de todo lo que somos a todo lo que Dios es".[2] Esta definición muestra que la adoración involucrará todos los aspectos de la vida. Hay dos principios que deben mantenerse en equilibrio al definir la adoración.

Adoración corporativa: Adoración el Domingo

La adoración corporativa se refiere a la reunión de un cuerpo eclesiástico. Esta reunión puede tener lugar en un edificio de la iglesia, en una casa o en algún otro lugar. El entorno no es importante, pero sí lo es un tiempo apartado para la adoración colectiva. A los cristianos se les da el privilegio y la responsabilidad de reunirse para la adoración colectiva (Hebreos 10:25).

La Adoración como estilo de vida: Adoración en toda la vida

En el Jardín del Edén, si le hubieras preguntado a Adán y Eva: "¿Cuándo adoras?", habrían respondido: "Adoramos constantemente. Toda nuestra vida es adoración". Esta es la adoración como un estilo de vida.

[3]La adoración es tanto una reunión corporativa de creyentes como una vida vivida para la gloria de Dios. El obispo del siglo II, Ireneo de Lyon, dijo: "La gloria de Dios es un ser humano, plenamente vivo". Esto no es humanismo centrado en el hombre; es un reconocimiento centrado en Dios de que el propósito final del hombre es vivir para la gloria de Dios. Esta es la verdadera adoración.

Como cristianos, entregamos todos los aspectos de nuestras vidas, incluso los detalles ordinarios, a Dios. La adoración no se limita al domingo. Nuestro trabajo, juego y tareas comunes se hacen para la gloria de Dios. Romanos 12:1 muestra que la adoración implica ofrecer nuestro cuerpo como sacrificio vivo; Este es nuestro servicio espiritual. Un punto de vista bíblico de la adoración no puede limitarse a una reunión semanal; es entregar toda nuestra vida a Dios.

Una visión bíblica de la adoración incluye tanto la adoración corporativa como la vida diaria. Ambos aspectos son importantes. Si olvidamos que la adoración involucra la vida diaria, podemos asistir a los servicios de adoración sin ver ningún efecto en el resto de nuestra vida. Esto nos lleva a participar en la adoración corporativa mientras no vivimos en obediencia diaria a Dios.

Sin embargo, si solo enfatizamos que "la adoración es toda la vida", olvidamos la importancia de un tiempo regular apartado para la adoración enfocada. La participación en la adoración corporativa nos recuerda la mayordomía de Dios en la vida.

Este principio de mayordomía se ve en el diezmo y en el día de reposo. La mayordomía cristiana significa que todo nuestro dinero pertenece a Dios; Nuestra creencia en ese principio se ve en nuestro diezmo. Una visión cristiana del tiempo significa que toda la vida pertenece a Dios; Lo demostramos dedicando un día a la semana a la adoración y al descanso. De la misma manera, todos los aspectos de nuestra vida son parte de la adoración; Lo demostramos reuniéndonos con otros creyentes para la adoración corporativa.

Bob Kauflin mostró la relación entre la adoración corporativa y la adoración como un estilo de vida:

El domingo puede ser el punto culminante de nuestra semana, pero no es el único. Durante la semana vivimos vidas de adoración cuando amamos a nuestras familias, resistimos la tentación, defendemos con valentía a las personas oprimidas, nos oponemos al mal y proclamamos el evangelio. En todas estas cosas somos la iglesia esparcida en adoración.

Pero nos cansamos en nuestra batalla contra el mundo, nuestra carne y el diablo y necesitamos ser fortalecidos y animados por la Palabra de Dios y el cuidado de otros santos. Queremos tener comunión con aquellos a quienes Dios nos ha unido a través de la sangre de Su Hijo. Así que nos reunimos para convertirnos en la iglesia de adoración reunida.[4]


[1]

"Un líder de adoración debe ser una persona que modele la adoración en todas las áreas de la vida; que busca a Dios con todo; que dirige a la iglesia en un estilo de vida de adoración que lo abarca todo".

- Adaptado de Stephen Miller

[2]Warren Wiersbe, Real Worship (Grand Rapids: Baker Books, 2000), 21.
[3]

"La ofrenda de nuestras vidas al servicio de Dios cada día es nuestro llamado de toda la vida. La adoración del domingo por la mañana es la continuación de ese llamado".

- Barry Liesch

[4]Bob Kauflin, Worship Matters (Wheaton: Crossway Books, 2008), 210.

