Evangelismo Bíblico y discipulado

Evangelismo Bíblico y discipulado

Introducción

Un estudiante debe leer Mateo 28:18-20 al grupo.

Algunos han creído que este mandato era sólo para los apóstoles.

► ¿Era esta orden sólo para las personas que la escucharon aquel día? Explica tu respuesta.

William Carey vivió entre 1761 y 1834. Era de Inglaterra. Era un zapatero que sentía un fuerte deseo de difundir el evangelio. Su iglesia no estaba muy interesada en el trabajo misionero en el extranjero. Creían que Dios ya había decidido a quién salvaría, y que no dependía de la ayuda humana.

En una conferencia de pastores, Carey sugirió un tema de discusión: preguntó si la Gran Comisión es la tarea de la iglesia hasta el fin del mundo, ya que la promesa que Jesús dio con la Gran Comisión es que estaría con ellos hasta el fin del mundo. El líder de la conferencia dijo: "Siéntese, joven. Usted es un entusiasta [fanático]. Cuando Dios quiera convertir a los paganos, lo hará sin tu ayuda ni la mía".

Sabemos que el mandato se da a la iglesia hasta el fin del mundo. Jesús prometió estar con los que lleven el evangelio, incluso hasta el fin del mundo, lo que muestra que la responsabilidad de la tarea pertenece a la iglesia a través de todas las generaciones. Los apóstoles no pudieron terminar la tarea durante su vida, pero Jesús dijo que el evangelio sería predicado en toda nación.[1]

Así que la responsabilidad de la evangelización es heredada por cada generación de la iglesia.

► Vuelve a mirar los detalles de Mateo 28:18-20. ¿Qué es lo que se ordena específicamente?

El mandato específico de Jesús fue que la iglesia fuera a todas partes e hiciera discípulos para él.

El mandato incluye la evangelización porque una persona no puede ser un discípulo hasta que se convierta.

El mandato significa que la iglesia debe hacer de la evangelización y el discipulado sus prioridades y actuar con celo; de lo contrario, no cumple su razón de ser.

La frase "todo el mundo" (toda nación significa todo grupo étnico) muestra que se ordena la obra misionera en el extranjero, ya que los grupos étnicos no tienen el evangelio hasta que se les lleva a ellos. Ninguna categoría de personas debe ser excluida.

El mandato no es solo predicar el evangelio. Es necesario un proceso de enseñanza porque se supone que debemos enseñar a los conversos todo lo que Jesús ordenó.

[2]

El maestro debe tener un compromiso personal total de obedecer los mandatos de Cristo porque debe ser un buen ejemplo, demostrando a los conversos cómo vivir una vida de obediencia a Cristo.

El converso debe comprometerse a obedecer a Cristo también porque aprender los mandatos de Cristo no es suficiente sin obedecer mientras aprende. Si no obedece lo que ha aprendido, está resistiendo la obra del discipulado. El proceso del discipulado no es sólo educativo, sino que forma el carácter.

 


[1] Mateo 24:14

[2] "Estoy más convencido que nunca de que si tomáramos como guía la dirección de nuestro Maestro y las seguridades que dio a sus primeros discípulos de manera más completa, encontraríamos que son tan adecuadas a nuestros tiempos como a aquellos en los que fueron dadas originalmente".
- J. Hudson Taylor, "El llamado al servicio"