Adoración: Vivir para la gloria de Dios

[1]La adoración muestra nuestros valores

Fuimos creados para la adoración. Todos adoramos algo o a alguien. Adoramos lo que más valoramos. La adoración dice: "Esto es lo que tiene el primer lugar en mi vida".

Muchas personas adoran el dinero, el trabajo, el estatus, las relaciones o el placer. Esas cosas ocupan el primer lugar en su vida. ¿Cómo sabes lo que adoras? Mira tu vida. ¿Qué es lo que genera más energía, tiempo y dinero? Eso es lo que has decidido que es lo más valioso para ti; Eso es lo que ustedes adoran.[2]

Sólo Dios es digno de adoración; todo lo demás es secundario. Un estilo de vida de adoración pone a Dios en primer lugar en todo. Los verdaderos adoradores han colocado a Dios en el trono de su vida; Él tiene el valor más alto. Eso significa que, para los verdaderos adoradores, cada parte de la vida se vive para la gloria de Dios.

La adoración verdadera cambia nuestros valores

En Isaías 6, vemos que la adoración verdadera es transformadora. La adoración no solo muestra nuestros valores, sino que también cambia nuestros valores.

La adoración, ya sea a Dios o a los ídolos, cambia lo que somos. El Salmo 115:8 muestra que adorar ídolos nos cambia para mal. "Se volverán como ellos los que los hacen, y todos los que en ellos confían". Los idólatras llegan a ser como sus ídolos. Los que adoran el dinero se vuelven cada vez más codiciosos; los que adoran el placer se vuelven cada vez más esclavos del placer; Aquellos que adoran la fama se vuelven cada vez más egocéntricos. Nos volvemos como cualquier cosa que adoremos.

[3]De la misma manera, los que adoran a Dios se vuelven cada vez más semejantes a él. "Pero todos nosotros, con el rostro descubierto, contemplando como en un espejo la gloria del Señor, estamos siendo transformados en la misma imagen de gloria en gloria, como por el Señor, el Espíritu" (2 Corintios 3:18). En la adoración somos transformados a su imagen.

Cuando adoramos, nuestros valores cambian. Como adoradores, debemos preguntarnos: "¿La adoración está transformando mi vida?".

Vivir para la gloria de Dios involucra toda la vida

La adoración como estilo de vida significa que toda la vida se vive para la gloria de Dios. Muchos cristianos dividen sus vidas en dos esferas desconectadas: la sagrada (domingo) y la secular (de lunes a sábado). Viven como "cristianos dominicales". Asisten a la iglesia y profesan la fe cristiana, pero la adoración dominical no tiene ningún impacto en la ética comercial del lunes, la vida familiar del miércoles o el entretenimiento del sábado.

La palabra secular se refiere a la vida en este mundo. El cristiano está llamado a vivir la vida secular para la gloria de Dios. El cristiano está llamado a vivir el lunes de una manera que muestre el impacto de la adoración del domingo. Al final de un servicio de adoración, debemos preguntarnos: "¿Qué haré mañana para poner en práctica la adoración de hoy?". Esta es la vida vivida para la gloria de Dios.

¿Cómo es vivir para la gloria de Dios?

Vivir para la gloria de Dios significa que toda la vida está controlada por una pasión por Dios. Significa amar a Dios hasta el punto de que nuestro deleite sea lo que le agrada. Una persona dijo que amar a alguien significa estar preocupado por él. "Estás enamorado de la persona (o cosa) en la que piensas cuando no estás pensando en nada más".

De la misma manera, Louie Giglio sugiere que "sabemos lo que es supremo en nuestras almas por lo que sale de nuestras bocas".[4] Hablamos de lo que es más valioso para nosotros.

Eso puede parecer demasiado simplista, pero considera. ¿De qué habla una persona que ama el dinero? Dinero. Glorifican el dinero. ¿De qué habla un fanático de los deportes? Deportes. Glorifican a su equipo deportivo favorito.

¿Significa esto que un cristiano debe hablar de la Biblia en cada situación? No; simplemente significa que todo lo que hablamos glorificará a Dios. Cuando estamos tomando una decisión de negocios, es posible que no digamos a nuestros colegas: "Esta decisión debe glorificar a Dios", pero la gloria de Dios afectará nuestra decisión. Cuando debemos disciplinar a nuestro hijo, no podemos comenzar la conversación con: "Hijo, quiero que esta nalgada glorifique a Dios", sino que nos preguntaremos: "¿Agradará esta disciplina a Dios o solo estoy aliviando mi ira? ¿Es así como mi Padre celestial me disciplinaría?".

Como cristianos, tomamos cada decisión a la luz de la gloria de Dios. La adoración como estilo de vida significa que Dios y su gloria están en el centro de todo lo que hacemos.

En una lección anterior, vimos que, aparte de la gracia, la adoración corporativa se vuelve legalista, donde preguntamos: "¿Cómo adoramos de una manera que gane el favor de Dios?". De la misma manera, aparte de la gracia, un estilo de vida de adoración se convierte en una carga legalista, donde nos preguntamos "¿Qué pasa si esta decisión no es la mejor manera de glorificar a Dios? Si lo arruino, ¿se enojará Dios?".

En contraste con la adoración legalista, la adoración a la luz de la gracia de Dios se convierte en un maravilloso privilegio. La adoración corporativa a la luz de la gracia de Dios es una oportunidad para celebrar quién es Dios y lo que ha hecho. De la misma manera, un estilo de vida de adoración (cuando se vive a la luz de la gracia de Dios) es una oportunidad para glorificar a Dios en la vida cotidiana.

La decisión comercial del lunes no es un esfuerzo sin gozo por obedecer la ley de Dios; es una oportunidad gozosa para glorificar a Dios con una ética que sea coherente con su carácter. La disciplina de un niño no es un esfuerzo sin gozo para evitar desagradar a Dios; es una oportunidad gozosa para modelar el carácter amoroso de Dios a su hijo. La gracia transforma un estilo de vida de adoración.


[1]

"Todo el mundo tiene un altar. Y todo altar tiene un trono. Entonces, ¿cómo sabes lo que adoras? Es fácil: sigue el rastro de tu tiempo, tu afecto, tu energía, tu dinero y tu lealtad. Al final de ese camino encontrarás un trono, y lo que sea, o quienquiera que esté en ese trono es lo que es de mayor valor para ti. En ese trono está lo que adoras".

- Louie Giglio

[2]Adaptado de Louie Giglio, The Air I Breathe: Worship as a Way of Life (Sisters, OR: Multnomah Publishers, 2003).
[3]

La adoración no es solo algo que hacemos;
La adoración nos hace algo.

[4]Louie Giglio, “Psalm 16” en Matt Redman and Friends, Inside, Out Worship (Ventura: Regal Books, 2005), 78

Un Estilo de Vida de Adoración: Un Modelo Bíblico

En Romanos 12:1, el cristiano es llamado a presentarse a sí mismo como un sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. Esta es nuestra adoración espiritual. Romanos 12:2 muestra cómo se ofrecerá este sacrificio. Este texto es particularmente importante para entender la adoración como un estilo de vida.

Después de 11 capítulos en los que Pablo establece el fundamento teológico para la vida cristiana, pasa a la aplicación. Puesto que hemos sido justificados por gracia (Romanos 1-11), debemos vivir de cierta manera (Romanos 12-16). Estos capítulos proporcionan un modelo para un estilo de vida de adoración.

El aspecto negativo de un estilo de vida de adoración

Pablo comienza con un mandamiento negativo: "No se adapten a este mundo". No debemos vivir en conformidad con este mundo. No podemos rendirnos a este mundo y al reino celestial; no podemos adorar a Dios y al espíritu de este siglo.

J.B. Philips tradujo la instrucción de Pablo: "No dejes que el mundo que te rodea te ajuste en su molde". Cuando la arcilla se coloca en un molde, pronto se endurece en la forma del molde. El mundo quiere exprimir a los cristianos a su forma. El mundo quiere obligarnos a adaptarnos a sus exigencias. En cambio, debemos vivir un estilo de vida de adoración, rechazar la influencia de este mundo.

Esta tentación es particularmente peligrosa porque podemos adaptarnos sin siquiera darnos cuenta del molde. Los peces que viven en el agua no piensan: "Esto es agua". Es simplemente el mundo en el que viven. El gusano que se arrastra por la tierra no piensa: "Esto es tierra". Es simplemente el mundo en el que vive. Si no tenemos cuidado, el cristiano que vive en un mundo caído no pensará: "Este es un mundo caído". Será simplemente el mundo en el que vivimos.

Esta es la razón por la que la adoración corporativa es importante. El escritor de Hebreos advirtió que no debemos descuidar el reunirnos. ¿Por qué? Porque así es como cumplimos estos otros mandatos:

  • "Acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe..." (Hebreos 10:22).

  • "Mantengamos firme la profesión de nuestra esperanza sin vacilar..." (Hebreos 10:23).

  • "Consideremos cómo estimularnos unos a otros al amor y a las buenas obras..." (Hebreos 10:24).

En la adoración, se nos recuerda que no somos de este mundo. En Babilonia, separado del Templo, incapaz de participar en la adoración colectiva de su pueblo, Daniel oraba tres veces al día, con las ventanas abiertas hacia Jerusalén (Daniel 6:10). La adoración fortaleció a Daniel en contra de conformarse al mundo de Babilonia. Al mirar hacia Jerusalén, se le recordó a Daniel: "No soy ciudadano de Babilonia; Soy ciudadano de Jerusalén. Yo no adoro a Marduk; Yo sirvo a Jehová".[1]

Un estilo de vida de adoración significa que nos negamos a ser presionados dentro del molde de nuestro mundo. Esto es más que resistir una serie de tentaciones. Es más que observar un conjunto de reglas. Es más que un estilo particular de vestimenta, un código de comportamiento o una cultura religiosa. Es toda una forma de pensar y de vivir. Significa evaluar todo en términos del reino de Dios.

Como cristianos, nunca encajaremos cómodamente en la cultura que nos rodea. Después de una clase en China sobre el Sermón del Monte, un estudiante dijo: "En China, es difícil vivir como Jesús enseñó". La maestra respondió: "No te sorprendas. En Estados Unidos, también es difícil vivir como Jesús enseñó". Cualquiera que sea la cultura, un estilo de vida de adoración entrará en conflicto con el espíritu de este mundo.

El Aspecto Positivo de un Estilo de Vida de Adoración

Siguiendo el mandamiento negativo, Romanos 12 continúa con una instrucción positiva: "sino transfórmense mediante la renovación de su mente".

Lo opuesto a la conformidad con este mundo no es simplemente ser diferente o afirmar tu propia personalidad. Lo opuesto a la conformidad con este mundo es ser transformado hasta que conozcas la voluntad de Dios. Algunos cristianos se han conformado a un estilo de vida diferente al de su cultura, pero no han sido transformados a la voluntad de Dios. En cambio, han sustituido la cultura de este mundo por un punto de vista político, social o un código de vestimenta particular. No han sido transformados por la renovación de su mente.

J.B. Phillips tradujo: "No dejes que el mundo que te rodea te ajuste en su molde" (lo negativo), "pero deja que Dios te rehaga para que toda tu actitud mental cambie" (lo positivo). El resto del libro de Romanos muestra cómo se verá una mente transformada.

  • Romanos 12: Un creyente transformado usa sus dones espirituales para servir a los demás.

  • Romanos 13: Un creyente transformado respeta la autoridad civil.

  • Romanos 14: Un creyente transformado respeta las convicciones de sus hermanos en la fe.

Un estilo de vida de adoración es más que un comportamiento; La adoración transforma toda nuestra forma de pensar. Considere el impacto de un estilo de vida de adoración:

  • ¿Cómo será el continente africano si los hombres de negocios y políticos cristianos se transforman en sus actitudes hacia el dinero y el poder?

  • ¿Cómo serán las iglesias asiáticas si los líderes se ven a sí mismos como mayordomos del dinero de Dios?

  • ¿Cómo será el matrimonio en Estados Unidos si los cristianos ven la infidelidad a través de los ojos de Dios, en lugar de a través de los ojos de Hollywood?

Un estilo de vida de adoración transforma la mente del creyente; una mente transformada se verá en una vida transformada; vidas transformadas transformarán la sociedad. Un estilo de vida de adoración finalmente transformará nuestro mundo.


[1]Parafraseado de Tim Keep, Bible Methodist Missions. Sermón de capilla en Hobe Sound Bible College, noviembre 2013.

Peligros de la adoración: Adoración sin Obediencia

Los profetas advirtieron contra la adoración sin obediencia. La gente de los días de Jeremías creía que el Templo los protegería de Babilonia. Jeremías respondió: "No confíen en palabras engañosas que dicen: 'Este es el templo del Señor, el templo del Señor, el templo del Señor'" (Jeremías 7:4). En cambio

Si en verdad enmiendan sus caminos y sus obras;

Si en verdad hacen justicia entre el hombre y su prójimo;

Si no oprimen al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni derraman sangre inocente en este lugar, ni andan en pos de otros dioses para su propia ruina,

Entonces haré que moren en este lugar, en la tierra que di a sus padres para siempre (Jeremías 7:5-7).

El pueblo de Israel creía que podía sustituir la obediencia por el ritual. Los profetas predicaron que el ritual sin obediencia no tiene sentido.

En algunas tradiciones, la obediencia es reemplazada por el ritual litúrgico. Los elementos de adoración están presentes. Las canciones dicen la verdad. Las Escrituras se leen y se predican. Se oran oraciones. Sin embargo, no hay obediencia a la Palabra de Dios. Las vidas no cambian. Esto es un ritual, no una adoración.

En algunas tradiciones, la obediencia es reemplazada por la respuesta emocional. El objetivo del servicio es generar ciertos sentimientos. La música despierta las emociones. El sermón conduce a un llamado al altar o tiempo de compromiso. Sin embargo, el servicio no es seguido por una vida de obediencia y entrega a Dios. Esto es emoción, no adoración.

La adoración en el Templo celebraba el pacto de Israel con Dios y le recordaba a Israel sus responsabilidades en virtud del pacto. En la iglesia primitiva, la adoración celebraba el nuevo pacto provisto a través de la muerte de Jesús y recordaba a los cristianos su responsabilidad para con las vidas santas. La adoración que no resulta en obediencia es falsa.

La verdadera adoración transforma al adorador. A lo largo de este curso, hemos visto que las personas que verdaderamente adoran son cambiadas. El objetivo de este curso no es simplemente que seas mejor en la planificación y dirección de los servicios de adoración, sino que seas un adorador que es transformado por la adoración. Entonces dirigirás a tu iglesia en una adoración que transforma a cada miembro de la congregación.

Conclusión: Testimonio de un pastor

¿Cuál es el impacto de la adoración verdadera? Escuche al pastor de una iglesia hispana.

"En 1991, el clima espiritual de nuestra iglesia estaba en su punto más bajo. La inmoralidad había atrapado a algunos de nuestros miembros. Cuando disciplinamos a los miembros caídos, la iglesia se dividió. Finalmente, en un punto de quiebre espiritual y emocional, un nuevo converso sugirió que ayunáramos y oráramos todo el día un domingo. Hicimos esto y Dios comenzó a moverse entre nosotros.

"Unas semanas más tarde, comenzamos nuestro campamento anual. Algo de división en la iglesia permaneció. Cuando el evangelista comenzó su sermón el miércoles por la noche, sintió que Dios le pedía que cantara 'Cuán grande Dios'.

"Mientras cantaba este gran himno, la gloria de Dios descendió sobre una multitud hambrienta. Algunos respondieron con alabanzas; otros empezaron a buscar a Dios en el altar. Una señora que había estado en el origen del conflicto en la iglesia rompió a llorar. De pie ante 400 personas, confesó: 'Soy una mujer muy infeliz porque he pecado contra Dios y su Iglesia al albergar la falta de perdón en mi corazón. Le pido al Señor que me perdone, y les ruego a ustedes como iglesia que me perdonen'.

"Cuando esas palabras salieron de sus labios, otros se reconciliaron. Aquella tarde, Dios restauró la unidad en nuestra iglesia. Mientras el pueblo de Dios se humillaba en oración y ayuno, y mientras la sierva de Dios obedecía al liderazgo del Espíritu Santo, fuimos llevados a la presencia de Dios. El pecado fue confesado; la unidad fue restaurada. Este es el resultado de la verdadera adoración".[1]


[1]Testimonio del reverendo Sidney Grant, Hope International Missions.

Lección 10 en repaso

Todas las lecciones en repaso

(1) La adoración corporativa tiene lugar el domingo; un estilo de vida de adoración tiene lugar en la vida cotidiana. Ambos son importantes para una visión bíblica de la adoración.

(2) La verdadera adoración muestra lo que realmente valoramos.

(3) La verdadera adoración cambia lo que valoramos.

(4) Un estilo de vida de adoración significa vivir para la gloria de Dios. Esto significa que Dios será el centro de toda la vida.

(5) Un modelo bíblico para un estilo de vida de adoración se ve en Romanos 12:2. Incluye

  • Un aspecto negativo: "No se adapten a este mundo".

  • Un aspecto positivo: "Transfórmense mediante la renovación de su mente".

Lección 10 Tareas

(1) Escriba un ensayo de 3-4 páginas titulado "Mi Teología de la Adoración". Este documento debe mostrar cómo la adoración se basa en los principios de las Escrituras. El documento debe ser tanto bíblico como práctico.

(2) Predique un sermón sobre la verdadera adoración basado en Juan 4:23-24.

(3) Termine su proyecto de curso: Escriba un informe de una página para el líder de la clase que resuma lo que ha aprendido de su "Viaje de 30 días de adoración". No es necesario que entregue su diario.

(4) Para su última prueba, escriba 1 Corintios 10:31 de memoria.